¿Sabías que… el precio de tu seguro de coche puede subir, aunque no declares partes?

Las aseguradoras te pasan el recibo de renovación del seguro al vencimiento de la anualidad anterior. Si tu compañía de seguros te ha subido la prima, en teoría, no puedes hacer nada para evitarlo, ya que el plazo para notificar la cancelación de la póliza es de un mes de antelación a la fecha de renovación.

Sin embargo, si te han aplicado una subida de prima que no estaba contemplada en el contrato y lo han hecho sin avisarte con, al menos, dos meses de antelación, en ese caso sí puedes devolver el recibo; dispones de un plazo de 15 días desde la recepción del recibo para hacerlo y buscar otra compañía.

precio puede subir

¿Puede subirme mi compañía la prima sin previo aviso?

Las razones por las que tu compañía puede subirte la prima del seguro sin previo aviso son:

  • Por tu historial de siniestralidad, es decir, si has dado partes con culpa o sin culpa en la última anualidad.
  • Por una agravación del riesgo como, por ejemplo, que hayas declarado un nuevo conductor o la instalación de nuevos accesorios opcionales en el vehículo.
  • Por la subida del Índice de Precios al Consumo (IPC); por la renovaciones de pólizas con descuentos en la anualidad anterior que ya no siguen vigentes.
  • Por el aumento de la siniestralidad del sector, que perjudica a toda la cartera de clientes de una entidad con subidas generalizadas.

Leer también: ¿Debo asegurar los accesorios de mi coche?

¿Aparte de estas razones, puede subir la póliza?

La compañía de seguros no puede aumentar el precio de la póliza sin el consentimiento del asegurado, a menos que el contrato lo especifique. En primer lugar, es importante comprobar si se aceptó una posible subida de precio al firmar la póliza.

Además, la ley establece que la aseguradora debe notificar al asegurado con al menos dos meses de anticipación cualquier modificación del contrato, incluyendo un aumento de precio superior al IPC. A pesar de esto, muchas aseguradoras no cumplen con esta obligación y la mayoría de los asegurados descubren el aumento de precio cuando se les cobra en su cuenta.

¿Qué debo hacer si no estoy de acuerdo con la subida?

Muchas personas no se dan cuenta de las subidas sin avisar del seguro porque son pequeñas, normalmente por un ajuste al IPC. El problema se plantea cuando la subida de la prima del seguro es grande, por ejemplo, cuando has dado algún parte de accidente o cuando has recibido alguna sanción o multa de tráfico. Es importante no devolver el recibo.

En ese caso, el asegurado puede contactar con la compañía y expresar su desacuerdo. Si no te han avisado con la antelación reglamentaria (dos meses) esta subida de la póliza constituye una modificación del contrato que debes aceptar formalmente y, como no la has hecho, es ilegal. El importe de la prima es un elemento esencial del contrato porque constituye la principal de las obligaciones del asegurado.

Si la aseguradora te avisa con tiempo del incremento de la prima, pero no estás de acuerdo, esta no podrá subir el precio de la misma. Por lo tanto, tendrá que mantener el precio durante ese año. También podría cancelar el contrato, pero tendría que cumplir con el plazo de preaviso. Por eso, en caso de disconformidad por parte del tomador del seguro, la compañía no puede subir el precio y deberá mantener el precio del año anterior. Si la aseguradora ha aplicado una subida injustificada de la prima (por ejemplo, incrementos por encima del IPC o aplicación de bonus-malus cuyo funcionamiento no esté recogido en las condiciones de la póliza), el asegurado puede cancelar la póliza de seguro o solicitar la devolución del exceso de prima cargado en la cuenta corriente.

¿Puede haber una rebaja por pronto pago?

Si te pones en contacto con tu compañía varios meses antes de que se renueve el contrato, puedes asegurarte de una posible subida, es posible que te pongas de acuerdo con tu compañía e incluso que te rebajen la prima si pagas la anualidad con antelación. Es lo que se llama pronto pago. Así, si te suben la póliza, y no puedes ponerte de acuerdo con tu compañía, tendrás tiempo suficiente para buscar otro seguro.

¿Sigo estando cubierto si reclamo una subida indebida?

Recuerda que tienes un mes de gracia en el que estás cubierto ante un posible siniestro, por lo que durante este tiempo podrás buscar el mejor seguro de coche para ti, aunque es posible que tu compañía tratará de impedirlo realizando una contraoferta. En el momento que aceptes y pagues la proposición de otra entidad, esta te dará un resguardo provisional con el que podrás circular durante 15 días hasta que te envíen el contrato final.

Te interesa
Qué hacer si tu aseguradora te dio de baja el seguro sin avisar

Si realmente no recibiste la notificación de tu aseguradora y te aplicaron una subida, lo primero que debes hacer es presentar una reclamación al Servicio de Atención al Cliente de tu aseguradora solicitando que te acredite fehacientemente su notificación, antes de dos meses de la fecha de vencimiento de tu seguro, de que te notificaron que no te renovarán el seguro, mediante burofax o carta notarial. Si la aseguradora no te lo puede acreditar, podrás hacer una reclamación extrajudicial o judicial, de la subida más los perjuicios que hayas sufrido.

seguro de coche

Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%

CALCULA TU SEGURO DE COCHE
Sabías que…

¿Quién paga todo el gasto de plantear la reclamación judicial y ante la Dirección General de Seguros? Puesto tienes un seguro de “Defensa Jurídica y Reclamación de Daños” incluido en tu seguro del hogar, y no se trata de un accidente de circulación, puedes hacer uso de esa garantía para que la aseguradora pague a los profesionales que libremente designes para que hagan ese trabajo de reclamación.

RESUMEN
  • Tu compañía no puede subirte la prima de tu póliza sin previo aviso, pero hay excepciones a esta norma, como una revisión del historial de siniestralidad, una agravación de tu perfil de riesgo, por ajustarse al IPC o por la renovación de una prima con descuento.
  • Si tu compañía de seguros te ha subido la prima, en teoría, no puedes hacer nada para evitarlo, ya que el plazo para notificar la cancelación de la póliza es de un mes de antelación a la fecha de renovación.
  • Sin embargo, si te han aplicado una subida de la prima que no estaba contemplada en el contrato y lo han hecho sin avisarte con, al menos, dos meses de antelación, en ese caso sí puedes reclamar el recibo.
  • Conviene que no devuelvas el recibo y que contactes con la compañía y expresar tu disconformidad.
  • Si la aseguradora te avisa con tiempo del incremento de la prima, pero no estás de acuerdo, esta no podrá subir el precio de la misma. Por lo tanto, tendrá que mantener el precio durante ese año.
  • Recuerda que tienes un mes de gracia en el que estás cubierto ante un posible siniestro, por lo que durante este tiempo podrás buscar el mejor seguro de coche para ti, aunque es posible que tu compañía tratará de impedirlo realizando una contraoferta.
FAQ
¿Puede subir la compañía de seguros el precio de tu póliza sin previo aviso?
¿Qué puedo hacer si la compañía me ha subido la prima indebidamente?
¿Si reclamo una subida de precio y no pago el recibo, tengo cobertura del seguro?

Fuente

Deja tu valoración

Únete a la discusión

0 comentario

comentario autor avatar

No publicaremos comentarios que contengan insultos o información falsa, inapropiada o abusiva.

¡Sé el primero en comentar!