Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
Si tienes un accidente, aunque seas el responsable, tus acompañantes estarán protegidos por la cobertura de responsabilidad civil obligatoria de tu seguro. ¿Pero qué ocurre si en el coche viaja también tu mascota? Estos viajes son muy comunes, especialmente en vacaciones. ¿Qué pasa si sufres lesiones tú? ¿Y si las sufre tu animal? ¿Quién se haría cargo de él?
En la actualidad, puedes encontrar seguros específicos para mascotas, que cubren la asistencia veterinaria, la indemnización en caso de muerte, la responsabilidad civil por los daños que puedan causar e, incluso, la custodia en residencias caninas. Pero, ¿y si viajas con tu perro o tu gato? ¿Existe alguna cobertura que se haga cargo de tu mascota en caso de accidente? La respuesta es sí.
Existen compañías que incluyen en sus seguros de automóvil coberturas específicas para los animales domésticos, tales como la asistencia veterinaria de las heridas que hayan sufrido, el transporte y la custodia en un centro especializado. De esta manera, si tienes que ser trasladado a un hospital, tras sufrir un accidente, agradecerás no tener que preocuparte por lo que le pueda pasar a tu mascota. Estará en buenas manos, tanto si ha sufrido daños, como si no.
Las aseguradoras suelen excluir a los animales con un peso superior a 75 kilogramos. Muchas limitan la cobertura exclusivamente a perros y/o gatos. Debes fijarte en lo que dice tu póliza en sus condiciones generales.
Si viajas con ellas, son unos ocupantes más del vehículo y deben ir bien sujetas y protegidas, mediante un arnés o un transportín. En España, el 49,3% de los hogares convive con un animal de compañía. La mejor forma de viajar con tu mascota, si es pequeña, es dentro de un transportín colocado en el suelo del vehículo. Si el animal es grande, lo mejor es colocarlos en la parte de atrás, con una rejilla divisoria que los separe del conductor y del resto de viajeros. Si el animal no viaja bien sujeto, su dueño o responsable puede ser multado con 100 euros. En esta circunstancia los animales pueden sufrir graves daños en caso de colisión, pero también convertirse en un peligro para la seguridad del conductor y de otros ocupantes. Bajo ningún concepto hay que dejar que el animal vaya suelto o en brazos. Puede suponer una peligrosa distracción para el conductor. También hay que tener cuidado al abrir la puerta, tras un viaje, por si el animal sale disparado y se plantea una situación de riesgo con otros conductores o peatones.
Fuente: RACE – Cómo viajar en el coche con perros, gatos y otras mascotas
Aseguradora | Póliza | Transporte y Custodia | Asistencia veterinaria |
---|---|---|---|
Allianz | Auto | Sí | No |
Asegrup | Auto | Hasta 75 kg. | No |
Axa | FlexiVip | No | Hasta 5.000 € |
Axa | FlexiConfort | No | Hasta 5.000 € |
Balumba | Plus | Hasta 75 kg. | No |
Fiatc | Maxiauto | Hasta 75 kg. | No |
Fénix Directo | Buen Conductor | Sí | No |
Fénix Directo | Sin pack | Sí | No |
Generali | Pago como conduzco | Hasta 500 € | Hasta 600 € |
Generali | Express Auto | Hasta 500 € | Hasta 600 € |
Generali | Autos Excellence | Hasta 500 € | Hasta 600 € |
Génesis | Vip | Hasta 75 kg. | No |
Lagun Aro | Exclusiva | Hasta un mes | No |
Liberty | Premium | Hasta 75 kg. | No |
Liberty | Auto | Hasta 75 kg. | No |
Línea Directa | Auto | Hasta 75 kg. | Hasta 300 € |
Mussap | Sobre ruedas | Hasta 75 kg. | Hasta 300 € |
Mussap | Auto Básico | Hasta 75 kg. | Hasta 300 € |
Mussap | Mussapnet | Hasta 75 kg. | Hasta 300 € |
Mussap | Xenon | Hasta 75 kg. | Hasta 300 € |
Mussap | Cero riesgo | Hasta 75 kg. | Hasta 300 € |
Mutua Madrileña | Plus | Sí | No |
Mutua Madrileña | Básica | Sí | No |
Pelayo | Garantías Ampliadas | Hasta 50 Kg. | No |
Pelayo | Básica | Hasta 50 Kg. | No |
