Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
Al contratar el seguro de tu coche, las aseguradoras te piden que les facilites algunos datos personales así como información sobre las características del vehículo con el objetivo de evaluar el riesgo y fijar el precio de tu póliza. El historial de siniestralidad, el lugar donde vives, la antigüedad del carnet de conducir o tu edad, por ejemplo, son factores que condicionan el importe que vas a pagar. Igual ocurre con la antigüedad del coche: aunque cabría pensar que cuanto más nuevo es un coche más caro va a resultar asegurarlo, lo cierto es que se trata de un mito falso, y ocurre lo contrario, como podrás ver a continuación.
En el momento en el que compras un vehículo nuevo, pasa a ser un coche de segunda mano. Según un estudio de Audatex -compañía experta en valoración de siniestros, averías y mantenimiento en el mercado postventa de automóviles- cuando lo sacas del concesionario, automáticamente su valor desciende un 18%. La misma fuente calcula que durante los primeros años el precio sigue descendiendo un 10% anual. Al parecer, es tras el quinto año cuando la depreciación se desacelera a un 5%, como máximo, por cada año transcurrido desde su matriculación, alcanzando en el décimo año un 13% de su valor original.
Para comprobarlo, hemos buscado en nuestro comparador un seguro utilizando el mismo perfil de conductor y de vehículo -un Volkswagen Golf Highline 2.0 FSI de 150 CV- pero cambiando su antigüedad. El precio mostrado corresponde a pólizas a todo riesgo.
Aseguradora | Póliza | Nuevo | 1 año | 2 años | 3 años | 4 años | 5 años | 6 años | 7 años | 10 años |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Allianz | Auto | 953 € | 953 € | 953 € | 974 € | 953 € | 953 € | 953 € | 953 € | 953 € |
AXA | M. Elige | 356 € | 356 € | 356 € | 433 € | 435 € | 436 € | 440 € | 439 € | 446 € |
Balumba | Plus | 525 € | 691 € | 771 € | 942 € | 973 € | 1.026 € | 1.045 € | 1.050 € | 976 € |
Direct | Mi coche | 346 € | 345 € | 345 € | 420 € | 422 € | 423 € | 428 € | 427 € | 433 € |
Génesis | Básica | 621 € | 855 € | 975 € | 907 € | 894 € | 927 € | 910 € | 960 € | 1.003 € |
Génesis | Vip | 713 € | 946 € | 1.067 € | 999 € | 986 € | 1.019 € | 1.001 € | 1.052 € | 1.094 € |
MAPFRE | Tú Eliges | 461 € | 492 € | 551 € | 574 € | 593 € | 608 € | 620 € | 638 € | 790 € |
Pelayo | Básica | 719 € | 759 € | 772 € | 746 € | 770 € | 770 € | 790 € | 790 € | 806 € |
Qualitas Auto | Básica | 504 € | 664 € | 743 € | 908 € | 938 € | 989 € | 1.007 € | 1.012 € | 940 € |
Reale | Mi coche | 590 € | 730 € | 747 € | 769 € | 749 € | 735 € | 719 € | 705 € | 693 € |
Regal | Básica | 616 € | 846 € | 965 € | 898 € | 885 € | 917 € | 900 € | 950 € | 994 € |
Regal | Vip | 708 € | 938 € | 1.057 € | 990 € | 977 € | 1.009 € | 992 € | 1.042 € | 1.086 € |
Seguros Bilbao | Drive | 552 € | 625 € | 789 € | 830 € | 848 € | 873 € | 859 € | 859 € | 830 € |
PROMEDIO | 590 € | 708 € | 776 € | 799 € | 802 € | 822 € | 820 € | 837 € | 850 € |
Teniendo en cuenta los datos de la tabla anterior, podemos ver cómo es el impacto que tiene la bajada del valor del vehículo en el precio del seguro. La indemnización que tienen que pagar las aseguradoras por siniestro total va disminuyendo con el transcurso de los años, por lo que, a priori, lo normal sería pensar que el precio del seguro fuera más barato con el paso de los años.
Sin embargo, según los datos obtenidos, si el conductor compra el coche hoy mismo totalmente nuevo, el precio de una póliza a todo riesgo sin franquicia cuesta de media 590 €, pero si quiere asegurar el mismo modelo adquirido en el año 2012 (hace 10 años), el precio del seguro asciende hasta los 850 €. Llama la atención que, a igualdad de coberturas y mismo perfil de conductor, el precio medio es más caro para un vehículo de mayor antigüedad.
Por compañías, la que más sube la prima del seguro con el paso del tiempo es Balumba, que de tener un seguro a todo riesgo por 525 € para el coche nuevo, pasa a dar un precio de 976 € por las mismas coberturas y para el mismo coche con 10 años de antigüedad. En el lado opuesto, Allianz es la única aseguradora que ofrece una póliza a todo riesgo sin variar la prima en ninguna anualidad (953 €). En la tabla anterior puedes ver cómo penalizan las demás compañías.
