Seguros de coche
desde 122 euros
- Encuentra los seguros de coche más baratos en sólo 3 minutos
- Calcula y compara coberturas de más de 25 aseguradoras
- Ahorra hasta un 50% en tu póliza anual
desde 122 euros
Cada aseguradora tiene diferentes parámetros a la hora de establecer un precio para tu
seguro de coche, pero en líneas generales, este suele variar en función del tipo de póliza, de
las características del vehículo, del uso que haces de él y de tu perfil de conductor.
Si tratas de asegurar un vehículo nuevo y de altas prestaciones, el precio del seguro será más elevado que si quieres contratar un seguro para un coche de segunda mano, con varios años de antigüedad y con pocos caballos de potencia.
La frecuencia con la que coges el vehículo, así como el número de kilómetros que haces al año es un factor que también tienen en cuenta las aseguradoras a la hora de establecer un precio final, ya que al estar más tiempo en la carretera, la probabilidad de sufrir un accidente es mayor.
Las compañías de seguros tienen en cuenta el lugar donde aparcas el coche. Ten en cuenta que si habitualmente estacionas tu coche en la calle, tienen más probabilidades de sufrir daños o un hipotético robo, que si lo aparcas en un garaje, ya sea privado o comunitario. Así, si tienes la suerte de poder guardar tu coche en el garaje, no dudes en hacerlo e indicarlo en el formulario de contratación de seguros de coche online.
El conjunto de todos estos factores interviene de forma decisiva en la valoración que hace la aseguradora y establece un determinado perfil de riesgo para cada conductor, que es lo que tienen en cuenta las compañías para fijar un precio personalizado a cada una de sus póliza de seguros.
No es lo mismo buscar un seguro para un conductor novel, de corta edad, que para alguien que tiene muchos años de experiencia con el carné, ya que las compañías consideran a este último un perfil de riesgo menor y, por lo tanto, más sencillo de asegurar. Para algunas aseguradoras incluso el empleo del tomador afecta al precio de la póliza.
Previsiblemente el lugar de tu residencia habitual será la zona por la que vas a circular de forma habitual. Las compañías de seguros tienen en cuenta las zonas con mayor siniestralidad en carretera, que suelen ser lugares donde las condiciones meteorológicas y/u orográficas suelen ser más adversas. También tienen en cuenta los lugares donde se producen más robos.
Este es uno de los factores que más influencia tiene en la prima del seguro del coche. Si has tenido siniestros en los últimos años, las aseguradoras determinan que tienen más probabilidades de dar un nuevo parte. Por esta razón, para obtener descuentos y precios baratos para seguros de coche, es muy importante tener un historial de siniestralidad limpio.
Ponemos a tu disposición las mejores aseguradoras de coche que existen en el mercado para
que puedas hacer una comparativa de precios y coberturas adaptada a tus necesidades.
Existen diferentes modalidades de seguros de coche que se clasifican según la cantidad de
coberturas que incluye cada una, por lo que antes de contratar una póliza para tu vehículo, es
necesario que conozcas tus necesidades particulares y el uso que vas a hacer de él.
Es el tipo de póliza más básico que existe y el más recomendado para vehículos de varios años de antigüedad o para conductores lo usan de forma ocasional. Es el seguro mínimo obligatorio para poder circular y su objetivo es cubrir la responsabilidad civil de los daños materiales y personales que causes a terceros con motivo de la circulación.
Para complementar este tipo de seguros las compañías suelen incluir otras coberturas opcionales como la asistencia en viaje, el seguro de conductor, la defensa jurídica y la reclamación de daños.
Todas las compañías te ofrecen la posibilidad de ampliar tu póliza a terceros incorporando a tu seguro otras coberturas opcionales que garanticen la reparación o sustitución de las lunas del vehículo, así como los daños que se produzcan en caso de robo o intento de robo, o los ocasionados tras un incendio. Estos son los denominados terceros completos o terceros ampliados.
Es la modalidad de seguro más completa que existe puesto que recoge todas las coberturas del resto de pólizas y, además, garantiza los daños propios que ocasiones al vehículo en los siniestros en los que resultes responsable. Los seguros a todo riesgo suelen ofrecer la posibilidad de contratarlos con una franquicia, lo que te permite reducir el precio del seguro a cambio de asumir la responsabilidad de la primera parte de cada reparación, hasta el límite del importe contratado.
En líneas generales los anteriores tipos de seguros son los más conocidos y comercializados
por las aseguradoras, pero hay algunas compañías que ofrecen algunas pólizas que pueden
resultar interesantes en determinadas circunstancias:
Es un producto muy parecido a un seguro a todo riesgo, es decir, están cubiertos los daños del coche en los siniestros en los que resultes culpable, pero ojo, solo cuando en el siniestro exista un tercero involucrado Por lo tanto, no están cubiertos los típìcos golpes contra una columna o una salida de la vía. Tiene que haber otro coche, persona o animal implicado en el accidente y. además, que pueda ser identificado. Este tipo de seguros es más económico que un seguro a todo riesgo al uso.
