Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
Todos los seguros de coche o moto que tengan incluida la garantía de incendio en la póliza cubren los gastos que suponga la intervención de los bomberos en el lugar del siniestro, y, además, garantizan los daños y pérdidas materiales que ocasionen éstos por las medidas llevadas a cabo en las labores de extinción. Esta cobertura está incluida en las pólizas a todo riesgo y a terceros ampliado, por lo que un seguro a terceros básico no te cubrirá ninguno de estos gastos ni, por supuesto, los daños producidos en el vehículo a causa del incendio.
Esta garantía cubre los gastos de la intervención de los bomberos tras el siniestro y los daños que ocasiona su intervención. Es una cobertura incluida en las pólizas a todo riesgo y a terceros ampliado. Un a terceros a terceros básico no lo tiene. Para los incendios donde exista un tercero responsable e identificado, será este quien deba hacerse cargo de todos los gastos. En este último caso tu aseguradora te ayudará con la reclamación si tienes contratada la cobertura de reclamación de daños, incluida de serie en casi todas las pólizas a terceros.
Gracias a la cobertura de incendio, la aseguradora se hará cargo de la reparación de tu vehículo o te dará una indemnización que te ayudará a sustituirlo en caso de siniestro total. Algunas de las compañías de seguros que garantizan el pago de la intervención de los bomberos lo hacen hasta un límite que viene determinado en las condiciones generales de la póliza. La cantidad que supere dicho límite deberás pagarla de tu bolsillo.
A continuación, puedes ver las compañías que imponen un límite en la cobertura de incendio para sufragar los gastos de intervención del servicio de bomberos:
Aseguradora | Póliza | Intervención de bomberos |
---|---|---|
Asegrup | Auto | Hasta 600 euros |
Axa | MotoFlexible | Hasta 600 euros |
Axa | FlexiVip | Hasta 600 euros |
Axa | FlexiConfort | Hasta 600 euros |
Catalana Occidente | Premium | Hasta 650 euros |
Catalana Occidente | Auto Flexible | Hasta 650 euros |
Generali | Autos Excellence | Hasta 1.000 euros |
Generali | Autos | Hasta 1.000 euros |
Generali | Express Auto | Hasta 1.000 euros |
Generali | Pago como conduzco | Hasta 1.000 euros |
Internauto | Auto | Hasta 650 euros |
MAPFRE | Auto | Hasta 610 euros |
MAPFRE | Tú eliges | Hasta 610 euros |
Reale | Premium | Hasta 600 euros |
Reale | Global | Hasta 600 euros |
Reale | Mi coche | Hasta 600 euros |
Segurísima | Auto | Hasta 1.000 euros |
SegurMoto | Moto | Hasta 600 euros |
Verti | Pintón | Hasta 600 euros |
Verti | Auto | Hasta 600 euros |
Muchas compañías de seguros excluyen de sus pólizas los daños que hayan sido causados por carburantes u otros materiales inflamables si los transportas en tu vehículo, incluso si su reacción se ha producido como consecuencia de un accidente que sí está cubierto por el seguro.
Esto significa que si llevas algún material inflamable en tu coche y, después de un accidente, el coche se incendia, algunas compañías no se harán cargo de los costes que esto conlleve.
También debes tener en cuenta que algunos componentes del vehículo pueden quedar excluidos de la cobertura de incendio, como aquellos que no son de serie o que no forman parte fija del vehículo, como el GPS, los dispositivos de sonido o las barras portaequipajes, y es posible que no se te indemnice por su pérdida después de un incendio.
Sin embargo, si informas expresamente a la compañía de estos accesorios adicionales al suscribir tu seguro, sí podrían indemnizarte también por ellos. Los límites de la cobertura de incendio deben estar establecidos en la póliza y el titular debe estar al tanto de los elementos o situaciones que excluye. Por esta razón, es importante leer cuidadosamente todos los puntos del seguro para evitar sorpresas desagradables.
Leer también: ¿Debo asegurar los accesorios de mi coche?
Sí, cuando el coche que ha quedado siniestro total carece de póliza de seguros. También cuando se trata de y colectivos desfavorecidos (unidad familiar con ingresos inferiores a 22.000 euros al año) y entidades sin ánimo de lucro (ONGS, fundaciones y asociaciones) y ante fenómenos meteorológicos extraordinarios u otros acontecimientos catastróficos. Los supuestos en los que el fuego tuviera lugar a raíz de actos de terrorismo o vandalismo, estos quedarían cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros.
Qué comprende la póliza de incendios
La cobertura de incendio en el seguro de coche generalmente cubre los daños que sufra el vehículo asegurado debido a un incendio o explosión, que sea ajeno a la voluntad del conductor. Tanto si el coche está en movimiento como en reposo, la aseguradora indemnizará todos los daños y pérdidas materiales causados directamente por el fuego, incluyendo las consecuencias de la extinción y los daños que puedan haberse producido. En algunos casos, esta cobertura puede incluir una franquicia que se especifica en la póliza.
Si se producen daños en los accesorios opcionales que no hayan sido declarados en la póliza, la aseguradora no los cubrirá. En caso de que el vehículo sufra daños que lo declaren como siniestro total, la indemnización seguirá las directrices estipuladas en la póliza. Si el fuego se produce debido a diversas catástrofes naturales o a un tumulto popular, la reparación será responsabilidad del Consorcio de Compensación de Seguros siempre y cuando el vehículo tenga un seguro vigente.
Esta cobertura está incluida de serie en las pólizas a todo riesgo y de forma voluntaria u opcional en las de terceros.
La cobertura de incendio cubrirá los daños provocados en el coche tras un incendio así como los gastos ocasionados en la extinción de ese incendio.
No. Hay aseguradoras que garantizan la intervención de los bomberos, pero le ponen un límite. La cantidad que supere dicho límite deberá pagarla el asegurado.
En este caso, será el culpable el que deberá hacerse cargo de los daños ocasionados en el vehículo.
La aseguradora se hará cargo de la reparación de tu vehículo en caso de que se produzcan daños parciales o te dará una indemnización que te ayudará a sustituir tu vehículo en caso de siniestro total.
Lo más probable es que la aseguradora no se haga cargo de la extinción, ya que las aseguradoras suelen excluir estos casos.
Únete a la discusión