Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
A la hora de establecer el precio para un seguro de coche cada aseguradora tiene en cuenta diferentes variables sobre el conductor para encuadrarle en un determinado perfil de riesgo y con ello determinar la prima, aunque las más comunes en todas ellas son la edad del conductor, la ubicación de su domicilio, su historial de siniestralidad o su experiencia al volante.
Aparte de los datos del conductor, otro aspecto relevante para analizar el riesgo son las características del vehículo: su potencia, valor de compra, antigüedad… Pero ¿es cierto que las aseguradoras también tienen en cuenta el número de puertas del vehículo o es otro falso mito como el de que cuesta más asegurar un coche de un determinado color?
Existe la leyenda urbana de que los coches de tres puertas resultan más caros de asegurar porque son vehículos que presentan más dificultad e inconvenientes a la hora de sacar a los ocupantes de las plazas traseras tras un accidente de circulación en el que hayan quedado atrapados. Sin embargo, este razonamiento es desmontado por aquellos que aseguran que el seguro de un coche de cinco puertas sale más caro que el del mismo modelo, pero de tres puertas. ¿Quién lleva razón? ¿Cómo incide en el precio el número de puertas?
Hay que tener en cuenta que los coches de cuatro y cinco puertas suelen ser más caros que los modelos homónimos de tres puertas, por lo que es lógico que un bien que cuesta más dinero tenga un seguro también más caro. En este sentido, resulta complicado determinar en qué medida el número de puertas afecta por sí mismo al riesgo que tienen en cuenta los actuarios a la hora de fijar las primas de las pólizas. Sin embargo, encontramos una pista en la web de la aseguradora MAPFRE, en la que afirman que “las puertas por sí solas no son un factor determinante que varíe el precio si no se cuantifican dentro de todo el conjunto”.
Para demostrar que no hay una diferencia significativa en el precio de los seguros que responda al número de puertas del vehículo, hemos realizado una comparativa de precios a todo riesgo sin franquicia, entre dos Ford Fiesta ST-Line 1.0 EcoBoost de 100 caballos de potencia, con misma fecha de matriculación (julio de 2021) y un coste muy similar: la versión de 3 puertas tiene un precio de 16.000 €, mientras que la versión de 5 puertas cuesta 16.550 €, según datos de Km77.com.
ASEGURADORA | PÓLIZA | Nº DE PUERTAS TRES | Nº DE PUERTAS CINCO |
---|---|---|---|
Allianz | Auto | 734 € | 750 € |
AXA | Motor Elige | 356 € | 356 € |
Balumba | Plus | 338 € | 362 € |
Catalana Occidente | Auto Flexible | 599 € | 630 € |
Direct | Mi coche | 346 € | 346 € |
Generali | A. Excellence | 634 € | 644 € |
Génesis | Básica | 712 € | 712 € |
Génesis | Vip | 804 € | 804 € |
MAPFRE | Tú Eliges | 350 € | 350 € |
Qualitas Auto | Básica | 328 € | 345 € |
Reale | Mi coche | 545 € | 545 € |
Regal | Básica | 713 € | 713 € |
Regal | Vip | 804 € | 804 € |
Seguros Bilbao | Drive | 452 € | 454 € |
Precio medio | 572 € | 586 € |
Como se puede comprobar, la diferencia es mínima entre los precios del seguro de ambas versiones, siendo ligeramente superiores en el modelo de 5 puertas.
Hasta mediados de los años 2000, era frecuente que hubiera versiones con tres puertas de muchas berlinas. Los modelos de tres puertas eran prácticamente iguales a los de cinco puertas, salvo que las puertas eran más grandes para facilitar el acceso a la parte posterior. Sin embargo, los modelos de tres puertas han empezado a convertirse en una rareza. Uno de los factores de este cambios, según los expertos, podría ser la reducción del poder adquisitivo de los jóvenes, un público que tradicionalmente apostaba por esas versiones de tres puertas, al encontrarlas más deportivas.
¿Tres o cinco puertas? Algunas sugerencias
Existen opiniones encontradas sobre qué modelo es mejor. Un coche de tres puertas muestra una estética más deportiva, aunque hay diseños de cinco puertas que hoy mantienen ese aspecto. Pero estas puertas suelen ser más pesadas y la bisagra puede sufrir con el tiempo, según observan algunos expertos. También permiten una mayor amplitud en la parte delantera. Son coches pensados para uso sobre todo individual y el puesto del conductor suele estar muy bien diseñado. Además, si se tienen hijos pequeños, el coche de tres puertas puede resultar más seguro, porque los pequeños no pueden abrirlas en descuido. Algunos modelos no permiten ni siquiera abrir del todo las ventanillas. Sin embargo, puede resultar complicado y lento instalar a los bebés en la parte de atrás. En este caso, siempre es mejor usar el asiento del copiloto para instalar su silla
Hace 20 años, los coches de tres puertas eran más rígidos y más baratos que sus rivales, haciendo que fuesen más resistentes frente a un golpe. Y al tener menos piezas móviles, eran más económicos de producir y vender. Eso sí, los estándares de seguridad modernos han hecho que la diferencia entre un tres puertas y un cinco puertas sea prácticamente inexistente.
Los aspectos en los que basan las aseguradoras para establecer un perfil de riesgo son la edad del conductor, la ubicación de su domicilio, su historial de siniestralidad o su experiencia al volante. Otro aspecto relevante para analizar el riesgo y que influyen de manera determinante en la prima de un seguro de coche son las características del vehículo: su potencia, valor de compra, antigüedad…
Existe la leyenda urbana de que los coches de tres puertas resultan más caros de asegurar porque son vehículos que presentan más dificultad e inconvenientes a la hora de sacar a los ocupantes de las plazas traseras tras un accidente. Sin embargo, la realidad muestra que no es así, y que son más caros los de cinco puertas.
No, las puertas por sí solas no son un factor determinante que varíe el precio si no se cuantifican dentro de todo el conjunto. Según nuestra comparativa, la diferencia entre un seguro y otro es mínima y su razonamiento tiene más que ver con el valor del vehículo, que por el mero hecho de que tenga más o menos puertas.
Únete a la discusión