¿Cubre tu seguro de coche la participación en competiciones deportivas?

Todo propietario de un vehículo está obligado a contratar un seguro que cubra, como mínimo, la responsabilidad civil de los daños que pueda causar a otras personas o a sus bienes mientras circula. Esta norma, expresada en el artículo 2 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor- puede llevarte a pensar que con el seguro obligatorio estás cubierto ante cualquier percance que puedas causar con tu vehículo, sin embargo, existen diferentes aspectos que no están cubiertos por ningún seguro de coche. Es el caso, por ejemplo, de la participación en competiciones, pruebas deportivas y carreras, ya sean legales o ilegales.

competiciones de coches

¿Estas carreras están consideradas como de alto riesgo?

Sí, este tipo de eventos está considerado por las aseguradoras como de alto riesgo, por lo que aparece recogido en el apartado de exclusiones generales de todas las pólizas, junto con otras situaciones como los accidentes ocurridos en recintos portuarios o aeroportuarios o los que tienen lugar bajo la influencia del alcohol o las drogas.

¿Cómo debo asegurar un coche para eventos deportivos?

Para que un coche esté correctamente asegurado en eventos deportivos deberás declarar expresamente esta circunstancia a tu compañía, que será quien decida si declinar o aceptar la propuesta, en este último caso con la correspondiente subida de la prima anual. Si no notificas esta circunstancia, tu compañía rechazará indemnizarte por cualquier accidente producido durante la competición.

seguro de coche

Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%

CALCULA TU SEGURO DE COCHE

¿Existe un seguro específico para competiciones?

La participación en pruebas deportivas no está considerada como un hecho de la circulación, tal y como se establece en el artículo 2 del Reglamento del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil, que prevé en su disposición adicional segunda la obligatoriedad de suscribir un seguro de responsabilidad civil especial del conductor para cubrir “los riesgos derivados de las pruebas deportivas en las que intervengan vehículos a motor, celebrados en circuitos especialmente destinados al efecto o habilitados para dichas pruebas”. Cuando un coche participa en competiciones o eventos deportivos y a la vez transita por las vías públicas al margen de la competición, está obligado a disponer de un seguro obligatorio para el automóvil y, por otro lado, a poseer un seguro especial para la participación en dichas pruebas.
Fuente: Reglamento del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil, artículo 2, disposición adicional segunda.

¿Cómo están aseguradas las pruebas de la Real Federación Española de Automovilismo?

La Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA), que organiza cada temporada en nuestro país diferentes tipos de competiciones, tiene adjudicada la contratación del seguro de responsabilidad civil y accidentes de sus participantes a la compañía de seguros Zurich, tal y como aparece reflejado en su web. Así, cualquier persona federada que posea la licencia deportiva expedida por la RFEDA está asegurada con esta póliza durante la realización de las pruebas autorizadas por la federación o autoridades de otros países que estén en posesión del preceptivo permiso de organización. Entre las pruebas que organiza la RFEDA está la Copa de España de Eco-Rallye de Energías Alternativas, en la que Arpem.com compite. Este mismo seguro también es válido para el FIA Electric and New Energy Championship en el que también participamos. Puedes seguir ambas pruebas en Twitter o en el blog Teletransporte.

¿Qué ofrece este seguro?

Este seguro ofrece 90. 000 € por el fallecimiento del competidor, hasta 102 000 por invalidez permanente parcial, hasta 198. 000 € por invalidez permanente absoluta y cobertura de asistencia sanitaria según lo estipulado en el RD 849/93, por el que se determinan las prestaciones mínimas del seguro obligatorio deportivo. Estas indemnizaciones pueden ser ampliadas voluntariamente hasta el doble de su importe por un precio de 138 €.
Fuente: Real Decreto 849/93

¿Qué es un seguro de repatriación?

de manera opcional, todos los federados pueden contratar por 125 € adicionales un seguro de repatriación para las pruebas realizadas en el extranjero, que cubre el traslado del participante en el medio más rápido y adecuado hasta el centro hospitalario idóneo en España.

¿Qué no está cubierto por este seguro?

El seguro de la RFEDA no cubre los daños propios del vehículo, por lo que, teniendo en cuenta que las aseguradoras excluyen todas las coberturas para los daños producidos en competición, no estarás cubierto ante los que ocurran durante la misma, salvo que lo hayas pactado expresamente con tu compañía en las condiciones particulares.

Te interesa

Cómo es la cobertura de un coche de competición

Las coberturas de los automóviles de competición son muy diferentes a las de los coches habituales. Una competición automovilística está regida por un reglamento propio. La competición suele consistir en el recorrido de un circuito general con varios tramos cronometrados. Cada etapa puede transcurrir en una misma superficie –pavimento, tierra o nieve–, o en varias mixtas. Los pilotos deben de mostrar un comportamiento respetuoso y deportivo. Además de un seguro específico de Responsabilidad Civil, el conductor declarado en la póliza también tendrá que contar con una licencia federativa en vigor para la conducción del coche que pilota.

Sabías que…

Los automóviles de carrera tienen una tecnología diferente y cuentan con complementos que no tiene un vehículo normal. Para que el automóvil esté asegurado de forma correcta, se debe declarar a la compañía cada vez que participamos en una competición y la aseguradora decidirá si acepta o no la cobertura. Si la acepta, se efectúan los trámites para que el coche quede asegurado de manera correcta, lo que suele suponer un incremento en el precio de la prima. Si no se notifica la participación, la compañía puede rechazar cualquier tipo de indemnización ante un accidente producido durante la competición.

RESUMEN
  • El propietario de un coche está obligado por ley a suscribir un seguro de responsabilidad civil para hacer frente a los daños que pueda causar a otras personas a sus bienes mientras circula.
  • Sin embargo, este seguro no cubre la participación en competiciones o pruebas deportivas, consideradas por las aseguradoras como eventos de alto riesgo.
  • Es obligatorio declarar a tu aseguradora tu participación en este tipo de eventos, para ver si se hace cargo de este seguro, subiendo la prima. Si no lo notificas, tu compañía rechazará hacerse cargo de cualquier incidente ocurrido en una prueba deportiva.
  • Es obligatorio igualmente suscribir un seguro de responsabilidad civil especial del conductor para cubrir “los riesgos derivados de las pruebas deportivas.
  • La Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA), que organiza cada temporada en nuestro país diferentes tipos de competiciones, tiene adjudicada la contratación del seguro de responsabilidad civil y accidentes de sus participantes a la compañía de seguros Zurich.
FAQ
¿Estoy obligado a suscribir un seguro específico si participo con mi coche en pruebas deportivas?
¿Qué hay que hacer para asegurar correctamente nuestro vehículo?
¿Qué ofrece el seguro de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA)?
¿Qué aspectos no están cubiertos por este seguro?

Fuente:

Deja tu valoración

Únete a la discusión

0 comentario

comentario autor avatar

No publicaremos comentarios que contengan insultos o información falsa, inapropiada o abusiva.

¡Sé el primero en comentar!