¿Cómo responde tu seguro si atropellas a un perro?

Encontrarte con un perro en la carretera es una situación muy peligrosa cuando estás al volante. Estos animales domésticos pueden cruzarse de manera impredecible y ocasionar un accidente de tráfico con daños graves para los implicados. Puedes preguntarte si te cubre tu seguro tras un incidente de este tipo y a quién debes reclamar por los daños sufridos.

atropellas a un perro

¿De quién es la responsabilidad si atropellamos a un perro?

La responsabilidad del siniestro varía en función de si el perro iba suelto y deambulando por la vía o si, por el contrario, iba atado junto a su dueño por una zona adecuada. Si el perro va suelto por la vía debes detener tu vehículo y avisar a la Policía o a la Guardia Civil, para que acudan al lugar del siniestro, realicen un atestado y traten de identificar al propietario del animal.

Si el perro lleva chip y esto permite la localización de sus dueños, podrás reclamarles todos los daños ocasionados en el atropello. El propietario del animal es el responsable de los daños que provoque su animal, según el artículo 1905 del Código Civil. Si eres el dueño de un perro suelto, no podrás reclamar ninguna indemnización.
Fuente: Artículo 1905 del Código Civil

¿Cómo presento una reclamación?

Para presentar una reclamación será de gran ayuda que tengas en tu póliza la cobertura voluntaria de defensa y reclamación de daños, que puedes contratar con cualquier modalidad de seguro, desde un tercero básico a una póliza a todo riesgo.
Si no es posible identificar al perro, la única forma de que te paguen la reparación de los daños del coche es tener contratado un seguro a todo riesgo con cobertura de daños propios o una póliza a terceros con cobertura de daños por colisión con animales.

seguro de coche

Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%

CALCULA TU SEGURO DE COCHE

¿Qué ocurre si el perro va atado y junto a su dueño?

Cuando el perro atropellado va en compañía de su dueño, correctamente atado y circulando por una zona habilitada para el tránsito de peatones, como un paso de cebra, tu serás el culpable del atropello y tendrás que indemnizar al propietario por los daños que hayas podido causar al animal. Deberás asumir la factura del veterinario, así como pagar una indemnización si fallece a causa del siniestro.

De todo ello se encargará tu compañía de seguros gracias a la cobertura obligatoria de responsabilidad civil. Si el atropello causa lesiones a tu perro, podrás reclamar una indemnización que comprenderá todos los gastos médicos que requiera el animal, incluyendo desplazamiento al veterinario, medicinas y tratamiento y el tiempo que has dedicado a cuidarle faltando al trabajo. Si a tu mascota le quedan secuelas (pérdida de una extremidad, ceguera, cojera), también puedes reclamar una indemnización.

¿Qué pasa si mi vehículo sufre daños?

Si tu vehículo sufre daños, no podrás reclamar la reparación de los desperfectos al propietario del animal. Solo estarás asegurado en caso de que tengas incluida la cobertura de daños propios o la de colisión con animales domésticos en tu póliza. De lo contrario, deberás pagar de tu bolsillo los daños, de la misma manera que si hubieras atropellado al dueño del animal. Este tipo de situaciones provocan una alta siniestralidad.

Los accidentes con mascotas están aumentando. Respecto al tipo de animal que resulta atropellado al irrumpir en la vía son cinco las especies más frecuentes, destacando el perro y el jabalí (ambos con un 25%), seguidos por el corzo y, en menor medida, el vacuno y el ciervo.
Fuente: revistadgt.es

¿Se puede sancionar al propietario por dejar desatendido a su perro?

La Ley considera una infracción leve el que un animal doméstico circule suelto por una carretera o una calzada. La multa en este caso es de 91 euros. Pero, si éste es atropellado provocando un accidente, la responsabilidad de lo que pueda ocurrir será por completo del dueño, incluso si se le ha escapado o extraviado. El Reglamento General de Circulación prohíbe dejar animales sueltos si existe el peligro o la posibilidad de que se escapen e invadan la carretera.

Si se producen lesiones o daños a terceros, el dueño va a tener que hacerse cargo de las indemnizaciones que correspondan a los perjudicados en el siniestro. Puede tratarse solo del pago de los daños materiales del vehículo que ha atropellado a nuestra mascota, pero puede haber también daños personales o incluso fallecimiento. Si hay heridos, será una imprudencia leve, castigada con la indemnización y el pago de una multa. Si se trata do una imprudencia temeraria, calificada como homicidio imprudente en el Código Penal, está castigada con prisión de uno a cuatro años y el pago de la indemnización por las lesiones.
Fuentes: Artículo 67 Ley de Seguridad Vial
Reglamento General de Circulación, artículo 127.2

¿Cómo debe comportarse un conductor tras atropellar a un perro?

