Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
A veces, esperar a la grúa cuando uno se ha quedado tirado en mitad de la carretera puede convertirse en algo tedioso, pero también peligroso. Si además es de noche y la iluminación no es buena y nos encontramos lejos de una zona habitada, la situación puede convertirse en un problema grave. Para compensar estas posibles molestias, algunas aseguradoras se comprometen a indemnizar al tomador en caso de que la grúa tarde demasiado tiempo en acudir.
Si una grúa tarda en acudir a remolcar el coche más de un tiempo determinado, que suele estar entre los 45 minutos y una hora, hay aseguradoras que indemnizan al conductor. Pero, para tener derecho a esta prestación es necesario tener contratada la cobertura de asistencia en viaje o en carretera.
En la tabla a continuación vemos qué compañías se comprometen a dar el servicio de grúa en un tiempo máximo y a indemnizar en caso de no cumplirlo.
Aseguradora | Póliza | Tiempo | Indemnización |
---|---|---|---|
AXA | FlexiVip | 60’ | 60 € |
AXA | FlexiConfort | 60’ | 60 € |
AXA | FlexiBásico | 60’ | 60 € |
AXA | FlexiEsencial | 60’ | 60 € |
AXA | Motor Elige | 60’ | 60 € |
Balumba | Plus | 45’ | 50 € |
Mutua Madrileña | Plus | 60’ | 100 € |
Mutua Madrileña | Básica | 60’ | 100 € |
Pelayo | Auto | 60’ | Regalo del seguro del siguiente año |
Qualitas Auto | Premium | 45’ | 100 € |
Zurich | MotorPack | 60’ | 60 € |
La mayor parte de las aseguradoras incluyen la asistencia técnica y el servicio de grúa desde el kilómetro cero, pero algunas establecen unos límites y llevan nuestro coche a uno de los talleres concertados más próximos. El transporte donde queramos es opcional. Para evitar problemas existe una garantía denominada remolque ilimitado, que garantiza el traslado desde cualquier punto de España hasta el taller que les indiquemos. Los artículos 18 y 19 de la Ley de Contrato de Seguros establecen el derecho del asegurado a llevar su vehículo al taller que desee y la obligación de la compañía de acatar esa decisión. Si lo llevas a tu domicilio, en ese caso, cuando quieras moverlo de nuevo, la grúa correrá de tu cuenta.
Fuente: Ley de Contrato de Seguros, artículos 18 y 19.
El servicio de grúa suele incluir la asistencia por parte de los técnicos especializados para amarrar correctamente el vehículo y subirlo a la plataforma de remolcado; el traslado del vehículo habitualmente hasta el taller más próximo o en función de lo que esté estipulado en la póliza; en algunos casos, un servicio de remolque, si, por ejemplo, el vehículo ha caído por un terraplén; y asistencia los pasajeros si es necesario.
Puedes hacerlo siempre que creas que necesitas asistencia en viaje. Algunas circunstancias pueden ser: un pinchazo en mitad de la carretera, una avería que impide que el vehículo arranque o un siniestro contra un tercero. Pero no hay que olvidar que este servicio no es siempre gratis. Por ejemplo, aunque tengas contratada la cobertura de asistencia en carretera, algunas no la fijan desde el kilómetro cero, por ello el desplazamiento de la grúa conlleva un sobrecoste si te excedes del límite de kilómetros establecido. Eso sí, es un servicio disponible las 24 horas.
Si el problema es debido a una carga insuficiente de combustible o a un error al momento de repostar, la grúa llevará el vehículo a una estación de servicio. En este caso, si el fallo se debe a utilizar, por ejemplo, gasolina en lugar de diésel, los costos de limpieza y vaciado del tanque no serán cubiertos por la compañía.
Depende de las aseguradoras. Hay algunas que fijan una distancia máxima desde el domicilio, otras lo hacen desde el kilómetro cero. Si necesitamos la grúa para mover el coche aparcado en un garaje cercano a nuestro domicilio, no suele haber costes adicionales.
¿La reparación ‘in situ’ también es un servicio de la grúa?
Sí, por norma general, la cobertura de asistencia en viaje y por ende de grúa también incluye la reparación “in situ” de los daños ocasionados. De no arreglarse, la grúa se encargará de remolcar el coche hasta el taller. Los problemas más frecuentes que suelen solucionar los técnicos enviados por la compañía de seguros son fallos en las luces, una batería agotada o un pinchazo en un neumático. En caso de que el dueño del vehículo haya perdido las llaves, la compañía enviará una llave de repuesto.
Si te has quedado sin batería, podrás recargarla o cambiarla sin tener que desplazarte y sin coste de mano de obra. Solo tendrás que abonar lo que cueste la batería. Este suele ser uno de los servicios de la grúa.
Sí, existe un servicio en algunas coberturas de asistencia en carretera que garantiza el compromiso de no tardar demasiado o de ser puntual.
La mayor parte de las aseguradoras incluyen la asistencia técnica y el servicio de grúa desde el kilómetro cero, aunque algunas tienen límites y trasladan el coche al taller concertado más cercano
Sí, y lleva el coche a la gasolinera más cercana.
Fuentes:
Únete a la discusión