Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
Una de los trucos que más utilizan los jóvenes conductores para reducir la prima es designar a otra persona de mayor edad como conductor habitual y declararse ellos mismos como conductores ocasionales.
Sin embargo, las compañías saben de este hecho y se cubren las espaldas aplicando una subida de la prima cuando existe un conductor ocasional. Esta subida puede implicar un gran ahorro en los primeros años de contrato, pero ¿será rentable a largo plazo?
El elemento que mayor peso tiene a la hora de explicar la diferencia de precios, es el de la siniestralidad. Un estudio estadísticos de siniestralidad realizado por Unespa, la patronal del seguro, revela que los conductores de entre 18 y 35 años tienen una probabilidad mayor de sufrir un accidente, incluso cuando el conductor es menor de 28 años, la gravedad del propio siniestro suele ser aún más alta.
Fuente: UNESPA – Jóvenes al volante: Por qué es necesario ser prudente.
Por último, otro factor importante que determina el precio de la póliza, es el de las bonificaciones por baja siniestralidad. Un conductor de corta edad no tiene, por lo general, un historial de conducción elevado, por lo que lo más probable es que no tenga los mismos años figurando como asegurado que una persona de mayor edad, quien ha tenido la oportunidad de acumular bonificaciones a lo largo del tiempo.
Para averiguar si es mejor declararse como conductor ocasional o hacerlo como principal, hemos elaborado un supuesto de una persona de 20 años que acaba de obtener el carné de conducir y que compra un SEAT Ibiza 1.2 ST STYLE CONNECT TSI 90cv de segunda mano. A la hora de hacer el seguro duda entre estas dos opciones:
Atendiendo a estas dos opciones, comprobamos qué sucede en el caso de que este joven, por ejemplo, contrate los dos primeros años una póliza a terceros ampliado y en los años posteriores opte por la modalidad básica de terceros (sin coberturas de robo e incendio). Los precios más económicos que obtendría por el seguro durante los siete primeros años, según el comparador de seguros Arpem, serían los siguientes:
EDAD | VEHÍCULO | MODALIDAD | OPCIÓN 1 | OPCIÓN 2 |
---|---|---|---|---|
20 | Seat Ibiza | Terceros ampliado | MAPFRE (225 €) | Qualitas Auto (464 €) |
21 | Seat Ibiza | Terceros ampliado | Direct (216 €) | MAPFRE (279 €) |
22 | Seat Ibiza | Terceros | Direct (181 €) | MAPFRE (223 €) |
23 | Seat Ibiza | Terceros | Direct (162 €) | MAPFRE (218 €) |
24 | Seat Ibiza | Terceros | Direct (147 €) | Direct (184 €) |
25 | Seat Ibiza | Terceros | Direct (143 €) | Direct (142 €) |
26 | Seat Ibiza | Terceros | Direct (135 €) | Direct (127 €) |
TOTAL | 1.209 € | 1.637 € |
Como puedes ver en la anterior tabla, la diferencia de precios entre las dos opciones es más notable al principio y, a medida que pasan los años, se van igualando. Finalmente, al cumplir 26 años, en caso de no haber tenido ningún siniestro, el joven conductor se habría ahorrado 428 € en primas en caso de ponerse como conductor ocasional.
Hasta aquí parece que, económicamente, podría compensar realizar este fraude. Sin embargo, como veremos a continuación, todo puede complicarse a partir de este momento para el avispado conductor.
Imaginemos ahora que este conductor se independiza con 27 años, compra otro coche -un Renault Mégane 1.8 DCI BOSE BLUE EDC de 150cv- y lo asegura a su nombre con una póliza a todo riesgo sin franquicia durante los tres primeros años, con franquicia los tres siguientes y con una póliza a terceros ampliado a partir del séptimo año, estos serían los precios más económicos que encontraría en los dos casos anteriores:
EDAD | VEHÍCULO | MODALIDAD | OPCIÓN 1 | OPCIÓN 2 |
---|---|---|---|---|
27 | Renault Megane | Todo riesgo sin franq. | MAPFRE (1137 €) | MAPFRE (543 €) |
28 | Renault Megane | Todo riesgo sin franq. | Direct (647 €) | Direct (538 €) |
29 | Renault Megane | Todo riesgo sin franq. | Direct (599 €) | Direct (509 €) |
30 | Renault Megane | Todo riesgo con franq. (280 €) | Direct (233 €) | Direct (205 €) |
31 | Renault Megane | Todo riesgo con franq. (280 €) | Direct (211 €) | Direct (193 €) |
32 | Renault Megane | Todo riesgo con franq. (280 €) | Direct (203 €) | Direct (190 €) |
33 | Renault Megane | Terceros ampliado | Direct (137 €) | Direct (137 €) |
TOTAL | 3.167 € | 2.315 € |
¿Qué ha ocurrido? Lo que en un primer momento le ayudó a ahorrar dinero, posteriormente le perjudicó. Si cuando compró el Seat Ibiza hubiera optado por figurar en la póliza como conductor principal, al asegurar su siguiente coche habría pagado 852 € menos en los siguientes siete años.