Penélope | Auto | Hasta 75 Kg. | No |
Qualitas Auto | Premium | Hasta 75 Kg. | No |
Qualitas Auto | Básica | Hasta 75 Kg. | No |
Regal | Vip | Hasta 75 Kg. | No |
Regal | Básica | Hasta 75 Kg. | No |
SegurCaixa | Auto Premium | Hasta 75 Kg. | No |
SegurCaixa | Auto | Hasta 75 Kg. | No |
WiYou | You Auto | Hasta 75 Kg. | No |
A menudo, llevar correctamente a tu mascota en tu vehículo no es suficiente para evitar que sufra daños o incluso fallezca en caso de accidente. Para cubrir estas situaciones, existen pólizas de coche que cubren las facturas de la asistencia veterinaria y de los tratamientos que precisen en caso de accidente, además de prever una indemnización en caso de muerte. Algunas compañías se hacen cargo, incluso, de los gastos de sacrificio y entierro o de incineración del animal.
Tanto perros como gatos deben estar vacunados, censados e identificados con “microchip”. Habitualmente, las compañías aseguradoras suelen exigir que aportes la cartilla veterinaria de tu mascota, el informe de las lesiones ocasionadas y la confirmación de que han sido causadas por el accidente, así como las facturas de la atención al animal. La valoración del animal está en función de su raza, edad y pedigrí, aunque las compañías establecen un límite para la indemnización. Si en el vehículo viajaba más de una mascota, la indemnización sería repartida proporcionalmente entre todos los animales heridos y/o fallecidos.
Si necesitas ser hospitalizado por accidente o por enfermedad y no puedes hacerte cargo de tu animal de compañía, hay aseguradoras que se responsabilizan de los gastos ocasionados por el traslado de la mascota a un centro especializado y que, además, pagan su custodia durante un tiempo, hasta un importe determinado.
La asistencia no se prestará en el caso de que haya otro acompañante que pueda hacerse cargo de la mascota. Esta cobertura no implica la asistencia veterinaria en muchas compañías.
Ninguna aseguradora contempla el robo del animal transportado, ni la defensa jurídica o responsabilidad civil del propietario por los daños que ocasione a terceros. Para ello, tendrías que contratar un seguro específico para mascotas.
¿Sabías que…?
El atropello de un perro es una causa de accidente frecuente. Sin embargo, el seguro de tu coche no cubre todos los atropellos de animales de compañía. Cuando el perro se encuentra perfectamente atado y pasea con su dueño por una zona adecuada, la responsabilidad civil obligatoria que incluye cualquier seguro básico de coche cubre los daños ocasionados a terceros o a sus cosas, y dentro de esta definición entran las mascotas, aunque parezca muy fría.
Pero si el atropello del animal se produce cuando éste se ha escapado y anda vagabundo por una calle o carretera, la responsabilidad recae en el dueño siempre que sea identificado, que será quien deberá hacerse responsable del accidente.
Fuente: MAPFRE – ¿El seguro de coche cubre el atropello de un perro?
Sí, la mayoría de las pólizas de coche contempla el transporte y la custodia del animal en caso de accidente.
En caso de asistencia sanitaria de la mascota, suele haber un límite económico. En muchos casos, hay que contratar un seguro específico. para mascotas
La mayoría de los seguros se ocupan de trasladar a la mascota y de su custodia en centros especializados.
Habitualmente, las compañías aseguradoras suelen exigir que aportes la cartilla veterinaria de tu mascota, el informe de las lesiones ocasionadas y la confirmación de que han sido causadas por el accidente, así como las facturas de la atención al animal
Cuando el animal se encuentra perfectamente atado y pasea con su dueño por una zona adecuada, la responsabilidad civil obligatoria que incluye cualquier seguro básico de coche cubre los daños ocasionados a la mascota.
Fuentes
Únete a la discusión