Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
Aunque existen formas de ahorrar en el seguro de tu coche o moto sin perder coberturas, a veces estas medidas no llegan a ser suficientes para quienes buscan un precio muy económico y se aventuran a prescindir de garantías que, aunque permiten ahorrar en la prima, pueden acabar saliendo muy caras en caso de accidente.
Para que no te equivoques en la configuración de tu seguro, es preciso que analices tus necesidades y te preguntes de qué servicios puedes prescindir y de cuáles no atendiendo al uso que haces de tu vehículo y a tus características como conductor.
Una vez tengas claro qué modalidad de seguro quieres contratar (si tienes dudas, pincha: Recomendador de pólizas), a continuación te indicamos algunas pautas que te ayudarán a elegir qué coberturas voluntarias puedes quitar para reducir la prima anual. Lógicamente, para conseguir ese descuento, las coberturas a descartar deben estar incluidas en la póliza (AQUÍ puedes consultar nuestro comparador de coberturas). Desde nuestro comparador de seguros de coche puedes calcular precios entre diferentes aseguradoras.
Hazte esta pregunta: En caso de que tengas que llevar tu vehículo al taller por una avería o un accidente y la reparación pueda demorarse varios días, ¿podrías realizar tus desplazamientos habituales en otro medio de transporte sin que te suponga un grave contratiempo?
Si tu respuesta a esta pregunta es sí, entonces puedes pedir a la compañía que no incluya la cobertura de vehículo de sustitución en la póliza y recalcule el precio del seguro.
Si ya tienes contratado un seguro de asistencia en viaje con el RACE, RACC o algún club de asistencia en viaje, no tiene sentido que pagues dos veces por lo mismo, por lo que puedes quitar esta garantía sin temor a equivocarte.
Por otra parte, en el caso de que tengas un vehículo que apenas uses y, de hacerlo, los trayectos son siempre cercanos a tu municipio, puedes arriesgarte a quitar la cobertura para que el precio sea más económico. Eso sí, ten en cuenta que en caso de avería o accidente no tendrás derecho al remolque del vehículo.
No es recomendable quitar esta cobertura si alguna vez realizas desplazamientos lejos de tu domicilio, puesto que en caso de inmovilización nadie acudirá al rescate de tu vehículo ni te pagarán para que tanto tú como los ocupantes continuéis el trayecto o podáis alojaros a la espera de la reparación.
En el supuesto de que utilices tu coche de forma ocasional o seas un buen conductor que cumples habitualmente con el reglamento de circulación sin sobrepasar los límites establecidos en la vía, puedes optar por prescindir de la cobertura de defensa en multas.
Con esta cobertura la aseguradora puede presentar un recurso administrativo ante las sanciones que te imponga la autoridad y que consideres injustas, pero ten en cuenta que las compañías no suelen incluir multas de aparcamiento ni aquellas cuyo importe no alcance una determinada cantidad, aparte que el recurso que presentes no siempre resulta satisfactorio.
Otra cobertura voluntaria de la que puedes prescindir si te consideras buen conductor y nunca o casi nunca te quitan puntos del permiso de conducir, es la de retirada del carné, que habitualmente suele incluir, aparte del pago de una cantidad mensual para que continúes realizando tus desplazamientos con normalidad, el coste de los cursos de recuperación de puntos para que puedas recuperar el permiso.
Hay pólizas a terceros que tienen incluida la cobertura de lunas, pero puede llegar un momento en el que te plantees la posibilidad de prescindir de ella. Esta es una cobertura que generalmente suele ser económica, aunque depende de cada aseguradora, ya que en algunos casos el precio de contratarla puede ser superior a 60 €.
En Arpem hemos comprobado cuánto cuesta esta cobertura en las diferentes compañías con las que trabajamos, para un Seat León asegurado por un conductor de 31 años de edad.
