Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
La personas solteras pagan más por su seguro de coche que las casadas, pero las personas que tienen peores tarifas son las separadas o divorciadas. Así lo hemos podido verificar por nosotros mismos tras comparar precios de seguros en nuestro comparador Arpem.com, tomando siempre como referencia el mismo perfil de coche y conductor, pero cambiando únicamente el estado civil.
La inmensa mayoría de los estudios que pueden consultarse en internet aseguran que las personas solteras obtienen precios más altos en sus seguros de coche. A pesar de ser verdad, toman como referencia los perfiles medios de una persona casada, que generalmente suelen tener mayor edad y más experiencia al volante que las personas solteras, que son más jovenes y, por lo tanto, más propensas a tener un siniestro.
Para hacer una correcta valoración, en nuestro caso hemos realizado una comparativa de precios con un perfil de conductor y vehículos idénticos, con la única diferencia del estado civil.
En Arpem.com hemos realizado varias comparativas de precios utilizando como ejemplo de vehículo un Citroën C4 1.5 HDI de 110 CV con acabado Feel Edition y como conductor a una persona de 29 años, con diez de años de carné de conducir y que lleva cinco años asegurado sin siniestros computados. El único dato que varía en cada caso es el estado civil: soltero/a, casado/a, pareja de hecho, viudo/a, separado/a o divorciado/a.
Aseguradora | Póliza | Soltero/a | Casado/a | Pareja de hecho | Separado/a Divorciado/a | Viudo/a |
---|---|---|---|---|---|---|
Allianz | Auto | 1.373 € | 1.373 € | 1.373 € | 1.545 € | 1.373 € |
AXA | Motor Elige | 432 € | 432 € | 432 € | 432 € | 432 € |
Balumba | Plus | 649 € | 608 € | 608 € | 770 € | 770 € |
Direct | Mi coche | 420 € | 420 € | 420 € | 420 € | 420 € |
Generali | Autos Excellence | 886 € | 886 € | 886 € | 886 € | 886 € |
Génesis | Básica | 1.018 € | 1.018 € | 1.018 € | 1.018 € | 1.018 € |
Génesis | Vip | 1.110 € | 1.110 € | 1.110 € | 1.110 € | 1.110 € |
MAPFRE | Tú Eliges | 478 € | 478 € | 478 € | 478 € | 478 € |
Qualitas Auto | Básica | 623 € | 583 € | 583 € | 743 € | 743 € |
Reale | Mi coche | 650 € | 650 € | 650 € | 650 € | 650 € |
Regal | Básica | 1.018 € | 1.018 € | 1.018 € | 1.018 € | 1.018 € |
Regal | Vip | 1.110 € | 1.110 € | 1.110 € | 1.110 € | 1.110 € |
S. Bilbao | Drive | 554 € | 554 € | 554 € | 554 € | 554 € |
Lo cierto es que la gran mayoría de aseguradoras no hace distinciones por el estado civil, aunque nos hemos encontrado con unas pocas que ofrecen mejores precios a quienes han contraído matrimonio.
Entre estas compañías se encuentra Balumba, que para su producto Plus obtiene una prima a todo riesgo sin franquicia de 649 € para una persona soltera y que se reduce a 608 € si está casada, lo que supone una diferencia del 41 €, en términos porcentuales de un 6%.
Lo mismo sucede con Qualitas Auto, compañía del mismo grupo (Admiral) que Balumba. La póliza Básica cuesta 583 € para un conductor casado, mientras que para uno soltero es 40 € más cara (623 €).
Ojo porque la ruptura de la pareja supone una subida en el precio del seguro, que algunos casos puede alcanzar hasta el 19%, tal y como ocurre en el caso de las dos compañías anteriormente citadas, que suben el precio 160 € en el caso de Qualitas Auto y 162 € en Balumba.
Por su parte, la otra compañía que ‘castiga’ a las personas separadas o diverciadas es Allianz Seguros, que eleva el precio de su producto desde los 1373 € hasta los 1545 €, lo que supone una diferencia de 172 € (13%).
Si bien la mayoría de compañías de seguros no aplican diferencia en las tarifas según el estado civil del conductor, como hemos visto en algunos casos concretos sí que lo hacen. La principal razón que explica esta diferencia, se debe a que para algunas entidades, un conductor soltero supone un mayor riesgo que otro que esté casado ya que se considera que el conductor tiene una familia y será más prudente que aquel que realiza sus trayectos en solitario y no tiene tanta responsabilidad que si lleva personas a su lado, más si cabe si tiene hijos menores a su cargo.
Otro de las razones que pueden explicar esta diferencia de precios entre solteros y casados tiene que ver con la captación de nuevos clientes. Las aseguradoras saben que cuando una persona contrae matrimonio con otra, existe la posibilidad de que la pareja del asegurado tenga otro vehículo y, por lo tanto, supone una oportunidad para la compañía de hacer una nueva póliza.
Consejo del experto de Arpem:
Quizás te preguntes si es necesario comunicar a tu compañía de seguros un cambio en tu estado civil durante la vigencia de la póliza, pero en este caso no estás obligado a hacerlo y la compañía no hará ningún ajuste en la prima. Eso sí, ten en cuenta que si la aseguradora corresponde con una que hace descuentos en la póliza a personas casadas, tal vez te sirva como motivo para renegociar una bajada en la prima cuando te toque renovar, o simplemente consigas encontrar mejores ofertas al cambiar de compañía.
La DGT te permite conducir el coche de cualquier otra persona, siempre y cuando el permiso de circulación esté en regla y el propietario nos de permiso para hacerlo. Sin embargo, otra cuestión bien distinta es lo que diga el seguro. En este caso, no es diferente si la persona que va a coger tu coche es tu pareja, estás casado o es simplemente un amigo. Lo que debes tener en cuenta, sobre todo, es la edad y los años de carné de conducir de la persona que lo va a utilizar, y posteriormente comprobar en tu póliza que no incumple alguno de los requisitos mínimos que suelen exigir, que normalmente son que tengan más de 25 años de edad y, al menos dos con el carné de conducir.
En esta ocasión depende de la política de aceptación de riesgos de cada aseguradora. Sí que es posible asegurar el vehículo a nombre de tu pareja y que tú figures como propietario/a del vehículo, sin embargo, lo más habitual es que el propietario del vehículo sea la misma persona que el tomador y que el conductor principal.
Las compañías tienen en cuenta tres factores principales para determinar el importe de la prima: Características del vehículo (Marca, modelo, CV, fecha de matriculación, etc.), historial de siniestralidad (años asegurado, tiempo de permanencia en la última compañía, accidentes en los que has estado involucrado en los úñtimos años, etc.) y perfil del conductor (edad, años con el carné de conducir, lugar de residencia, profesión, estado civil, etc.).
Fuentes:
Únete a la discusión