En esta ocasión, la denominación de “terceros” no favorece la idiosincrasia de esta tipología de seguros. Realmente se trata de un seguro a todo riesgo, con cobertura de daños propios tras un accidente con culpa. Sin embargo, en esta ocasión lo que no está cubierto son los daños parciales. Es decir, el vehículo tiene que ser declarado siniestro total para que tengas derecho a una indemnización. Para que un coche sea declarado siniestro total, normalmente el valor de la reparación tiene que ser superior al valor venal o de venta del vehículo.
Utilizar el comparador de seguros de furgonetas de Arpem es muy sencillo y tan solo te
llevará unos minutos y te permitirá obtener ofertas de las mejores aseguradoras del mercado.
El primer paso para elegir el mejor seguro para tu coche es valorar qué producto vas a contratar. Ten en cuenta las características de tu vehículo, tu historial como conductor y el uso que vas a hacer de él. Todos estos factores en su conjunto deberían determinar el tipo de póliza que necesitas. Si no lo sabes, nosotros te ayudamos a elegirlo gracias a nuestro recomendador de seguros.
Las aseguradoras suelen ofrecer algunas coberturas opcionales que pueden resultar de tu interés según tus circunstancias particulares, como puede ser el vehículo de sustitución, la defensa en multas de tráfico, la ampliación de capitales por fallecimiento o invalidez o la retirada de carné, entre otras.
Cuando tengas claro qué características debe reunir el seguro que quieres contratar, haz una comparativa de precios entre diferentes aseguradoras y elige la que cumpla con tus necesidades y, por qué no, la que mejor se adapte a tu bolsillo de entre todas las opciones.
Calcula tu seguro de coche en internet y consulta el tipo de seguro que más se adapta a tus necesidades. A
continuación te mostramos algunos ejemplos de cálculos reales. ¡Comprueba cuál es el tuyo!
Terceros: 180 €
Terceros amp.: 207 €
Todo riesgo: 265 €
Hombre, 33 años
Toledo
Terceros: 191 €
Terceros amp.: 211 €
Todo riesgo: 295 €
Mujer, 40 años
Madrid
Terceros: 128 €
Terceros amp.: 145 €
Todo riesgo: 184 €
Hombre, 45 años
Barcelona
Terceros: 122 €
Terceros amp.: 139 €
Todo riesgo: 164 €
Mujer, 50 años
Valencia
Terceros: 178 €
Terceros amp.: 207 €
Todo riesgo: 261 €
Hombre, 56 años
Sevilla
El comparador de seguros de coche y moto de Arpem es una herramienta que te permite calcular precios y ofertas de diferentes aseguradoras con tal solo rellenar un único formulario de preguntas relacionadas con el vehículo y el conductor, lo que supone un gran ahorro en tiempo y, sobre todo, en el precio de tu seguro de coche.
La mayoría de los comparadores te permiten clasificar los productos según el precio del seguro, sin embargo, en Arpem tienes la opción de elegir tu póliza en función de la calidad de sus coberturas, gracias a un exclusivo sistema de puntuación único e independiente, lo que resulta muy interesante para encontrar el mejor seguro para tu vehículo.
En nuestro comparador encontrarás las compañías de seguros de coche líderes del mercado, por lo que tendrás acceso a diferentes ofertas por el mismo precio que si contratas el seguro del coche directamente con la aseguradora.
Para ayudarte a saber cuál es el seguro que mejor se adapta a tus necesidades, Arpem te ofrece un recomendador de seguros con el que podrás comprobar si estás bien asegurado, si deberías contratar otras coberturas o si, por el contrario, estás pagando de más por unos servicios que quizás no necesitas.
Si tienes la posibilidad de guardar tu coche en un garaje, hazlo siempre en la medida de lo posible y comunícalo en el formulario de contratación del seguro. En algunas compañías la diferencia entre aparcar en un lugar u otro pueden ser hasta de 100 €, tal y como puedes ver en este estudio, así que aprovéchalo.
Si no quieres prescindir de ciertas coberturas o servicios pero quieres pagar menos por tu seguro de coche, otra forma de hacerlo es contratando otros productos en la misma compañía, ya sea otro vehículo, un seguro de hogar, vida, salud, etc. De esta forma puedes pedir una oferta a la aseguradora y ahorrar un dinero extra en la póliza de automóviles.
Mantener tu historial de siniestros limpio es, sin duda, la mejor forma de ahorrar dinero año a año en el seguro de coche. Las compañías bonificar a los buenos conductores con descuentos en la renovación y, por el contrario, penalizan con importantes subidas a las conductores que tienen siniestros en los últimos años.
Las compañías de seguros te pedirán algunos documentos cuando vas a contratar un seguro para tu coche:
DNI, NIF o documento identificativo, donde comprobarán tu historial de siniestros y si estás incluido en algún fichero de impagos.
