¿Es posible personalizar el seguro de tu coche en función de tus necesidades?

Desde la aparición del primer seguro de automóvil, a finales del siglo XIX, hasta nuestros días, las compañías han hecho evolucionar sus productos hasta el punto de convertir sus pólizas en auténticos seguros multirriesgo que van más allá del objetivo primigenio de garantizar la responsabilidad civil ante los daños causados a terceros.

coche

En la actualidad las entidades tienen ofertas de pólizas ya prediseñadas con multitud de coberturas adicionales y voluntarias que afectan al precio de la prima, pero que puede que no sean necesarias para ti, por lo que podrías estar pagando más por algo que no te hace falta. Por este motivo, antes de contratar un seguro, conviene que tengas claras cuáles son tus necesidades reales y personalices la póliza en función de ellas.

¿Cuál es el primer paso para personalizar tu seguro?

Lo primero que hay que hacer es elegir la modalidad de seguro que quieres (todo riesgo con o sin franquicia, a terceros básico o ampliado, etc.) Esta decisión va ligada al vehículo que usas, a su antigüedad y a su valor, así como a tu edad y nivel de experiencia como conductor. Para ayudarte en esta decisión dispones de nuestro recomendador de pólizas, una herramienta que te indica de forma rápida y sencilla la modalidad que mejor se ajusta a tus circunstancias.

¿Cómo elegir las coberturas adicionales?

A continuación, debes pensar en las coberturas adicionales que quieres que quieres que tenga la póliza, como por ejemplo la asistencia en viaje, el vehículo de sustitución, los accidentes del conductor, la defensa en multas o la retirada de carné de conducir.

seguro de coche

Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%

CALCULA TU SEGURO DE COCHE

¿Cómo identificar las coberturas que pueden convenirme?

  • El seguro de coche a terceros se suele suscribir en automóviles con una antigüedad superior a 10 años, que se utilizan poco y en distancias cortas. Incluye la responsabilidad civil obligatoria. Aunque el seguro del conductor y la asistencia en viaje están incluidos, los daños que el vehículo asegurado sufra no quedan cubiertos. Este seguro que todo coche debe tener por ley se puede mejorar contratando la responsabilidad civil suplementaria, que incrementa el capital de la indemnización a terceros.
  • La modalidad de a terceros ampliado incorpora coberturas interesantes para la mayoría de los conductores. Permite una mayor protección al vehículo, porque incluye robo, incendio y rotura del parabrisas o las lunas.
  • El seguro de coche a todo riesgo es el más indicado para coches con una antigüedad inferior a cinco años. Aunque tiene un precio superior, conviene suscribir este seguro con sus ventajas adicionales. Esta opción contempla todas las coberturas básicas y además otras muy útiles, como defensa en multas de tráfico, asistencia al automovilista, subsidio por privación del permiso de conducir, indemnización por inmovilización, robo, daños propios del vehículo, limpieza del coche por traslado de heridos, vehículo de sustitución, así como intereses o gastos del préstamo para la reparación del vehículo, entre otros.
  • En el seguro de coche a todo riesgo con o sin franquicia, la principal diferencia en los gastos. Si la póliza se establece con franquicia, se fija una cantidad determinada que asume el asegurado, por lo que la compañía paga la diferencia entre los daños ocasionados y la cuantía de la franquicia.

¿Cómo hago la elección final?

Una vez que tengas claros estos puntos, entra en nuestro comparador de seguros de coche o moto y utiliza nuestro comparador de coberturas si tienes dudas entre varias pólizas. Una vez elegida la que mejor se adapte a tus necesidades, contacta con la compañía e indícales que coberturas quieres incorporar o cuáles eliminar de las que te ofrece de manera opcional.

Te interesa
¿Merece la pena el pago por uso?

Los seguros de pago por uso llegaron a España en 2009, cuando Mapfre lanzó YCAR, destinada a los jóvenes. Esta póliza prometía descuentos y otras ventajas si el asegurado realizaba una conducción ‘segura’. La aseguradora lo monitorizaba instalando de un GPS en el vehículo asegurado. Pero este tipo de pólizas no se consolidaron y casi desaparecieron. Pero, con la pandemia, el teletrabajo y la reducción de movilidad ocasionadas por el Covid, estos seguros de pago por uso, y también los que únicamente cubren el vehículo durante un tiempo inferior a un año, denominados seguros temporales o por días, han vuelto a estar de actualidad. Actualmente, pocas compañías ofrecen estas pólizas de pago por uso, siempre condicionadas a que recorras pocos kilómetros o a que monitoricen tu conducción. ¿Cómo lo hacen? Normalmente, conectan un dispositivo a la conexión OBD de tu vehículo, aunque algunas, utilizarán una app en tu smartphone para controlar tu conducción. Algunas pólizas de este tipo disponibles son HelloAuto Flex y Verti Cuenta KMs

Sabías que…

Los seguros por días sirven para asegurar un vehículo por un plazo determinado (de un único día a un periodo máximo de 90 días). Estas pólizas suelen tener como condición específica una edad mínima del conductor del vehículo de 21 años, Los seguros por día sólo tienen utilidad en casos muy concretos y para plazos de tiempo cortos: por ejemplo, si vas a comprar un coche que está sin seguro y necesitas contratar una póliza temporal para poder probarlo; si vas a vender tu coche y ha caducado tu póliza anual, para tenerlo asegurado durante un corto periodo de tiempo hasta que lo vendas, etc.…

RESUMEN
  • Las compañías de seguros han convertido sus pólizas en auténticos seguros multirriesgo. Ofrecen pólizas ya prediseñadas con multitud de coberturas adicionales y voluntarias. Muchas puede que no sean necesarias. Por eso, resulta imprescindible tener claro qué necesidades tenemos a la hora de contratar un seguro.
  • El primer paso es elegir la modalidad de seguro, en función del vehículo, su antigüedad, tu edad y nivel de experiencia.
  • A la hora de escoger las coberturas adicionales, será posible elegir entre la asistencia en viaje, el vehículo de sustitución, los accidentes del conductor o la defensa en multas.
  • Una vez claras estas prioridades, un buen comparador de seguros, como el de Arpem.com, te ayudará a decidirte.
FAQ
¿Tienen las aseguradoras ofertas de pólizas prediseñadas?
¿Qué debo hacer antes de contratar un seguro?
¿Debo contactar con la aseguradora para ampliar o eliminar coberturas?
Deja tu valoración

Únete a la discusión

0 comentario

comentario autor avatar

No publicaremos comentarios que contengan insultos o información falsa, inapropiada o abusiva.

¡Sé el primero en comentar!