Seguro coche pago fraccionado

Elena Castello

Adquirir un coche o una moto supone una importante inversión, no solo por la compra del vehículo, sino también por la gran cantidad de gastos que supone su mantenimiento, ciertas reparaciones o el seguro anual. En este sentido, algunas compañías ofrecen a sus clientes la posibilidad de abonar la prima del seguro de forma fraccionada en varias cuotas. El abono de la póliza puede ser entonces mensual, semestral o trimestral. De esta manera, el peso de la póliza en las cuentas es menor, aunque no hay que olvidar que el fraccionamiento supone un pequeño aumento por los intereses.

seguros pago fraccionado

Para obtener un fraccionamiento del importe del seguro debes cumplir una serie de requisitos

Las compañías que ofrecen la posibilidad de fraccionar la prima de tu póliza son cada vez más numerosas. Pero, debes tener en cuenta que cada aseguradora fija unas normas para que el asegurado pueda acceder a ella. Si estás buscando un seguro para tu coche y estás interesando en fraccionarlo en varias cuotas, desde Arpem te damos a conocer si puedes acceder al fraccionamiento de tu cuota en cada compañía, si estás buscando un seguro que se pueda fraccionar. Utiliza nuestro comparador de seguros y, junto a los precios de las primas, podrás  obtener el detalle de la póliza, donde encontrarás esta información. Si tienes dudas, siempre puedes pedir esta información al agente de la compañía que te atienda al llamar por teléfono. La última palabra para aceptar el fraccionamiento la tiene la compañía, en función de tu perfil de riesgo y el importe de la póliza.

El tipo de la póliza, el importe y tu morosidad: estos son los requisitos habituales para fraccionar el pago del seguro.

Las compañías de seguros que ofrecen la posibilidad de fraccionar el pago de la póliza requieren una serie de características del cliente para aceptar su fraccionamiento. Estos requisitos pueden cambiar según cada aseguradora, pero se reducen básicamente a tres: 

  1. El tipo de seguro. Las pólizas más baratas, como los seguros a terceros básicos, pueden quedar fuera de la oferta o reducirse esta solo en pólizas a todo riesgo.
  2. Importe del seguro. Puede ocurrir que la compañía fije un nivel de gasto por debajo del cual no permita el fraccionamiento. 
  3. Titular libre de impagos. Algunas aseguradoras pueden negar el fraccionamiento a un cliente que figure en una lista de morosidad como ASNEF. En este caso, puede ocurrir que te lo permitan si haces el pago con tarjeta, una manera de asegurarse que cobrarán el monto total de la prima. 

La mayoría de las aseguradoras permiten el pago fraccionado

Si acudes al comparador de seguros de coche de Arpem comprobarás que la mayoría de las compañías ofrecen un pago fraccionado, si cumples con los requisitos de los que hemos hablado más arriba. 

Entre las aseguradoras que permiten esta posibilidad figuran Allianz, AXA, Direct, MAPFRE, Pelayo, Reale, …

Ejemplos de precios de seguros con pago fraccionado

Por medio de nuestro comparador, hemos hecho en Arpem un cálculo para un seguro de un Volkswagen Polo de 110 CV, matriculado en el año 2021, que es conducido por un varón de 35 años con 15 años de carné, sin siniestros en los 10 años que lleva con un seguro en vigor y que reside en Valencia. A continuación, te exponemos las ofertas con la posibilidad de pago fraccionado:

Seguros con pago fraccionado a terceros

AseguradoraPrecioCoberturasContratación
Axa167 euros / añoResponsabilidad civil obligatoria.
Asistencia en carretera Protección Jurídica del contratante, conductor y/o propietario.
Defensa penal y fianzas.
Accidentes personales del conductor.
Contrátalo ahora
Direct159 euros / añoResponsabilidad Civil Obligatoria.
Asistencia en carretera.
Seguro de accidentes.
Defensa jurídica.
Responsabilidad Civil Obligatoria.
Contrátalo ahora
Génesis196 euros / añoResponsabilidad Civil Obligatoria.
Remolque en un radio de 100 km.
Seguro de accidentes ampliable hasta 100.000 €.
Abogado de libre elección hasta 600 € (ampliable a 3.000 €).
Contrátalo ahora
Reale198 euros / añoResponsabilidad civil obligatoria
Responsabilidad civil voluntaria (hasta 50.000.000€)
Defensa jurídica con elección de abogado hasta 600€
Reclamación de daños
Gestión de recursos de multas (opcional)
Daños propios:
Contrátalo ahora

