Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
El mecanismo que utilizan las compañías de seguros para “recompensar” a los buenos conductores con una bajada de precio y de “castigar” con una subida a quienes tienen un peor historial de siniestros es lo que el sector asegurador denomina sistema bonus-malus. En arpem.com ya hemos hablado de las bonificaciones que puedes obtener en el precio de tu seguro si realizas una conducción fiable y libre de contratiempos.
Asimismo, hemos visto cómo te penalizan las aseguradoras por cada parte que declaras cuando eres responsable de un siniestro. Sin embargo, hasta ahora no habíamos hecho referencia a cómo actúa tu compañía cuando das un parte como víctima, es decir, cuando otro vehículo te golpea o existe un tercero responsable de los daños que recibes.
La lógica lleva a pensar que, debido a que es la aseguradora de la parte contraria quien te indemniza, el precio de tu póliza no se verá afectado en la futura renovación. Pero, tras realizar un estudio en el comparador de seguros arpem.com, hemos comprobado que existen compañías que te suben la prima aunque no seas culpable de un accidente o, dicho de otro modo, pese a ser buen conductor.
Hemos elaborado un estudio para establecer cómo se producen estas subidas. Para la elaboración del estudio hemos utilizado como referencia el mismo perfil de conductor y vehículo que utilizamos para realizar nuestro informe de penalizaciones por partes culpables, pero esta vez indicando un parte sin culpa del asegurado. Como podemos apreciar en la tabla, hay dos entidades que suben el precio del seguro por declarar partes sin culpa en todas las modalidades: Balumba y Qualitas Auto
Aseguradora | Póliza | Todo riesgo sin 0 Partes | Todo riesgo sin 1 Parte | Terceros ampliado 0 Partes | Terceros ampliado 1 Parte | Terceros 0 Partes | Terceros 1 Parte |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Allianz | Auto | 529 € | 529 € | 244 € | 244 € | 204 € | 204 € |
AXA | Motor Elige | 450 € | 450 € | 141 € | 141 € | 126 € | 126 € |
Balumba | Plus | 469 € | 554 € | 191 € | 218 € | 184 € | 209 € |
Direct | Mi coche | 437 € | 437 € | 137 € | 137 € | 122 € | 122 € |
Fiatc | Maxiauto | 364 € | 364 € | 257 € | 257 € | ||
Generali | Autos | 179 € | 179 € | ||||
Génesis | Básica | 1.192 € | 1.192 € | 155 € | 155 € | 149 € | 149 € |
Génesis | VIP | 1.283 € | 1.283 € | 221 € | 221 € | 215 € | 215 € |
Helvetia | Plus | 330 € | 330 € | ||||
Helvetia | Básica | 303 € | 303 € | ||||
MAPFRE | Tú Eliges | 331 € | 331 € | 153 € | 153 € | 122 € | 122 € |
MMT Seguros | Auto | 550 € | 550 € | 266 € | 266 € | 228 € | 228 € |
Pelayo | Básica | 581 € | 581 € | 201 € | 201 € | 159 € | 159 € |
Qualitas Auto | Básica | 449 € | 532 € | 179 € | 205 € | 171 € | 196 € |
Reale | Mi coche | 498 € | 498 € | 177 € | 177 € | 172 € | 172 € |
Regal | Básica | 1.192 € | 1.192 € | 168 € | 168 € | 158 € | 158 € |
Regal | VIP | 1.284 € | 1.284 € | 234 € | 234 € | ||
Seguros Bilbao | Oro Plus | 621 € | 621 € | 220 € | 220 € | 150 € | 150 € |
Senassur | 408 € | 408 € |
Un choque no siempre equivale a una cobertura de seguro más cara. Muchas aseguradoras pueden ser indulgentes si se trata de su primer accidente, el cual ha sido su responsabilidad. Si las tarifas suben después de un accidente sin culpa realmente varía según la compañía de seguros. Un accidente puede no hacer que sus tarifas aumenten, pero si ha estado en varios accidentes, incluso si no tuvo la culpa de cada uno, su aseguradora puede aumentar sus primas o no renovar su póliza de forma indefinida.
