El perjudicado de un accidente tiene derecho a que le paguen un coche de sustitución

Daniel Bañares
Daniel Bañares Responsable de Contenidos

Como perjudicado en un accidente de tráfico tienes derecho a reclamar a la aseguradora del vehículo culpable todos los daños materiales y lesiones personales que se deriven del accidente y a ser indemnizado en un plazo no superior a 40 días. Lo que quizás no sabías es que además puedes demandar una cantidad por los perjuicios que esta situación te pueda ocasionar, como por ejemplo los gastos de desplazamiento si tu vehículo está inutilizable.

perjudicado de un accidente

Aunque lo habitual es que te paguen los recibos de taxis, autobús, tren, etc. que necesites para realizar tus desplazamientos, también puedes reclamar los gastos de alquiler de un vehículo de sustitución, independientemente de para qué lo vayas a utilizar en tu día a día.

¿Tengo derecho a un vehículo de sustitución de la aseguradora contraria tras un accidente?

Hasta hace poco tiempo solo te pagaban los gastos de desplazamiento si eras capaz de justificarlos como un gasto necesario u obligado, como por ejemplo para acudir al trabajo o a una cita médica, pero en ningún caso por motivos de ocio y tiempo libre. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid, en Sentencia del 4 de octubre de 2019, ha determinado que el propietario de un vehículo que resulte inocente en un siniestro tiene derecho a que le paguen los gastos que ocasione el alquiler de un coche de sustitución, sin que para ello sea necesario indicar las razones por las que se va a utilizar.
Fuente: Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, 4 de octubre de 2019

¿Qué dice la Ley?

La sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid establece que “la posesión o tenencia de un vehículo de motor implica la común necesidad de desplazamiento, ya por motivos laborales, ya por ocio o recreo, habiéndose convertido hoy para las familias en un objeto de primera necesidad…

Por tal razón queda fuera de lugar la exigencia concreta y pormenorizada de la necesidad de utilización del vehículo, pues si se posee es para usarlo en cualquiera de los ámbitos de desarrollo de la actividad humana”. Así, la aseguradora del vehículo culpable tiene la obligación de asumir los gastos de este servicio hasta que se efectúe la reparación del vehículo del perjudicado o, en caso de pérdida total, hasta que se abone la indemnización por el valor del vehículo.

seguro de coche

Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%

CALCULA TU SEGURO DE COCHE

¿A qué tiene derecho el culpable del siniestro?

La compañía de seguros del vehículo culpable, aparte de pagarte los daños y perjuicios que te haya ocasionado su asegurado, debe atenderle a él conforme a lo que venga estipulado en la póliza. El conductor culpable solo podrá disponer de un vehículo de alquiler si tiene contratada dicha cobertura, cuyo servicio suelen ofrecer las compañías de forma opcional, es decir, pagando un suplemento adicional.

Sin embargo, en este caso la cobertura suele estar condicionada a un número limitado de días, que habitualmente oscila entre los 7 y 30 días y, por otro lado, al tipo de taller donde acudas a reparar el coche, lo cual aparece recogido en la letra pequeña del contrato.

¿Qué condiciones exige la aseguradora contraria para reparar los daños materiales y personales de su asegurado?

Para que el conductor responsable tenga derecho a la reparación de los daños materiales del vehículo o a una indemnización por siniestro total, deberá tener incluida la cobertura de daños propios, que solo está disponible en pólizas a todo riesgo con y sin franquicia. Finalmente, para los daños personales del conductor, este tendrá derecho a asistencia sanitaria, así como a una indemnización por fallecimiento o invalidez, solo si tiene la cobertura voluntaria de seguro de accidentes del conductor, que se puede contratar con cualquier tipo de modalidad, desde el de terceros más básico hasta el todo riesgo más completo.

¿En qué situaciones mi compañía me puede ofrecer un coche de sustitución?

En caso de necesitar un coche de sustitución tras un siniestro con culpa, es importante saber que esta opción solo estará disponible si ha sido contratada previamente como cobertura adicional en la póliza de seguro.

Algunas compañías, aunque pocas, la ofrecen de manera gratuita en seguros a todo riesgo o terceros ampliados, mientras que otras la ofrecen como un extra por el que se debe pagar una cantidad adicional.

Además, es fundamental tener en cuenta las condiciones en las que se puede hacer uso de este servicio, ya que en algunos casos puede estar sujeto a ciertas limitaciones, como no haber dado positivo en un control de drogas o alcohol, no haber sido responsable del accidente o tener una antigüedad mínima en el carné de conducir.

Te interesa

Un coche de cortesía si el tuyo está en el taller

Cuando se solicita un coche de sustitución fuera de un parte de accidente, es necesario demostrar que nuestro coche está en el taller presentando el resguardo de entrega del vehículo. El período de préstamo del vehículo dependerá de si se trata de una avería o un accidente: en el primer caso son aproximadamente tres días, mientras que en el segundo puede extenderse hasta un mes. Es importante tener en cuenta que el coche de sustitución se entrega desde el momento en que comienzan los trabajos de reparación, no desde que el coche se deja en el taller. Además, solo se puede solicitar si esta cobertura está incluida en la póliza o si se ha contratado por separado.

Sabías que…

Es factible tener acceso a un automóvil de sustitución en caso de robo. No obstante, es necesario realizar la denuncia correspondiente y esperar unos días, según el plazo establecido por la compañía de seguros, antes de poder utilizar el vehículo. El período de préstamo normalmente no supera los 30 días, aunque esto depende de cada aseguradora.

RESUMEN
  • Cuando eres el perjudicado en un accidente, puedes reclamar a la aseguradora del vehículo culpable los daños materiales y personales y que te indemnicen. También puedes reclamar los gastos de alquiler de un vehículo de sustitución.
  • Este coche de sustitución puedes reclamarlo independientemente de para qué vayas a utilizarlo, según una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de 2019.
  • La aseguradora del vehículo culpable tiene la obligación de asumir los gastos de este servicio hasta que se efectúe la reparación del vehículo del perjudicado o, en caso de pérdida total, hasta la adquisición de otro nuevo.
  • El conductor culpable solo podrá disponer de un vehículo de alquiler si tiene contratada dicha cobertura, cuyo servicio suelen ofrecer las compañías de forma opcional, es decir, pagando un suplemento adicional.
  • Para que el conductor responsable tenga derecho a la reparación de los daños materiales del vehículo o a una indemnización por siniestro total, deberá tener incluida la cobertura de daños propios, que solo está disponible en pólizas a todo riesgo con y sin franquicia.
  • Incluso en los casos en los que podemos disponer de un coche de cortesía, puede que su utilización esté condicionada a algunas exigencias como no dar positivo en un control de detención de alcohol y drogas, a no ser responsable en caso de accidente o a tener una antigüedad mínima en el carné.
FAQ
¿Puedo tener un coche de sustitución en caso de accidente con un tercero culpable?
¿Tengo que justificar para qué voy a utilizar el coche de sustitución?
¿Por cuánto tiempo tengo derecho al coche de sustitución?
¿También tiene derecho a coche de sustitución el culpable del accidente?

Fuentes

Deja tu valoración
Daniel Bañares
Daniel Bañares Responsable de Contenidos

Escribe contenidos de seguros de coche para Arpem.com desde hace más de 10 años. Ha participado activamente en la elaboración de una herramienta de comparación de coberturas de seguros de coche y moto muy útil para guiar a los usuarios en la elección del seguro ideal. En sus artículos ayuda a comprender las coberturas más interesantes de las que se compone una póliza y, además, prepara cálculos de precios como ejemplo para que los conductores conozcan la situación del mercado de seguros.