Seguros con pago fraccionado a terceros ampliado

AseguradoraPrecioCoberturasContratación
Axa181 euros / añoResponsabilidad Civil Obligatoria.
Asistencia en viaje Lunas
Indemnización por robo a valor de mercado, desde el 5º año.
Contrátalo ahora
Direct172 euros / añoResponsabilidad Civil Obligatoria.
Asistencia en viaje desde el km0.
Hurto Abogados libre elección Seguro de accidentes.
Lunas.
Robo e incendio.
Indemnización a valor de nuevo el primer año
Contrátalo ahora
Regal222 euros / añoResponsabilidad Civil Obligatoria.
Remolque en un radio de 100 km.
Seguro de accidentes.
Rotura de lunas, incendio y robo a nuevo el primer año.
Contrátalo ahora
Génesis205 euros / añoResponsabilidad Civil Obligatoria.
Asistencia en viaje desde kilómetro 0.
Libre elección de talleres.
Lunas, robo ce incendio on valor de nuevo el primer año.
Contrátalo ahora

Seguros con pago fraccionado a todo riesgo

AseguradoraPrecioCoberturasContratación
Direct539 euros / añoResponsabilidad Civil Obligatoria.
Asistencia en carretera.
Seguro de accidentes.
Rotura de lunas.
Daños propios, Robo e Incendio.
Indemnización a valor de nuevo los dos primeros años.
Contrátalo ahora
Axa566 euros / añoResponsabilidad Civil Obligatoria.
Asistencia en viaje desde kilómetro 0.
Seguro de conductor.
Indemnización por daños propios, con valor de nuevo el primer año.
Contrátalo ahora
Reale896 euros / añoResponsabilidad Civil Obligatoria.
Asistencia desde kilómetro cero.
Seguro de accidentes.
Daños propios, rotura de lunas, robo e incendio.
Indemnización el primer año.
Contrátalo ahora

El fraccionamiento no incide en la cobertura

La póliza de un seguro fraccionada supone un aplazamiento del pago, pero no por ello la duración de la cobertura será inferior a un año. Como ocurre habitualmente, el contrato se renueva automáticamente cada año. Sea cual sea la fecha de venta si decides vender tu coche, la compañía recibirá todas las cuotas de esa anualidad. Si quieres dar de baja el seguro, deberás avisar a la compañía, al menos, con un mes de antelación respecto del vencimiento de la póliza, haciendo una notificación por escrito y deberás abonar todas las cuotas pendientes, ya que la póliza permanece vigente todo el año.

seguro de coche

Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%

CALCULA TU SEGURO DE COCHE

Es mejor una sola cuota que el fraccionamiento de la prima

Si puedes permitirte pagar una sola cuota anual, es más recomendable que hacerlo de forma fraccionada. Si decides, de todas formas, contratar una póliza con pago fraccionado, deberás hacer frente al recargo en el precio total por los intereses, que varían según el número de cuotas. Sin embargo, hay algunas aseguradoras que no aplican intereses al precio final. En cualquier caso, es importante que fracciones tu póliza en las menores cuotas posibles para no pagar demasiado en intereses.

¿Sabías que…?

Cuando se fracciona una póliza en varias cuotas, debes saber que no todas tienen exactamente el mismo importe: la primera cuota suele incluir la parte de la prima que se destina al Consorcio de Compensación de Seguros. Esta cantidad es de 2,10 euros en el caso de los turismos y de 1,20 euros en el de las motocicletas.

Los expertos de Arpem recomiendan…  

Si has decidido contratar una póliza fraccionando el pago de la prima, debes consultarlo con la compañía que mejor se adapte a tus necesidades y comprobar cómo quedan las cuotas. En Arpem te ayudamos a escoger la aseguradora que mejor cubra tus intereses con nuestro comparador. 

RESUMEN
  • Si decides comprar un coche o una moto nuevos, puedes contemplar la posibilidad de pedirle a la compañía de seguros un fraccionamiento de la póliza en varias cuotas. Esto puede ayudarte, especialmente en el caso de un vehículo nuevo, porque puede suponer un gran desembolso.
  • No todas las aseguradoras ofrecen un fraccionamiento y algunas lo hacen exigiendo una serie de requisitos, como puede ser un importe mínimo o tener una solvencia demostrada.
  • El fraccionamiento solo tiene una desventaja y es el encarecimiento de la prima por los intereses. Sin embargo, también puedes encontrar compañías que con pago fraccionado y sin intereses.
  • Si vendes tu coche, deberás seguir pagando las cuotas aplazadas o pagar la cantidad que falta, puesto que la prima cubre una anualidad.
FAQ
¿Qué pasa si dejo de pagar la prima de mi seguro?
¿Puedo cambiar de aseguradora a mitad de año si tengo el pago del seguro fraccionado?

Fuentes:

Deja tu valoración
Elena Castello

Redactora con más de 20 años de experiencia en distintos medios de comunicación. Ha publicado cientos de textos periodísticos en revistas, radio, periódicos y televisión, así como en medios digitales. Entre los distintos temas tratados, figura la seguridad vial y el mundo de los seguros, lo que le ha dado experiencia para redactar contenidos en Arpem.com.

Únete a la discusión

0 comentario

comentario autor avatar

No publicaremos comentarios que contengan insultos o información falsa, inapropiada o abusiva.

¡Sé el primero en comentar!