Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
Hurto y robo son dos palabras que designan la apropiación indebida de un bien ajeno. Sin embargo, existe una importante diferencia entre una y otra. Un robo implica violencia, amenaza o uso de la fuerza para conseguir el propósito. En un hurto, por el contrario, no existe violencia o intimidación alguna a la hora de apoderarse del bien ajeno. Esta diferencia es esencial cuando hablamos de un seguro de coche. Hay aseguradoras que cubren en sus pólizas ambas situaciones y otras que cubren solamente el robo.
Según el artículo 234 del Código Penal, el hurto es la acción de tomar “las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño” y con ánimo de lucro. El robo queda definido en el artículo 237 del Código Penal como la acción, también, con ánimo de lucro, de “apoderarse de las cosas muebles ajenas empleando fuerza en las cosas para acceder o abandonar el lugar donde éstas se encuentran o violencia o intimidación en las personas, ya sea al cometer el delito, para proteger la huida, sobre los que acudiesen en auxilio de la víctima o que le persiguieren.”
Lo podemos ver en este ejemplo: si dejas tu coche abierto por algún descuido y alguien se lleva el bolso que has dejado dentro, se trata de un hurto. En cambio, si el coche está cerrado y alguien fuerza la cerradura para entrar y sustraer el bolso, es un robo.
Fuente: Código Penal, artículo 234
Código Penal, artículo 237
Existe un tercer caso a la hora de apropiarse indebidamente de un coche o moto: el hurto de uso. Consiste en la sustracción o la utilización de un vehículo a motor o ciclomotor ajenos, sin la autorización de su dueño o poseedor siempre que no concurra ánimo de apropiarse del mismo. Se castiga con trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días; multa de 2 a 12 meses. Para poder aplicar estas penas, contemplada en el artículo 244 del Código Penal, es necesario que el vehículo sea devuelto, de forma directa o indirecta, en un plazo que no supere las 48 horas.
Lo esencial en este tipo de delitos es la falta de ánimo de apropiarse del vehículo, no existe, por tanto, el ánimo de lucro del hurto o del robo. Se penaliza, únicamente, el uso del vehículo sin el consentimiento de su propietario. Se puede devolver el vehículo a su titular, por ejemplo, entregándole las llaves, dejándolo en su plaza de garaje, comunicándole por escrito dónde se encuentra. Pero también dejando el vehículo en un lugar en el que pueda ser fácilmente encontrado por el propietario o por personas que le pueden avisar. En estos casos, puede ser que se cobre la indemnización del seguro y, poco tiempo después, el vehículo aparezca. Pero, en ese caso, el coche ya no es nuestro, deja de serlo en el momento en el que cobramos la indemnización.
Fuente: Código Penal, artículo 244
Algunas aseguradoras de coches limitan la cobertura sólo al robo. Es decir, si por un descuido te dejas las llaves puestas en el coche y alguien se lo lleva, no te van a indemnizar. La mayor parte de las compañías consideran un robo del coche como un siniestro total pues en ambos casos hay pérdida total del vehículo. Para estar totalmente protegido frente a la sustracción de tu vehículo, es imprescindible que tengas contratada la cobertura de robo -disponible de serie en seguros a todo riesgo y de manera opcional en las pólizas a terceros– y comprobar que no excluye el hurto.
Esta cobertura sirve para garantizar una indemnización cuando se produce el robo del coche y para reparar los daños ocasionados por el robo o por el intento sufrido por tu coche. Cubre, pues, el robo, el robo de accesorios y los daños ocasionados por el robo o por la tentativa de robo.
A continuación, te mostramos qué respuesta dan las diferentes compañías aseguradoras al hurto, dentro de la cobertura de robo:
No cubren el hurto | Sí cubren el hurto |
---|---|
Allianz | AXA |
AMA Seguros | Balumba |
Fidelidade | Caser |
Lagun Aro | Catalana Occidente |
Línea Directa | Direct |
MAPFRE | Fiatc |
MGS Seguros | Generali |
MMT Seguros | Génesis |
Mussap | Helvetia |
Mutua Levante | Liberty |
Ocaso | Mutua Madrileña |
Onyx | Pelayo |
Penélope | Qualitas Auto |
Plus Ultra | SegurCaixa |
Reale | |
Seguros Bilbao | |
Sovag | |
Verti | |
Zurich |
La mayoría de las aseguradoras incrementan su precio y exigen que los declares expresamente en la póliza, aunque hay algunas en las que estos equipamientos opcionales quedan cubiertos automáticamente y sin sobreprecio, pero tienen que ser originales y montados en fábrica.
Leer también: ¿Debo asegurar los accesorios de mi coche?
¿Qué factores influyen a la hora de calcular el seguro de robo?
Al calcular el precio del seguro de coche con la cobertura de robo, las aseguradoras tienen en cuenta varios factores. Uno de ellos es el valor del vehículo, ya que los coches de alta gama suelen ser más atractivos para los ladrones y, por lo tanto, pueden aumentar el riesgo para las compañías. Otro factor es la zona en la que se reside, ya que si es en un área con un alto índice de delincuencia, la aseguradora puede incrementar la prima de la póliza. Además, el lugar donde se guarda el vehículo también puede afectar el coste de la cobertura de robo. Si se guarda en un garaje, es importante informar a la aseguradora, ya que esto podría influir en el precio final del seguro.
Los seguros de coche, por lo general, no cubren los objetos que dejas en su interior y como mucho puedes encontrar coberturas, normalmente en los seguros a todo riesgo, que cubran el robo de determinado tipo de objetos. No cubren el robo de llaves de casa, ni las gafas de sol, ni el móvil, ni el portátil, ni la cartera. Los equipos electrónicos que no estén instalados permanentemente en el vehículo, como el navegador GPS o la radio, tampoco están incluidos en esta cobertura. En algunas aseguradoras se incluye en la póliza la cobertura de robo del equipaje y objetos personales que se encuentren en el maletero, indemnizando por maletas, ropa de vestir, calzado y artículos de aseo y cosmética,
No, no es lo mismo. Para que haya robo, debe haber empleo de la violencia. En el hurto, no se emplea la fuerza.
Se llama hurto de uso y si es devuelto a las 48 horas, la pena es una multa de 2 a 12 meses o trabajos para la comunidad de 31 a 90 días. Si el coche aparece después de haber cobrado la indemnización, hay que tener en cuenta que ya no es nuestro.
La protección frente al robo viene de la cobertura de robo: garantiza una indemnización para reparar los daños sufridos por el coche en el robo o en el intento de robo.
La mayoría de las compañías suben la póliza en estos casos. Deben ser originales y de fábrica para que los cubra el seguro.
Fuentes
Únete a la discusión