Fotocopia del carné de conducir, para verificar que lo tienes en vigor y que estás autorizado para circular con el vehículo en cuestión.
Ficha técnica del vehículo, donde se comprueban las características del coche.
Permiso de circulación del coche, en cuyo caso verifican el modelo exacto de vehículo, así como su matrícula y datos del propietario.
Algunas aseguradoras también te pueden solicitar la siguiente información:
Número de póliza anterior, si tienen problemas para encontrar tu historial de siniestros con el DNI, lo comprobarán con esta referencia.
– Certificado de siniestralidad, si vas a cambiar de compañía y la aseguradora anterior no informa de tu historial, deben entregarte este documento que acredita tu histórico de siniestros en los últimos años.
Las aseguradoras necesitan comprobar estos y otros datos para hacer una tarificación individualizada por cada perfil de cliente. Contratar un seguro no es como ir a comprar al supermercado, donde todos los productos cuestan lo mismo para todos los clientes. En este caso cada usuario tiene un precio diferente basado en su perfil de riesgo, el cual establece cada compañía en función de los datos que te solicitan en el formulario.
Las aseguradoras suelen penalizar en el precio de renovación del seguro si en el año anterior has dado un parte de accidente. Cada aseguradora tiene su propio sistema de penalizaciones, por lo que unas compañías penalizan menos que otras, incluso hay diferencias en relación con el tipo de parte, ya que pueden ser, por ejemplo, de daños propios, de lunas, de asistencia en viaje o de responsabilidad civil, entre otros.
El precio del seguro de coche varía entre multitud de factores y cada compañía elabora sus tarifas de una forma muy diferente para mantener su cartera de clientes. Hay diferencias, por ejemplo, según el tipo de aseguradora, es decir, si opera por internet o teléfono o si lo hace de forma tradicional, con atención al público desde un establecimiento, donde los costes de mantenimiento son mayores.
Otra razón que explica la diferencia de precios entre dos productos aparentemente iguales porque tienen la misma denominación, es la letra pequeña de ese producto. Debes revisar las limitaciones o exclusiones que tiene cada aseguradora, así como comprobar si los productos ofrecen las mismas coberturas. Aunque parece un trabajo muy complicado, no te preocupes, porque nosotros te ayudamos en esta labor gracias a nuestro comparador de seguros online.
La ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor obliga a todos los propietarios de un vehículo a motor que tengan su establecimiento habitual en España a contratar y mantener en vigor un seguro, como mínimo, con la cobertura de responsabilidad civil, que cubre los daños que puedan ocasionar a terceros.
En Arpem hemos diseñado una herramienta que te dice en unos segundos cuál es la póliza que más te conviene contratar en función de tus características como conductor, del tipo de vehículo a asegurar y del uso que haces de él. Elegir el seguro de coche que necesitas es una decisión que debe tomarse con criterio y con nuestro recomendador de pólizas te ayudamos a conseguirlo.
El precio medio de un seguro de coche varía en función de multitud de factores, como son tipo de póliza que quieres contratar, así como el valor del coche que quieres asegurar, puesto que no es lo mismo un seguro a terceros que uno a todo riesgo, así como un coche nuevo de alta gama, que otro con 10 años y de gama media.
Según el último estudio de evolución de precios de Arpem, la prima media de un seguro a terceros ronda los 280 €, mientras que el promedio del seguro a terceros ampliado es de 363 €. Por su parte, los seguros a todo riesgo, que son los más caros, tienen un coste medio de 1065 € en la modalidad sin franquicia, por 510 € en la modalidad con franquicia.
Si quieres un determinado producto, el coste de contratarlo desde una oficina que desde internet debería ser el mismo. Sin embargo, si es un producto exclusivo de venta online o telefónica, probablemente su coste sea menor que otro producto que se vende exclusivamente en la red de agentes de la aseguradora. Esto se debe a que los costes de mantenimiento de una red de agentes y mediadores es más elevado que el de un producto que se vende a través de internet, donde las gestiones para la compañía se hace de forma automatizada.
Existen algunas formas de hacer más asequible la prima del seguro del coche cuando eres joven, como, por ejemplo, pagar el importe total en varias cuotas, lo cual te permitirá no hacer un desembolso demasiado grande de una vez. Otra forma que utilizan algunos conductores jóvenes para reducir la prima del seguro, es ponerse como conductores ocasionales. Pero ojo, durante los primeros años esta forma de hacerlo puede resultar económica, pero ten en cuenta que cuando quieras ponerte como conductor habitual, empezarás sin historial de bonificaciones y también encontrarás problemas para encontrar un seguro barato.
Después de realizar una comparativa de precios en Arpem.com, tienes que finalizar la contratación directamente con la compañía de seguros, que en ocasiones te muestra un precio diferente al que has encontrado en nuestra página. Esto se debe a que algunas aseguradoras te pueden solicitar algunos datos adicionales que hacen variar el precio del seguro, como el DNI, el número de póliza o las multas que has tenido en los últimos años.