Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
A veces, se trata de pequeños arañazos o abolladuras en la chapa que no impiden que el coche pueda circular. En otras ocasiones, los daños son mayores e implican rotura de lunas, de espejos retrovisores e, incluso, que el vehículo acabe calcinado por las llamas.
Tenga la gravedad que tenga un acto de vandalismo, si el responsable está identificado, será él mismo quien deberá pagar por los desperfectos ocasionados. Sin embargo, cuando no se conoce al autor de los hechos, el que puedas ser finalmente indemnizado dependerá únicamente de tu póliza de seguro del coche. ¿Quieres saber si la tuya te cubre?
Lo que marca la diferencia a la hora de tener garantizados los daños ocasionados por vándalos es tener contratada la cobertura de daños propios, puesto que es la que cubre los actos malintencionados causados por terceros, siempre que los desperfectos no puedan ser asumidos por otras coberturas como la de incendio, robo o rotura de lunas o en aquellos casos en los que el tercero culpable ha sido identificado.
Ejemplo:
Si sufres daños en tu coche causados por actos de vandalismo, es decir, que te destrozan alguna parte del vehículo sin otro fin que causar daños, la aseguradora sólo cubrirá los desperfectos si tienes contratada la cobertura de daños propios.
Esta cobertura garantiza que la compañía de seguros se haga cargo de todos los daños hasta el límite establecido en las condiciones generales de la póliza. Sin embargo, solo los seguros a todo riesgo incluyen esta garantía, y si la póliza tiene una franquicia, esta será deducida de la indemnización a recibir por el asegurado.
Por otro lado, en una póliza a terceros, solo están cubiertos los daños causados a terceros, y no los que sufra el vehículo asegurado. Pero se pueden ampliar las coberturas para incluir el robo, el incendio o la rotura de lunas.
Si la luna trasera o delantera del coche o alguna de las ventanas laterales son dañadas con la intención de causar daños, el seguro cubrirá los costes de reparación o sustitución siempre y cuando tengas la cobertura de rotura de lunas incluida en tu póliza. Sin embargo, si los daños son causados como resultado de un robo o incendio, serán las respectivas coberturas específicas las que se encarguen de repararlos.
Es importante tener en cuenta que la rotura de lunas no incluye los daños en espejos retrovisores y que solo algunas compañías cubren los daños en techos solares o en las lunas tintadas que han sido instaladas después de salir de fábrica.
Si te queman el vehículo está claro que se trata de un acto vandálico, porque la única intención es causar daños y no existe, por tanto, ánimo de lucro. En este supuesto, si tienes un seguro a terceros ampliado o a todo riesgo, tu compañía te pagará una indemnización a través de la cobertura incendio, aunque existen diferencias importantes entre lo que ofrecen unas aseguradoras y otras, en función de los años de antigüedad del vehículo.
Esta cobertura también entra en juego si el incendio es causado por una avería, por un incendio forestal u otros fenómenos atmosféricos.
El robo se produce cuando alguien tiene ánimo de lucro. Si alguien intenta robar un coche forzando la cerradura, aunque no logre llevarse el vehículo, esto se considera un intento de robo y no vandalismo. En caso de que se hayan causado daños, la compañía de seguros los cubrirá a través de la cobertura de robo, que está incluida en las pólizas de seguros a terceros ampliado y a todo riesgo.
Ten en cuenta que, si el delincuente no se lleva el coche, pero te roba los accesorios opcionales del vehículo y/u otros objetos personales, sólo algunas compañías te pagarán una determinada cantidad por estos bienes.
Leer también: ¿Debo asegurar los accesorios de mi coche?
El Consorcio no se hace cargo de los daños causados por vandalismo, salvo algunas excepciones como actos que son consecuencia de tumultos populares o los ocasionados violentamente como consecuencia de terrorismo, rebelión, sedición o motín.
En el caso de que la persona que ocasiona los daños en el vehículo, si tienes contratada la cobertura de defensa jurídica y reclamación de daños, tu compañía de seguros debe ayudarte a reclamarle los daños, puesto que será el culpable quien deba responder de los hechos.
Tu aseguradora debería pagarte los daños ocasionados aunque no tengas contratada una cobertura específica, y después será ella quien reclame las cantidades abonadas a la parte responsable.
El acto de vandalismo es un delito que se produce cuando una persona destruye o profana los bienes de otra persona sin permiso. Algunos actos de vandalismo frecuentes en coches son la rotura de cristales, rayones en la carrocería o pinchazo de neumáticos.
Por supuesto, debes denunciarlo lo antes posible ante la autoridad. Puedes hacerlo de forma presencial en las dependencias policiales, o también vía telefónica en el 091 o en el 112.
La aseguradora te pagará una cantidad determinada en función de la antigüedad y características del vehículo en el momento del incendio. Lo habitual es que durante los dos primeros años desde la matriculación del coche es que te paguen el valor de nuevo, mientras que a partir del tercer año suelen pagar a valor venal o, como mucho, a valor venal mejorado en un 30%.
Únete a la discusión