Compara precios para tu seguro de salud y consigue las mejores coberturas al mejor precio
Los seguros médicos para familias son productos de asistencia médica que cuentan con grandes ventajas a la hora de acudir al médico especialista, a lo que además se suma el hecho de que las compañías suelen ofrecer precios especiales y promociones, permitiéndote disfrutar de todas las coberturas de un seguro de salud individual, pero con la diferencia de que en este caso aseguras el bienestar de los todos los miembros de la familia que quieras incluir en la póliza. Además, a más asegurados en póliza mejores descuentos, porque las aseguradoras se preocupan por tu bienestar y por tu economía doméstica.
Las mujeres frecuentemente buscan un seguro de salud privado cuando tienen pensado quedarse embarazadas en poco tiempo y quieren tener cubiertas las pertinentes revisiones previas al parto, como ecografías, pruebas de seguimiento del embarazo y la asistencia al parto, que suele ser algo de gran interés por las ventajas que tienen, como la disposición de una habitación individual, que da tranquilidad y confianza a la hora de pasar las primeras horas con el recién nacido y la nueva familia de la que forma parte. Además, a menudo, garantizan las posibles complicaciones que pueda tener el bebé al nacer, al estar cubiertos por la póliza de la madre.
La mayoría de los seguros médicos privados cubren las posibles complicaciones que puedan derivar en el bebé tras el parto, por un periodo no superior a un mes. Sin embargo, si quieres que tu bebé esté correctamente asegurado, es conveniente que lo incluyas en la póliza nada más nacer, ya que así podrás asegurarlo sin realizar ningún cuestionario de salud, aumentando notablemente la seguridad y protección del recién nacido.
Te recomendamos hablar con uno de nuestros gestores para asegurarte de que estas coberturas están cubiertas y para que te ayuden a revisar los periodos de carencia, ya que algunas aseguradoras tienen en torno a 8-10 meses de carencia para determinadas pruebas, e incluso para el parto.
Es conveniente que sepas que si el parto se produce en un centro médico de la aseguradora, la mayoría de las aseguradoras permitirán que el bebé no tenga que realizar ningún cuestionario de salud y no se le aplicarán carencias, sin embargo, si el parto se realiza en un centro del sistema público, la aseguradora probablemente realizará un cuestionario previo y podrá aplicar algunas carencias al bebé.
Algunas compañías de seguros incluyen en su póliza de seguros de salud para familias la implantación y el coste del denominado DIU. Este es un método anticonceptivo mediante el cual se introduce una pieza de plástico en el interior del útero para impedir que el óvulo fecundado pueda desarrollarse.
Ten en cuenta que, en ocasiones, solo está cubierto el implante (y a veces con copagos), pero no el importe del dispositivo (DIU), por lo que debes comprobarlo en tu póliza si vas a hacer uso de esta cobertura. En Arpem.com nuestros asesores especialistas en seguros te ayudarán en esta tarea.
En muchas compañías también están incluidas otras intervenciones que se realizan de forma ambulatoria, como la ligadura de trompas y la vasectomía, para aquellas situaciones en las que el control de la natalidad es importante para la familia. Estos servicios suelen tener una carencia determinada, que normalmente es de hasta seis meses.
Además, esta cobertura también puede incluir estudios de fertilidad tanto para el hombre y la mujer, para que si estás buscando tener familia y estás teniendo dificultades, puedas conocer el estado de fertilidad de cada uno de los progenitores.
Tras el nacimiento de un bebé y durante sus primeros años de vida, es posible que os encontréis con diferentes complicaciones a las que tenéis que hacer frente o simplemente deseáis el bienestar y la prevención de posibles situaciones de salud que puedan darse a esta temprana edad. En primera instancia, quizás el bebé necesite atención especial tras el parto y deba ingresar en UCI u estar un tiempo en incubadora, algo muy común en partos prematuros.
Con el paso del tiempo veréis que pueden aparecer otras dificultades y es necesario hacer multitud de revisiones médicas y acudir al pediatra con frecuencia, ya que en estas primeras etapas (tanto en la etapa de educación infantil, como primaria), es normal que os encontréis con una gran cantidad de virus o patologías comunes de la infancia, por lo que tener este seguro de salud agiliza en gran medida el diagnóstico y el tratamiento de los mismos.
Según van creciendo, la póliza también será de gran utilidad para tratar problemas de aprendizaje, de alimentación, con el desarrollo psicomotriz y/o psicológico, así como logopedia, trastornos del sueño, etc. Problemas que podrás hacer frente de una forma más rápida y eficaz si cuentas con un seguro médico para familias con acceso a las diferentes especialidades disponibles en tu seguro de salud.
En el caso de que necesites ingresar en un hospital durante varios días o debas permanecer en el domicilio por una enfermedad, hay alguna aseguradora como Sanitas que te ofrece una gran variedad de servicios relacionados con el cuidado familiar. Servicios como acompañamiento de menores al centro escolar, cuidado de personas mayores dependientes o hijos menores de 16 años o discapacitados, ayuda en las tareas básicas del hogar e, incluso, llevar a tus hijos al colegio si tu no puedes acompañarlos.