En esta situación difícil, en la que el conductor puede resultar herido o conmocionado, y preocupado por el estado de la mascota, es imprescindible actuar con calma y de manera organizada, para resolver el asunto de manera satisfactoria para todas las partes.

  1. Lo primero es ocuparse de los heridos, si los hay, y retirarlos de la calzada.
  2. A continuación, hay que llamar a los teléfonos de emergencias, el 112 o el 062.
  3. Si el animal ha resultado herido, se le debe mover lo menos posible. Puede tener una conmoción o lesiones internas. Lo siguiente es llamar a un teléfono de emergencias veterinarias.
  4. El siguiente paso es tomar los datos de las personas implicadas en el atropello del animal, además de la matrícula de los vehículos. De esta forma, nos podremos poner en contacto con ellos horas después para resolver los trámites legales. También es importante apuntar los datos de posibles testigos.
  5. A continuación, puedes interponer una denuncia en la Guardia Civil, que es el cuerpo que se encarga de los sucesos relacionados con el tráfico. Debe quedar constancia del atropello: hora, circunstancias sobre cómo ocurrió, quién estuvo implicado, así como las consecuencias del accidente.

¿Te ayuda tu seguro si tu perro es atropellado?

Algunas compañías de seguros ofrecen pólizas específicas para mascotas que incluyen la cobertura por responsabilidad civil por daños a terceros, en cuyo caso habrá que determinar si la compañía se hace cargo de las indemnizaciones correspondientes. En la actualidad las compañías ofrecen diferentes coberturas para cubrir cualquier incidente que ocurra nuestro animal, como son la de responsabilidad civil, asistencia veterinaria, robo o extravío, defensa jurídica o sacrificio del animal.

Te interesa

¿Qué pasa si muere mi mascota?

En el caso de muerte de tu animal, la indemnización se va a calcular en base a su precio de adquisición, acreditado con la factura correspondiente, y si es adoptado o regalado o no se dispone de la factura, se tomará como referencia su valor en el mercado. Dentro de la indemnización se incluyen también los gastos de incineración o entierro del animal.

Sabías que…

Durante el año 2018, según datos del RACE, se produjeron 115 accidentes con víctimas en las carreteras interurbanas de España como consecuencia de atropellos de perros o gatos, y 3.799 siniestros con daños materiales. En zonas urbanas, es decir, en las ciudades, los siniestros relacionados con perros han aumentado de 28 casos en el año 2006 a 201 casos en 2018, lo que supone un aumento de siete veces. Se producen en promedio 10 accidentes diarios en las carreteras interurbanas, aunque probablemente sean más ya que el informe solo se refiere a los accidentes que involucran a agentes de tráfico.
Fuente: RACE, mayo 2020

RESUMEN
  • Si atropellas a un perro va suelto por la calle o la carretera, el responsable del siniestro es el dueño del animal. Si va atado adecuadamente y junto a su dueño por una zona peatonal, el culpable serás tú.
  • Si no puedes identificar al perro al que has atropellado para avisar a sus dueños, la única forma de que te paguen los daños del coche es tener contratado un seguro a todo riesgo con cobertura de daños propios o una póliza a terceros con cobertura de daños por colisión con animales domésticos.
  • La ley considera una infracción leve que el animal doméstico circule suelto. Pero, si es atropellado, se puede responsabilizar al dueño y reclamarle las indemnizaciones pertinentes, que pueden ser solo daños materiales o una imprudencia temerario si hay daños personales graves.
  • Algunas compañías de seguros ofrecen pólizas específicas para mascotas que incluyen la cobertura por responsabilidad civil por daños a terceros, en cuyo caso habrá que determinar si la compañía se hace cargo de las indemnizaciones correspondientes.
FAQ
¿Quién es responsable si se atropella a un perro?
¿Puedo reclamar si he sufrido daños?
¿Si el perro va atado y la culpa ha sido mía, quién me cubre?
¿Tengo derecho a alguna indemnización si soy responsable de un atropello y mi vehículo sufre daños?
¿Se puede sancionar al propietario por dejar desatendido a su perro?

Fuentes

  • https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1889-4763#art1905
  • https://revista.dgt.es/es/noticias/nacional/2020/06JUNIO/0605atropellos-de-animales.shtm
  • https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-23514
  • https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11722
  • https://www.race.es/wp-content/uploads/2020/06/Informe-RACE-Siniestralidad-por-atropello-de-animales-en-carretera.pdf

Deja tu valoración

Únete a la discusión

0 comentario

comentario autor avatar

No publicaremos comentarios que contengan insultos o información falsa, inapropiada o abusiva.

¡Sé el primero en comentar!