Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
¡Ojo a la hora de dejar el coche a los menores de 25 años a los conductores noveles! Imagina que dejas tu coche a un amigo o familiar joven para hacerle un favor, pero con tan mala suerte que tiene un accidente en el que resulta herido y el vehículo sufre daños. A la hora de reclamar a tu seguro, la compañía te puede decir que, al tratarse de un conductor menor de 25 años, no se hace cargo de ningún gasto que haya originado el conductor culpable y el propio vehículo.
En el caso de que un menor de 25 años haya producido daños a terceros con un vehículo que no sea el suyo, la compañía pagará las indemnizaciones a los perjudicados sin que tenga derecho de repetición contra el propietario o el conductor, ya que no es una causa prevista en el artículo 10 de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor.
Las aseguradoras disponen en sus condiciones generales de un apartado de exclusiones en el que determinan qué personas no pueden conducir el vehículo, siendo los menores de 25 años los más perjudicados.
Por esta razón, es necesario declarar a estos conductores en la póliza para que estén cubiertos. Y lógicamente el precio de la prima subirá, porque la aseguradora asume un mayor riesgo ante la inexperiencia de un conductor novel. O lo que es lo mismo: las compañías tienen la seguridad de que los jóvenes tienen más probabilidades de sufrir un accidente y, por eso, deben pagar más por el seguro.
Si un conductor novel tiene un accidente con tu coche, la compañía de seguros va a pagar los daños provocados. Pero, después, te los va a reclamar a ti en el caso de que no hayas declarado a ese conductor. Además, la aseguradora obligará al tomador a pagar la diferencia de prima que, en caso de declarar al conductor menor de 25 años o con menos de 2 años de carné, tendría que haber abonado.
Un ejemplo: Si la póliza del seguro, con la declaración de un menor de 25 años, cuesta 1.000 euros y el cliente está pagando 700 porque no lo ha incluido, la compañía le va a reclamar los 300 euros restantes.
Es importante tener en cuenta que, si no se declara a los conductores jóvenes en la póliza, algunas coberturas pueden quedar automáticamente excluidas. Por ejemplo, en el caso de la responsabilidad civil voluntaria o la cobertura de accidentes y daños al conductor, la aseguradora puede rechazar el siniestro y excluir la cobertura correspondiente.
En cuanto a la responsabilidad civil obligatoria, como ya hemos mencionado, la compañía de seguros puede exigir la diferencia de prima que el tomador de la póliza hubiera tenido que pagar en caso de declarar al conductor o conductores ocasionales.
Para evitar enfrentamientos legales y disputas con tu compañía de seguros, lo mejor es declarar al conductor menor de 25 años, aunque no se ponga al volante de nuestro coche muy a menudo. Es lo que hay que hacer y la conducta más inteligente porque los imprevistos suelen estar a la vuelta de la esquina.
Si decidimos tomar la actitud del avestruz y mirar para otro lado, es posible que las consecuencias puedan salirnos caras. Así que toca ir a la compañía de seguros y confesar que nuestro hijo, o nuestro sobrino, o nuestro amigo más joven conduce esporádicamente nuestro coche. Y, como es lógico, pagaremos más, pero estaremos tranquilos y cubiertos ante cualquier siniestro.
Éstas son las pólizas de nuestro comparador que tienen esta exclusión:
ASEGURADORA | PÓLIZA | ENVÍO DE MENORES DE… |
---|---|---|
Allianz | Auto | 26 años |
AXA | MotorElige | 26 años |
Caser Seguros | Auto | 25 años |
Catalana Occidente | Auto Flexible | 25 años |
Direct | Mi coche | 26 años |
Génesis | Vip | 25 años |
Génesis | Básica | 25 años |
MAPFRE | Auto | 25 años |
MAPFRE | Tú Eliges | 25 años |
Regal | Vip | 25 años |
Regal | Básica | 25 años |
Seguros Bilbao | Drive | 26 años |
Si la aseguradora descubre que tu coche ha sido utilizado por un menor de 25 años, o una persona con una antigüedad de su carné de menos de 2 años, puede obligarte a pagar la diferencia de la prima que tendrías que haber asumido en caso de haber declarado al joven menor de 25 años.
Puedes ver más información sobre las pólizas y sus coberturas en nuestro buscador de pólizas online.
Las compañías consideran que los seguros que contratan los conductores más jóvenes son los que generan un mayor gasto por póliza y que, por su falta de experiencia, tienen más riesgo de sufrir un accidente de tráfico.
Los menores de 25 años tienen que figurar como conductores ocasionales de los vehículos que utilicen porque, en caso contrario, surgirán problemas legales serios en caso de accidente. La compañía puede no hacerse cargo de determinados gastos.
Antes de proporcionarle las llaves, tienes que comunicar a tu compañía de seguros que un menor de 25 años conduce ocasionalmente tu vehículo, para que no surjan problemas legales en caso de siniestro o accidente. Eso sí, la prima del seguro será más elevada.
FUENTES:
Únete a la discusión