Otros servicios de los que puedes disfrutar serían las analíticas en el domicilio, ideal para las personas que sufren con las extracciones de sangre o el envío de medicamentos a domicilio, ideal cuando estás convaleciente y no puedes acudir a la farmacia para obtenerlos.
Todos los seguros de salud para familias deben dar acceso, por descontado, a servicios básicos como la medicina primaria y las pruebas diagnósticas, pero, aparte de esto es muy importante que garanticen la hospitalización, sobre todo si alguno de los asegurados es una persona de corta edad o bien porque tienes previsto ampliar la unidad familiar, así como que tengan acceso a diferentes especialidades, como cardiología, dermatología, traumatología, etc., e intervenciones quirúrgicas.
Aseguradora | Asisa ACTIVA PLUS | DKV INTEGRAL ELITE | Fiatc MEDIFIATC | Sanitas MÁS SALUD |
---|---|---|---|---|
Hospitalización | Sí | Sí | Sí | Sí |
Copago | No | No | No | No |
Medicina primaria | Sí | Sí | Sí | Sí |
Planificación familiar | Sí | Sí | Sí | Sí |
Embarazo y parto | Sí | Sí | Sí | Sí |
Implantación métodos anticonceptivos (DIU) | Sí | Sí | Sí | Sí |
Asistencia domiciliaria | Sí | Sí | Sí | Sí |
Carencias | Desde X a X meses. | Desde X a X meses. | Desde X a X meses. | Desde X a X meses. |
Descuento por nº de asegurados | Sí | Sí | Sí | Sí |
Para ampliar información llámanos y una persona de nuestro equipo de especialistas en seguros de salud te informará.
911 238 416
En el mercado existen diferentes tipos de seguros de salud para familias, aunque la clasificación es idéntica a la que podemos hacer para seguros de salud individuales, pero a mejor precio, ya que a mayor número de asegurados, mayor descuento mensual. Así pues, podemos diferenciar entre:
Estos dos grandes grupos, a su vez, pueden dividirse en dos tipos:
Finalmente, al margen de este tipo de seguros, encontramos los llamados seguros familiares con reembolso de gastos. Este tipo de seguros cubren, en todo caso, la hospitalización, pero a diferencia de los tradicionales seguros familiares con hospitalización, que ofrecen un cuadro médico más limitado, estas pólizas garantizan la asistencia a cualquier centro u hospital que mejor te convenga, sin necesidad de tener que adaptarte al cuadro médico de la aseguradora. En este tipo de productos la aseguradora reembolsa el 80%-90% de la cobertura y el asegurado, el resto. Son seguros pensados en familias que viajan mucho y para los que es más complicado recurrir a un cuadro médico más limitado.
Compara precios para tu seguro de salud y consigue las mejores coberturas al mejor precio
De la misma forma que ocurre con cualquier tipo de seguro de salud individual, el precio de los seguros médicos familiares lo determinan fundamentalmente tres factores.
Contratar el seguro médico adecuado para toda la familia puede ser un proceso complicado, porque en el mercado existen productos con diferentes cualidades y que es importante que conozcas para que no te lleves una sorpresa desagradable a la hora de hacer uso del seguro.
Por supuesto, es conveniente que compares las coberturas que ofrecen unas compañías y otras, pero no menos importante es evitar tener que pagar una determinada cantidad por un producto que, a la larga, no le vas a dar el uso que pretendías en un primer momento.
Por esta razón, antes de contratar un seguro de salud para familias, desde el comparador de seguros de salud de Arpem.com ponemos a tu disposición un equipo de especialistas que te pueden ayudar a identificar cuál es el producto que mejor se adapta a tus necesidades, prestando especial atención a los periodos de carencia de cada entidad y al tipo de copago que puedan aplicarte.
Además, en el caso de que esté disponible, te aplicaremos los descuentos y promociones que tienen las compañías de seguros para asegurar la tranquilidad de tu familia siempre al mejor precio y con las mejores condiciones posibles.
En función de cada aseguradora, puedes incluir a tantos miembros de la unidad familiar como desees. Lo habitual es que tengas permitido incluir a tu cónyuge y a los hijos de ambos. A mayor número de asegurados, mayor será el descuento que ofrezca la compañía de seguros.
No, por lo general, las aseguradoras permiten incluir en la póliza a los bebés recién nacidos. Ten en cuenta que para incluir a tu bebé en el seguro, el parto debe realizarse en un centro de la aseguradora, ya que de lo contrario será necesario hacer un cuestionario de salud previo y se aplicarán determinadas carencias.
Ten en cuenta que normalmente debes solicitar el alta del recién nacido en un plazo máximo de tiempo determinado (por ejemplo, 15 días) desde su inscripción en el libro de familia.
Únete a la discusión