¿Sabías que… hay seguros a terceros que te cubren el siniestro total del coche?

Las pólizas de seguros a todo riesgo se diferencian de las pólizas a terceros en que las primeras garantizan los daños propios que se produzcan en tu vehículo por un accidente en el que seas responsable, independientemente de si los desperfectos son leves o de gran magnitud. Con un seguro a terceros no tienes derecho a reparar los daños del coche ni a recibir una indemnización cuando tienes un accidente con culpa. Sin embargo, hay una cobertura que garantiza esta protección y que puedes añadir a algunas pólizas a terceros.

siniestro total del coche

¿Qué es la cobertura de pérdida total?

Existe una cobertura poco conocida que puedes incluir en algunas pólizas a terceros para garantizar una indemnización en caso de producirse un siniestro total, es decir, no cubre los daños leves o parciales. Se trata de la cobertura por pérdida total. Esta modalidad de seguro, que generalmente se denomina terceros con pérdida total, es más económica que un seguro a todo riesgo y con ella puedes asegurarte ante el riesgo de tener un accidente grave, asumiendo por tu parte los golpes de menor calado como roces o golpes de chapa.

¿Cómo se evalúa si un coche es siniestro total?

Para determinar cuándo un vehículo se considera siniestro total, las aseguradoras comparan el coste de la reparación con el valor venal del vehículo. Así, cuando el coste de la reparación supera el valor venal, el vehículo será declarado siniestro total, aunque hay compañías que lo hacen cuando el valor del primero es superior al 75% del valor del segundo. Otras compañías lo hacen a partir del 100%. En algunos casos, la cobertura se calcula por la antigüedad del vehículo o por el valor de nuevo, dependiendo del producto contratado.

¿En qué compañías puedo encontrar esta cobertura?

En muchas ocasiones, sobre todo cuando sufrimos momentos de dificultad económica, no se formalizan seguros a todo riesgo desde el principio de la compra del nuevo vehículo, porque es cara, y, en su defecto, lo más adecuado es contratar la cobertura de Pérdida Total. Es importante tener en cuenta esta cobertura también para los nuevos vehículos, ya que éstos, nada más salir del concesionario sufren una depreciación aproximada del 30%.

La cobertura de pérdida total suele estar incluida en todos los seguros a todo riesgo, pero no todas las compañías la ofrecen en los seguros a terceros ampliados. Algunas entidades con las que puedes contratar esta cobertura son Asegrup, AXA, Caser, FiatcGénesisHelvetiaLiberty, Mussap, Ocaso, RegalSeguros Bilbao y Zurich.

¿Qué pasa con mi coche si tras un accidente lo declaran siniestro total?

Cuando un coche es declarado siniestro total, no es tan sencillo como simplemente recibir la suma acordada. Si decides reparar el coche con el dinero recibido, puedes llevarlo al taller para su reparación. Sin embargo, si no te interesa arreglarlo, deberás hacerte responsable del vehículo y llevarlo al desguace para darlo de baja. En cualquier caso, la aseguradora deducirá el valor de los restos del coche de la indemnización correspondiente.

En teoría, deberías recibir el valor total, ya que en el desguace te pagarán “al peso” los restos de tu coche. Si los restos quedan en poder de la compañía, deberás otorgarle un mandato especial para que, en tu nombre y representación, proceda a reparar total o parcialmente, vender o transferir los restos de tu vehículo. Para ello, deberás suscribir y entregar los documentos necesarios para legalizar la transferencia de dominio.

Te interesa
Algunos conceptos para entender las posibles indemnizaciones tras una pérdida total

Aquí hay algunos conceptos importantes para entender la cobertura de pérdida total al calcular el precio de un coche asegurado:
Valor Venal: El precio de venta del coche asegurado justo antes del siniestro.
Valor Venal Mejorado: Por ejemplo, valor venal + 50% de la diferencia entre el valor de nuevo y el valor venal o valor venal + 30%.
Valor de Nuevo: El precio total de venta en estado nuevo del coche asegurado, incluyendo recargos e impuestos, excepto cuando sean fiscalmente deducibles por el propietario, así como accesorios incorporados de serie garantizados en la póliza. Si el modelo ya no se fabrica o no aparece en los catálogos de las casas vendedoras u organismos oficiales, se aplicará el valor de nuevo correspondiente a un vehículo de características similares.
Valor de Mercado: El precio al que normalmente se puede adquirir en el mercado de vehículos de segunda mano un coche de la misma marca, modelo y antigüedad que el coche asegurado en el momento inmediatamente anterior al siniestro. El mismo criterio se seguirá para los accesorios.

Leer también: ¿Debo asegurar los accesorios de mi coche?

Sabías que…

También puede ser declarado siniestro total un coche que ha sido robado, cuando el coche robado no aparece o aparece, pero con daños demasiado grandes (es relativamente frecuente encontrar coches robados incendiados) en los que resulte más cara la reparación que el propio coche. En esos casos, la aseguradora declarará nuestro coche como siniestro total e indemnizará por el valor del vehículo según la antigüedad o el valor de nuevo del mismo. Esa indemnización se podrá emplear en la reparación del coche, cuando sea posible, o en la compra de un nuevo automóvil.

Consejo del experto de Arpem

En el caso de que tengas un vehículo con varios años de antigüedad asegurado a todo riesgo y no tengas claro cuándo pasar a un seguro a terceros por miedo a las consecuencias de sufrir un siniestro total que te deje sin vehículo y sin indemnización, puedes optar por contratar un seguro a terceros con cobertura de pérdida total, que aunque no te cubrirá los daños parciales del coche, sí que estarás cubierto ante las consecuencias fatales de cuando se declara la pérdida total del vehículo, ya sea por un robo, un incendio o por daños propios.

RESUMEN
  • Con un seguro a terceros no tienes derecho a reparar los daños del coche ni a recibir una indemnización cuando tienes un accidente con culpa, a diferencia de lo que pasa con un seguro a todo riesgo.
  • Existe la cobertura de pérdida total, poco conocida, que se puede incluir en algunas pólizas a terceros y que garantizan una indemnización en caso de siniestro total.
  • Es más económica que un seguro a todo riesgo y puedes asegurarte ante un accidente grave.
  • Para determinar cuándo un vehículo se considera siniestro total las aseguradoras comparan el coste de la reparación con el valor venal del vehículo. El precio de venta del vehículo asegurado inmediatamente antes de la ocurrencia del siniestro.
  • Es importante tener en cuenta esta cobertura para los nuevos vehículos, ya que estos, nada más salir del concesionario sufren una depreciación aproximada del 30%.
FAQ
¿Qué es una cobertura de pérdida total?
¿Se puede utilizar para ampliar algunas pólizas a terceros?
¿La póliza a terceros ampliado con pérdida total cubre los golpes menores?
¿Cómo se evalúa la indemnización por siniestro total?
Deja tu valoración

Únete a la discusión

0 comentario

comentario autor avatar

No publicaremos comentarios que contengan insultos o información falsa, inapropiada o abusiva.

¡Sé el primero en comentar!