La misma situación se repite para las modalidades de todo riesgo con franquicia y terceros (ampliado, básico y con lunas). Estos datos demuestran que la póliza se va encareciendo a medida que aumenta la antigüedad. ¿Por qué sucede así si el valor del vehículo es menor?
Según la Dirección General de Tráfico, los vehículos que sufrieron accidentes con víctimas mortales durante el pasado verano tenían una antigüedad media de 13,6 años. Fuentes de Audatex consultadas por Arpem, afirman que: “Aunque un coche de 10 años suele hacer menos kilómetros que uno nuevo, su probabilidad de sufrir un accidente es mucho mayor debido a fallos mecánicos derivados del desgaste y a la carencia de algunos sistemas de seguridad activa de los vehículos más antiguos”. Esto afecta a la prima del seguro, ya que las aseguradoras se basan en la siniestralidad para establecer el precio final de sus productos. Entonces, ¿por qué existe la percepción contraria?
Cada año que renuevas el seguro de tu coche vas adquiriendo más experiencia y si no has tenido ningún siniestro las aseguradoras te aplican bonificaciones, lo cual hace descender la prima del seguro.
Cada conductor debe buscar el seguro más adecuado para su vehículo y el uso que le va a dar. Un factor a tener en cuenta es que, con el paso del tiempo, el valor del coche va disminuyendo y las aseguradoras dan una indemnización muy inferior al valor que tenía cuando era nuevo, por lo que cada año resulta menos rentable pagar por un todo riesgo.
Por este motivo, en el momento de la renovación de tu seguro, si tienes un coche antiguo asegurado a todo riesgo, debes valorar las coberturas que son imprescindibles para ti y elegir las que más se adapten a tus necesidades, ya que quizás sea mejor cambiar a un seguro a todo riesgo con franquicia o, incluso, a terceros (ampliado o no). En este último caso, debes tener en cuenta que renuncias a la cobertura por daños propios. Es decir, que si tienes un siniestro en el que resultas culpable, no recibes indemnización por los daños sufridos por tu vehículo.
Consejo del experto de Arpem:
Con el paso de los años los vehículos pierden valor, por lo que la indemnización que te pagarán las aseguradoras en caso de siniestro es mucho menor. Teniendo en cuenta que esto no tiene la misma incidencia en el precio del seguro, sino al contrario, lo más recomendable es cambiar de modalidad de seguro cuando el vehículo vaya adquiriendo cierta antigüedad.
Para hacerte una idea de qué seguro es más recomendable para tu vehículo y teniendo en cuenta algunas otras circunstancias, te ofrecemos una herramienta en la que te ayudamos en la toma de esta decisión. Puedes acceder a esta herramienta a través de este enlace: Recomendador de pólizas de Arpem.
Para que un coche sea considerado como clásico o histórico debe cumplir una serie de requisitos, como tener una antigüedad mínima de 25 años, que conste en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español, o bien haber sido declarado como bien de interés cultural por pertenecer a una personalidad relevante o haber estado presente en un acontecimiento histórico.
Al contrario que los vehículos antigüos (no clásicos), un coche histórico aumenta su valor con el paso de los años, es decir, se revaloriza. Por lo tanto, hace interesante contratar un seguro que cubra los posibles daños del vehículo. En este sentido, conviene no asegurar un coche clásico con el valor venal, que es lo que ofrecen los seguros de coche tradicionales, sino que es recomendable suscribir una póliza por el valor real histórico del vehículo, acordado entre cliente y compañía de seguros.
Los coches pierden un 18% de su valor nada más sacarlo del concesionario. Al décimo año, el valor de coche es un 13% de su valor original.
Depende de algunos factores como el perfil del conductor, el valor del vehículo y, por supuesto, los años de antigüedad desde su matriculación. Lo habitual es que los primeros dos años el coche tenga un seguro a todo riesgo sin franquicia. Puedes cambiar a un todo riesgo con franquicia cuando el vehículo tiene entre 2 y los 6 años. Desde entonces, un seguro a terceros o a terceros ampliado puede empezar a ser la mejor opción.
En el caso de que seas culpable un accidente de tráfico, un seguro a todo riesgo no solo va a pagar los daños que puedas ocasionar a terceros, tanto en las personas como en sus bienes, sino que también te va a reparar o indemnizar por los daños de tu vehículo, según las condiciones establecidas en la póliza. Los seguros a terceros solo pagan los daños ocasionados a terceros, pero no cubren los daños en el vehículo asegurado, salvo que el siniestro sea por culpa de otra persona.
Fuentes:
Únete a la discusión