El coste de contratar tu seguro con cobertura de lunas es el siguiente:
Aseguradora | Póliza | Precio lunas | Comparador |
---|---|---|---|
Allianz | Auto | 15 € | Calcula tu cuota |
AXA | FlexiRapid | 18 € | Calcula tu cuota |
Balumba | Plus | 12 € | Calcula tu cuota |
Direct | Mi coche | 18 € | Calcula tu cuota |
Fiatc | Maxiauto | 67 € | Calcula tu cuota |
Génesis | Básica | 2 € | Calcula tu cuota |
Génesis | Vip | 2 € | Calcula tu cuota |
MAPFRE | Tú Eliges | 31 € | Calcula tu cuota |
MMT | Básica | 14 € | Calcula tu cuota |
Pelayo | Auto | 34 € | Calcula tu cuota |
Qualitas Auto | Básica | 13 € | Calcula tu cuota |
Reale | Mi coche | 9 € | Calcula tu cuota |
Regal | Básica | 2 € | Calcula tu cuota |
Seguros Bilbao | Auto | 59 € | Calcula tu cuota |
La última opción para reducir la prima del seguro es la menos recomendable, puesto que supone quedarte sin indemnización en caso de que seas culpable de un accidente grave en el que te produzcas daños personales.
Antes de quitar la cobertura de seguro de conductor piensa si los trayectos que realizas con tu vehículo son peligrosos, para lo que debes tener en cuenta si utilizas de forma habitual muchos tramos de carreteras convencionales, los cuales son los que tienen mayor siniestralidad grave o, por el contrario, si lo usas, por ejemplo, solo para ir al campo o al súper del barrio y a velocidades muy reducidas.
Algunas compañías te ofrecen la posibilidad de reducir el precio de la prima del seguro a cambio de que, en cada reparación tras siniestro o remolque por avería, tengas que acudir necesariamente a un taller concertado con la entidad, lo cual permite a la compañía ahorrar en costes de reparación y mano de obra y, por consiguiente, ofrecer mejores precios en sus seguros.
Sin embargo, esta reducción de costes a veces puede traducirse en reparaciones de peor calidad en las que, además, casi nunca tendrás a un mecánico de confianza que defienda tus intereses, porque quien les paga es la aseguradora. Por otra parte, tendrás más dificultades para encontrar un taller concertado cerca de tu domicilio para que puedas seguir de cerca el estado de la reparación.
En el caso de que sigas estas pautas y no consigas reducir la prima como te gustaría, puedes pedir a la aseguradora que te fraccionen el pago en varias cuotas, de tal forma que no tengas que hacer frente al coste total del seguro de una vez, lo no reduce la prima pero sí que te facilita el pago del seguro.
Aún cuando hayas decidido prescindir de alguna de las coberturas citadas, en el caso de que más adelante te arrepientas de la decisión, siempre puedes volver a contactar con tu compañía y solicitarles su inclusión. Para ello no es necesario esperar al vencimiento de la póliza, aunque lógicamente deberás pagar un dinero extra en el caso de que la compañía acepte la modificación.
Consejo del experto de Arpem
A la hora de elegir un seguro de coche, nuestra recomendación es que nunca debes anteponer el ahorro a cubrir una determinada necesidad, siempre que te lo puedas permitir. Así, por ejemplo, si alguien te recomienda quitar la cobertura de asistencia en carretera para reducir el coste del seguro, piensa en cuál es el uso que haces de tu coche y si realizas desplazamientos diarios a varios kilómetros de tu domicilio. Si estás en este caso, no es recomendable prescindir de esta cobertura solo por ahorrar en la prima anual.
Los seguros a todo riesgo están recomendados para vehículos nuevos o de menos de 6 años, pero atendiendo a las características del modelo en cuestión, es posible que a partir de sexto o séptimo año sea conveniente cambiar el seguro a una póliza a terceros ampliado o, como mucho, a un todo riesgo con franquicia.
Si quieres añadir una cobertura determinada a tu póliza de seguros durante la vigencia de la misma, la mayoría de las compañías te permitirán hacerlo, pero ten en cuenta que lo más probable es que te apliquen el pago de un suplemento adicional.
Únete a la discusión