Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
Es frecuente que las entidades bancarias aprovechen el interés de los clientes por obtener un préstamo o hipoteca para ofrecerles la contratación de un seguro, generalmente de vida y hogar, pero en ocasiones también de coche. Estos seguros parecen estar vinculados obligatoriamente a la concesión del préstamo solicitado y las entidades nos hacen creer que si no aceptamos sus condiciones no podrán dar luz verde a la operación. Pero ¿puede realmente tu banco obligarte a contratar un seguro con ellos?
Aproximadamente el 20% de los clientes que solicitan una hipoteca, suscriben un seguro de coche con su entidad bancaria, según datos del Consejo General de Colegios de Mediadores, de 2020. Los resultados evidencian que dos de cada tres solicitantes de créditos creen que están obligados a contratar el seguro con el banco (más allá del seguro de hogar que sí establece la ley).
Pero, ni el banco ni ninguna otra entidad o agencia puede obligarnos a contratar un seguro, ya sea de coches, hogar o de cualquier otro tipo. Así lo establece el artículo 5 de la Ley de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados: “Los mediadores de seguros y de reaseguros privados no podrán imponer directa o indirectamente la celebración de un contrato de seguro”.
Fuente: Ley de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados, artículo 5.
Varias entidades bancarias ofrecen seguros de coche. BBVA, por ejemplo, con asistencia 24 horas desde kilómetro cero y nueve meses de plazo para elegir la fecha de inicio; Unicaja, con la posibilidad de fraccionar el pago de la prima anual o la “cobertura coche x coche” para reemplazar un coche en propiedad si repararlo cuesta más que su valor; o Banco Santander, a través de Mapfre.
El único seguro obligatorio para la concesión de un préstamo hipotecario es el seguro de daños, según se establece en el artículo 8 de la Ley de Regulación del Mercado Hipotecario. Esto es debido a que el inmueble actúa como garantía de cobro del préstamo por parte de la entidad; en caso de que este se destruyera, la garantía desaparecería y el banco perdería la inversión, por lo que un seguro de daños evita este inconveniente. Normalmente este tipo de seguros se contratan a través del denominado seguro multirriesgo del hogar.
Sin embargo, esto no te obliga a contratar ese seguro con la compañía que te diga el banco, si no que puedes hacerlo por tu cuenta con la aseguradora que más te interese, siempre que la cantidad asegurada cubra el valor de tasación del inmueble.
Esta misma premisa sirve para aquellos préstamos en los que el banco te exige como requisito la contratación de un determinado tipo seguro, como los préstamos para la compra de un coche, que en ocasiones llevan aparejada la adquisición de un seguro para el mismo. En este caso puedes buscar la póliza que mejor se adapte a tus necesidades utilizando nuestro comparador de seguros de coche.
Uno de los argumentos que esgrimen las entidades bancarias para que contrates los seguros con ellos es la rebaja que supone en los intereses del préstamo. Cuantos más productos aseguradores contrates, mejores condiciones obtendrás y, por lo tanto, menor será tu cuota mensual. Evidentemente, cuanto más baja sea la cuota que vas a pagar, mejor para ti, pero ¿has valorado lo que cuesta el seguro si lo contratas a través del banco y lo que te costaría si lo contratas por tu cuenta? ¿Te ofrece el seguro del banco las coberturas que necesitas? A veces contratar un seguro por tu cuenta puede salirte más económico y la subida que va a suponer en la cuota no es tanta como la rebaja del seguro que promete el banco. Haz cálculos y compruébalo tú mismo teniendo en cuenta las condiciones de tu préstamo o hipoteca.
Un ejemplo
Contratas una hipoteca a tipo fijo cuya cuota es de 390 € mensuales. Para alcanzar esta cantidad el banco te ofrecen una rebaja del 0,20% de intereses por la contratación de un seguro de hogar cuyo precio anual es de 300 € y un seguro del coche a todo riesgo por 650 € que te reduce el interés un 0,10%. Por contratar el seguro de hogar, la rebaja mensual es de 10 € (120 €/año) y por el seguro de coche te baja otros 5 € (60 €/año). Es decir, sin estos productos tu cuota sería de 405 € al mes. Este cálculo te permite conocer cuánto ahorras por tener seguros vinculados con la hipoteca y hasta qué punto te sale mejor buscar un seguro por tu cuenta. En Arpem.com te ayudamos a calcular lo que puede costarte un seguro para tu coche y, si te salen las cuentas, no dudes en contratarlo y avisar al banco de este movimiento.
La herramienta de Arpem permite encontrar un seguro de coche en tres minutos. Calcula precios y compara coberturas, entre diferentes compañías de seguros. Para hacer una comparativa de precios de seguros no es indispensable tener a mano ningún tipo de documentación, pero si tienes dudas sobre las características de tu vehículo o no sabes la fecha en la que te sacaste el carné, te recomendamos que tengas cerca la ficha técnica y tu permiso de conducir para que puedas consultarlos en caso de necesidad.
En Arpem hemos diseñado una herramienta que te dice en unos segundos cuál es la póliza que más te conviene contratar en función de tus características como conductor, del tipo de vehículo a asegurar y del uso que haces de él. Elegir el seguro de coche que necesitas es una decisión que debe tomarse con criterio y con nuestro recomendador de pólizas te ayudamos a conseguirlo.
¿Cómo obtener un seguro con mejor precio?
Si deseas mantener la protección de tu vehículo y pagar menos por el seguro de coche, tu compañía de seguros puede ofrecerte una oferta si contratas otras pólizas con ellos, como seguros para hogar, salud o vida. Al agrupar las pólizas, podrás ahorrar dinero adicional sin renunciar a ninguna garantía. Además, se recomienda ser realista con las coberturas que elijas para no pagar por una protección que no necesitas y comparar entre las ofertas de diferentes compañías aseguradoras.
Para reducir el precio de la prima de tu seguro de coche, es importante demostrar que no representas un riesgo muy elevado. Una forma de hacerlo es tener tu vehículo en un garaje. Sin embargo, la mejor manera de ahorrar en el seguro de coche es cumplir con las normas de tráfico y ser un buen conductor. En la actualidad, algunas aseguradoras ofrecen pólizas cuyo precio depende de tu forma de conducir.
Ni el banco ni ninguna entidad puede obligarte a ello, según lo establece la Ley.
Sí, es el seguro de daños, porque el inmueble actúa como garantía del cobro del préstamo, y si se destruye la garantía desaparecería. Normalmente este tipo de seguros se contratan a través del denominado seguro multirriesgo del hogar.
No, no estás obligado a contratar ese seguro con la compañía que te diga el banco, si no que puedes hacerlo por tu cuenta con la aseguradora que más te interese.
Fuentes
Únete a la discusión