El bonus-malus es un sistema de tarificación que se basa en el expediente sw siniestros de cada usuario y premia o castiga al asegurado en la contratación o renovación de la prima en función de los siniestros que declare. Gracias a esta cláusula, un asegurado puede ahorrarse un porcentaje importante en el seguro de su vehículo.
La mayoría de las aseguradoras europeas aplica el sistema de bonificaciones y penalizaciones del bonus-malus a las pólizas de auto para calcular la prima. Los partes que haya dado a lo largo de sus años de conductor pueden ser consultados por las compañías en el Fichero Histórico del Seguro del Automóvil, conocido también como SINCO.
De este modo, en función del comportamiento siniestral de cada usuario, la aseguradora podrá fijar un precio u otro y aplicar reducciones o aumentos de la prima en función de los partes que hayan dado en un año. las aseguradores pueden llegar a ofrecer descuentos sobre la prima base del seguro de hasta el 30% durante el segundo año y del 50% en las siguientes temporadas si no se dan más de tres partes de accidentes.
Cuando la aseguradora te penalice por un accidente en el que no has sido culpable y no te haya comunicado la subida de precio sin avisar con, al menos dos meses de antelación, solicita que te revisen el precio y en caso de que se nieguen a hacerlo, exige la rescisión del contrato ya que el siniestro no ha sido por tu culpa y la subida de precio no está justificada en el contrato.
Existen varias maneras de reducir el coste de tu seguro de coche en España. Aquí te presentamos algunas:
Si la subida de la prima no está justificada…
… para el uso que haces de ese seguro o no es asumible tienes tres opciones: reclamar a la compañía, reducir coberturas para conseguir un seguro más barato o cambiarte de entidad en busca de una mejor relación calidad-precio. Si optas por este último camino, debes tener en cuenta que para no renovar un seguro debes comunicarlo a la aseguradora dos meses antes del vencimiento de la póliza. Nuestro comparador puede servirte de ayuda para encontrar el mejor precio: solo comparando puedes conseguir un gran ahorro. Si sospechas que el aumento de precio no está contemplado en la póliza debes leer con detenimiento el contrato del seguro para comprobarlo. El artículo 5 de la Ley de Contrato de Seguro ordena que la subida del coste de la póliza debe ser aceptada y formalizada por escrito por el cliente.
Normalmente las aseguradoras poseen una tabla bonus-malus en la que se detalla los porcentajes de aumento o reducción en el precio de la prima dependiendo de los accidentes que se den parte. Esta información se le da normalmente al asegurado cuando contrata el seguro, ya que tiene pleno derecho de saber cuánto puede variar de precio su póliza. De hecho, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que la falta de información es abusiva según el Tribunal Supremo y que no comunicar la tabla de bonus-malus a los clientes les posibilita para exigir, al menos, que se mantenga la prima al año siguiente.
Sí. tras realizar un estudio en el comparador de seguros arpem.com, hemos comprobado que existen compañías que te suben la prima aunque no seas culpable de un accidente o, dicho de otro modo, pese a ser buen conductor.
El hecho de verse involucrado en varios accidentes, culpable o no, puede ser un factor que preocupe a la aseguradora a la hora de trazar el perfil de siniestralidad el asegurado.
es un sistema de tarificación que se basa en el expediente siniestral de cada usuario y premia o castiga al asegurado en la contratación o renovación de la prima en función de los siniestros que declare. Gracias a esta cláusula, un asegurado puede ahorrarse un porcentaje importante en el seguro de su vehículo.
Si la aseguradora te comunica la subida de precio sin avisar con, al menos dos meses de antelación, solicita que te revisen el precio y en caso de que se nieguen a hacerlo, exige la rescisión del contrato ya que el siniestro no ha sido por tu culpa.
Únete a la discusión