Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
Los seguros de pago por uso son una modalidad de póliza con la que algunas compañías te ofrecen un ahorro en la prima a cambio de que realices una conducción óptima y segura, sin excesos de velocidad, sin aceleraciones o frenadas bruscas, en horario diurno y recorriendo pocos kilómetros. Es decir, una conducción que reduzca el riesgo de accidente o avería.
Es una opción de seguro que llegó a España en el año 2009 y en la que únicamente se paga por el uso que le das al vehículo, más una cuota mensual. Supone un ahorro medio del 40 o el 50% para el consumidor, ya que únicamente se paga por el uso y, al ser teóricamente escaso, la siniestralidad, también teóricamente, es menor. Forman parte de los denominados seguros a la carta y podrían resumirse en la fórmula “paga por cómo conduces”.
Por eso, para poder contratar un seguro de pago por uso, hay que cumplir una serie de parámetros, ciertas condiciones que establecen las compañías aseguradoras.
Para poder analizar los parámetros que condicionan los seguros de pago por uso, las aseguradoras hacen entrega al cliente de un dispositivo telemático que debes instalar en tu coche y que registra estos parámetros durante tus desplazamientos. Es el caso de Zurich con la póliza Auto Inteligente, CuentaKms de Verti, Smart de Hello Auto, Pago Como Conduzco de Generali, e-pol.com y Drive x Km de Seguros Bilbao.
Otra compañía que utiliza el servicio de pago por uso es drive&win, que analiza tu conducción mediante una aplicación instalada en tu móvil que se conecta al “bluetooth” del vehículo. Además del ahorro en la prima, la aplicación puntúa semanalmente tu forma de conducir y, si obtienes buena nota, recibes recompensas tales como entradas para el cine, descuentos en gasolineras, etc.
¿Cómo se analiza la conducción del cliente? Hay tres factores que se tienen en cuenta: la velocidad (se valora la velocidad media y que no se supere el límite de la vía), la suavidad (los cambios de dirección, las aceleraciones y los frenazos bruscos son mal valorados) y el uso (número de trayectos, duración y horario).
En Arpem.com probamos esta ‘app’ de drive&win y pudimos comprobar que los conductores que habitualmente circulan por zonas con mucha densidad de tráfico tienen más dificultades para conseguir una buena nota debido al alto número de frenadas y aceleraciones.
La cobertura del seguro de pago por uso va a depender de las compañías aseguradoras y de la modalidad de la póliza.
En la actualidad, no son muchas las compañías de seguros que ofertan este tipo de pólizas y siempre están condicionadas a que recorras pocos kilómetros. Para ello, conectan un dispositivo a tu vehículo, aunque algunas utilizan una app en tu teléfono móvil para controlar tu conducción.
El precio varía dependiendo del modelo del vehículo, de la cobertura de la póliza, de la edad del conductor y de la compañía aseguradora. Existen varias modalidades: terceros básico sin asistencia en carretera, terceros básico con asistencia en carretera, terceros ampliados y a todo riesgo con franquicia a partir aproximadamente de 200 euros.
Los precios de una póliza a terceros para siete días suele oscilar entre los 36 y los 62 euros.
La aseguradora Hello Auto ha sido una de las últimas compañías en sumarse a la modalidad de pago por uso y ha lanzado un seguro de coche por el que hay que abonar una cuota mensual mínima (9,99 euros) con un pequeño pago adicional por cada día que se utilice el vehículo de 0,49 euros al día.
Hello Auto asegura los vehículos gracias a un asistente de conducción que convierte sus vehículos en coches conectados a través de un dispositivo llamado Hello Auto Connect que entrega a los clientes de forma gratuita.
El asistente tiene una cámara integrada que permite evitar ser culpado de un accidente si no es responsable y evita el fraude. También sirve para aumentar la seguridad de los vehículos, ya que se conoce la ubicación exacta del coche, recibe alertas de robo o movimiento en el móvil y ofrece la posibilidad de bloquear el encendido del vehículo mediante un sistema antirrobo.
En el caso de la aseguradora e-pol.com, ofrece un seguro 100% personalizado con una prima adaptada a los kilómetros que se recorran. Un dispositivo telemático se encarga de analizar los datos recibidos y calcula y registra los kilómetros de cada trayecto. Y una vez que se ha gastado lo contratado, el sistema ofrece la posibilidad de comprar kilómetros adicionales. Además, la compañía brinda la opción de tener wifi en el coche.
La gran ventaja de los seguros de pago por uso es el ahorro de la prima en un porcentaje que va del 30 al 50%, pero hay que tener en cuenta que la mayoría de este tipo de seguros limitan el kilometraje anual del vehículo asegurado. Y, además, debes aceptar que se instale un asistente inteligente para monitorizar cuándo utilizas el coche. A cambio, te brinda una serie de servicios: aviso de radares, grabación de tus trayectos, alertas a Emergencias, etc.
Si lo que contratas es un seguro por días, debes tener en cuenta que, según el Real Decreto 8/2004 del 29 de octubre, en su artículo 2, se establece que “todo propietario de vehículos a motor que tenga su estacionamiento habitual en España (con matrícula española) estará obligado a suscribir un contrato de seguro por cada vehículo de que sea titular”. Y esto supone que “todo vehículo dado de alta debe estar asegurado en todo momento, circule o no”.
Otras formas de bajar el precio del seguro del coche es agrupando todos tus seguros en una misma compañía. Esto supone, según la estimación de los expertos, un ahorro de hasta un 25%. Si además de la póliza del coche, contratas el seguro de un segundo vehículo o de tu casa en tu aseguradora, te harán un importante descuento en las nuevas pólizas.
También puedes plantearte una franquicia y ahorrarás, de media, el equivalente al 40% de una póliza a todo riesgo.
Los seguros de pago por uso son una modalidad personalizada con una prima adaptada a los kilómetros que se recorran. El precio varía según el modelo del vehículo, de la cobertura de la póliza, de la edad del conductor y de la compañía aseguradora. Existen varias opciones.
Es una modalidad de seguro que tiene una prima adaptada a los kilómetros que se recorran. Puede representar un ahorro de hasta un 50%.
No, no son muchas. Algunas de ellas son Zurich (póliza Auto Inteligente), Verti (CuentaKms), Hello Auto (Smart), Generali (Pago como Conduzco), E-pol.com, Seguros Bilbao (Drive x Km) y drive&win.
Mediante un asistente inteligente que se instala en el coche y que monitoriza los trayectos y la distancia que recorres. A cambio, te brinda una serie de servicios: aviso de radares, grabación de tus trayectos, alertas a Emergencias, etc.
Fuentes:
Únete a la discusión