Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
En algunas ocasiones, los medios han publicado que un error administrativo de la Dirección General de Tráfico (DGT) podía estar detrás de que algunos conductores hayan perdido todos los puntos de su carné de conducir. Parece que este error no se ha producido en ningún momento y que la información solo buscaba inquietar. La falta de todos los puntos puede ocasionar ser sancionado con una pena de prisión de 3 a 6 meses o con multas de 12 a 24 meses o con trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, como recoge el artículo 384 del Código Penal.
Lo que hay que hacer siempre es verificar en la Dirección General de Tráfico la información. Si aún no has revisado cuántos puntos tienes y te paran en un control, quizá puedas encontrarte con la sorpresa de que te pongan una multa y no te permitan continuar el trayecto. Por eso es importante revisar tus puntos.
Fuente: Código Penal, artículo 384
Si se trata de un error de la DGT la solución es que revises tu historial de puntos en su página web y que, en caso de error, acudas a un abogado especializado, con los gastos que ello supone. Sin embargo, si quieres librarte de todas las molestias y los trámites que conlleva presentar alegaciones ante la Jefatura de Tráfico, siempre puedes contactar con tu compañía de seguros para que te ayude a formular un recurso, se encargue de presentarlo y de gestionar el estado en el que se encuentra.
Leer también: ¿Cómo recurrir una multa que se considera injusta?
Para que tu aseguradora pueda defenderte de las multas con las que no estás de acuerdo o sean fruto de un error de la administración, debes tener incluida la cobertura de recurso en multas en las condiciones particulares de tu seguro, que es una cobertura que puedes contratar con todas las compañías, aunque algunas la ofrecen de manera opcional. En el comparador de seguros de Arpem.com te ayudamos a elegir un seguro con cobertura de defensa en multas, para ello tan solo deberás acceder al comparador y, una vez llegues a la pantalla de resultados, selecciona el filtro “recurso de multas”. A continuación, te aparecerán únicamente aquellas pólizas que tienen incluida de serie esta cobertura.
Existen formas que te permiten recuperar tu saldo de puntos para aquellas sanciones que conlleven la pérdida de alguno de ellos: no tener sanciones durante dos años o hacer cursos de sensibilización y reeducación vial, que tienen un coste aproximado de 175 euros. En este caso hay algunas aseguradoras que te ayudan a pagar estos cursos con los que puedes recuperar hasta un máximo de seis puntos.
En caso de perder todos los puntos del carné, el curso de recuperación tiene un coste aproximado de 330 euros, a lo que se suma la imposibilidad de desplazarte de un lugar a otro con tu vehículo. Para hacer frente a esta situación es conveniente tener contratado un seguro con la cobertura de retirada de carné, que permite disfrutar de un subsidio económico mensual durante un periodo de tiempo determinado, que te ayudará a pagar el coste de tus desplazamientos habituales en otros medios de transporte como tren, taxi o autobús.
Te interesa
Qué hacer para evitar denuncias falsas
Cuando un conductor recibe una notificación por pérdida de puntos del carnet de conducir, debe comprobar en la Jefatura Provincial de Tráfico de su localidad, el historial de puntos, ya que, en muchos casos la acumulación de puntos puede estar caducada o no corresponderse con la cantidad real, por una pérdida de puntos que nunca fue notificada. El periodo para subsanar errores de Tráfico puede superar los seis meses, por lo que, durante ese tiempo, la Guardia Civil de Tráfico puede seguir sancionando al conductor por circular sin puntos en carnet de conducir. Es posible que necesites, en algún momento, obtener un certificado de puntos. Para ello puedes acudir al servicio de solicitud de certificado de puntos, a través de la sede electrónica de la Dirección General de Tráfico.
Con este tipo de noticias, que achacan a la Dirección General de Tráfico un error en la contabilidad de los puntos, la alarma entre los conductores es inevitable. Por eso, lo mejor para salir de dudas es consultar, la propia web de la DGT, ya sea a través de Clave PIN, mediante un certificado electrónico o con el usuario y contraseña de esta página; de esta forma, todos los conductores pueden comprobar los puntos que les quedan y, en caso de que se le hayan retirado algunos, consultar cuándo ha sido gracias al historial de puntos. Como máximo, los conductores pueden acumular 15 puntos.
Con una pena de prisión de 3 a 6 meses o con multas de 12 a 24 meses o con trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
Si aún no has revisado cuántos puntos tienes y te paran en un control, quizá puedas encontrarte con la sorpresa de que los hayas perdido todos y te pongan una multa y no te permitan continuar el trayecto. Por eso es importante revisar tus puntos.
No es habitual, pero, para salid de dudas, lo aconsejable es revises tu historial de puntos en su página web y que, en caso de error, acudas a un abogado especializado.
Para que tu aseguradora pueda defenderte de las multas con las que no estás de acuerdo o sean fruto de un error de la administración, debes tener incluida la cobertura de recurso en multas en las condiciones particulares de tu seguro.
No debes tener sanciones durante dos años o hacer cursos de sensibilización y reeducación vial, que tienen un coste aproximado de 175 euros. En este caso hay algunas aseguradoras que te ayudan a pagar estos cursos con los que puedes recuperar hasta un máximo de seis puntos.
Fuentes
Únete a la discusión