¿Por qué sucede esto? Porque cuantos más años como conductor principal acredites, mejores precios obtendrás de las aseguradoras, ya que consideran que el riesgo de accidente de un conductor experimentado es mucho menor.
La conclusión de este análisis es que, cuando eres joven y sin experiencia, ponerte como conductor ocasional para ahorrar en la prima no supone un ahorro real a largo plazo. No es rentable, sino todo lo contrario, ya que el conductor acabará pagando más cuando decida figurar como conductor principal.
En el ejemplo anterior el conductor ocasional obtiene mejores precios durante los primeros años, pero nunca obtiene bonificaciones de la aseguradora, por lo tanto, el precio que pagará durante todos estos años sumará un importe total de 4376 €
Por el contrario, si elige la segunda opción, es decir, se pone como conductor principal durante desde el primer año, pagará precios ligeramente superiores, sobre todo en el primer año, ya que desde el segundo se aprecia una notable diferencia de precios. A lo largo de todo el periodo este usuario habrá pagado un total de 3.952 €, lo que supone una diferencia de 424 € menos con respecto al conductor ocasional.
A pesar de lo expuesto anteriormente, hay casos en los que es conveniente y recomendable hacer uso de esta figura del conductor ocasional. Realmente, es así siempre que el conductor ocasional actúe como tal, y no como conductor principal, que es lo que sucede en numerosas ocasiones.
Así, si por ejemplo tienes un coche asegurado a tu nombre y tu hijo lo va a coger de forma esporádica, lo adecuado sería ponerlo como conductor ocasional hasta que él tenga su propio vehículo o comience hacer uso de él, de forma más habitual.
Para incluir a tu hijo como conductor ocasional, tan solo tienes que ponerte en contacto con tu compañía de seguros o con tu mediador de confianza para que así lo especifique en la póliza. Esta modificación del contrato estará sujeta a la aceptación de la aseguradora, que podrá rechazar el cambio o aceptarlo, para lo cual lo más probable es que te solicite el pago de un suplemento adicional.
Si la persona que coge el vehículo es menor de 26 años o tiene menos de dos años de experiencia con el carné de conducir, puedes enfrentarte a graves consecuencias con respecto a tu aseguradora.
Aunque estés al corriente de pago del seguro, si esta persona tiene un siniestro con el vehículo y resulta culpable, la compañía puede negarse a cubrir los daños propios del coche o los personales del conductor, independientemente del tipo de póliza contratada.
Además, si esta persona está involucrada en un accidente del que es inocente, la aseguradora de la parte culpable pagará todos los daños, sin embargo, tu compañía se negará a ayudarte a reclamar los daños en tu nombre, por lo que tendrás que ser tú quien se encargue de hacerlo directamente.
Si has llegado hasta aquí te habrás dado cuenta que la mejor forma de ahorrar en el precio del seguro, es hacer las cosas de forma honesta. Es decir, si vas a ser el conductor principal del vehículo, lo mejor es que así lo especifiques en el contrato. Aunque pagues mucho al más al principio, has podido comprobar que a la larga será una decisión inteligente.
Por supuesto, si usas un vehículo de forma muy puntual, lo más adecuado es que declares este hecho a tu compañía, ya que aunque la prima sea un poco más elevada, estarás mucho más tranquilo en caso de que se produzca un siniestro.
La mayoría de las aseguradoras cubren a todos los conductores ocasionales aunque no estén declarados en la póliza, siempre que no tengan más de 26 años o no tengan el carné de conducir desde hace más de dos años. No obstante, siempre que exista alguien con un perfil de siniestralidad elevado, es conveniente comunicárselo a la compañía para evitar problemas.
Sí, en principio puedes dejar el coche a un amigo sin ningún inconveniente, pero cerciórate de que cumple con los requisitos de edad que establecen la mayoría de las aseguradoras, es decir, mayor de 26 años o más de dos con el carné de conducir.
Fuentes:
Únete a la discusión