Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
Los techos solares son un elemento que aporta estética a nuestro vehículo, además de permitir una mayor ventilación en su interior. Si decides adquirir un coche con esta característica o instalarlo posteriormente, es importante saber que la cobertura de lunas de tu seguro tiene como objetivo garantizar la reparación de los cristales del vehículo, como el parabrisas, la luneta posterior y las lunas laterales. Sin embargo, por lo general, no suelen cubrir los faros ni defectos estéticos simples, como ralladuras, ni tampoco el techo solar, incluso si forma parte del equipamiento estándar del coche. Por lo tanto, es necesario mencionarlo expresamente en la póliza del seguro.
Tras un siniestro, hay algunas aseguradoras que sí te pagarán los daños que sufra el cristal del techo solar aunque no tengas un seguro a todo riesgo, ya que es una garantía incluida en la cobertura de lunas que puedes contratar en las pólizas a terceros. En el caso de que opcionalmente instales el techo solar, debes notificarlo a tu compañía para que esté asegurado como un elemento extra. De lo contrario, no estará cubierto en caso de rotura, a no ser que tu póliza cubra los daños en los accesorios opcionales.
Existen algunas compañías de seguros que excluyen explícitamente la cobertura del techo solar en el seguro de lunas, a menos que esté instalado de fábrica o se haya declarado expresamente al formalizar la póliza. Entre estas compañías se encuentran Balumba, MAPFRE, MMT Seguros, Mutua Madrileña, Ocaso, Seguros Bilbao y Verti.. Sin embargo, todas las demás compañías incluyen la cobertura del techo solar sin necesidad de declararlo en la póliza. Si tienes un vehículo con techo solar, te recomendamos contratar ahora un seguro a terceros con cobertura de lunas a través de nuestro comparador de seguros de coche, para asegurar los daños en el techo solar en caso de cualquier imprevisto.
Existen diversas opciones de techos solares en los coches, incluyendo los manuales y los automáticos, los corredizos, los de “spoiler” o sobre rieles, y otros más. Además, los techos solares están disponibles en diferentes tamaños y formas que se adaptan al tipo de vehículo. Algunos incluyen láminas que filtran los rayos UV y reducen los deslumbramientos o miradas no deseadas. Su función es clara: permitir que ingrese toda la luz posible al habitáculo sin comprometer la privacidad o la seguridad de los ocupantes. Aunque los techos solares están disponibles en todo tipo de vehículos, son más comunes en SUV y 4×4. Sin embargo, suelen tener un precio elevado, con un coste promedio de alrededor de 1000 euros.
Estos son algunos ejemplos, aunque hay que tener en cuenta que los techos solares son cada vez más raros hoy en día debido a la complejidad de las formas de las carrocerías. Dado que se inserta entre el revestimiento del techo y la chapa, suele ser necesaria para su instalación, una forma del techo suficientemente recta:
Techo solar corredizo: es un panel que bascula y se acciona de modo manual. Se puede desmontar y guardar cuando no se usa. Es el más asequible y se puede montar en la mayoría de coches.
Techo solar de “spoiler”: se inclina a la hora de abrirse, siempre hacia arriba. No proporciona una gran abertura. Suelen ser eléctricos.
Techo corredizo plegable: es el más común en los coches europeos. Tiene una abertura similar a la de un coche descapotable. Está fabricado en tela y se dobla hacia atrás.
Sistema de techo panorámico: este tipo de techo puede tener uno o varios paneles y se abre por encima de los asientos delanteros y traseros.
Techo corredizo sobre rieles: va montado sobre unas vías. También es común entre los coches que actualmente se venden. Consiste en un panel de vidrio que en ocasiones tiene un reflector de viento para evitar que al estar abierto haya demasiado ruido.
Efectivamente el precio de asegurar este accesorio como elemento extra del coche, incrementará el precio del seguro en función de su coste de instalación, de la misma forma que si instalas cualquier otro tipo de equipamiento opcional en tu vehículo y decides asegurarlo.
En nuestro comparador de seguros no podrás declarar los accesorios opcionales, pero podrás incorporarlos una vez contactes con el agente para formalizar la póliza de seguros, aunque ten en cuenta que esto elevará el precio anual.
Leer también: ¿Debo asegurar los accesorios de mi coche?
Es posible poner un techo solar en el coche si no contamos con él de serie, pero no fácilmente. Es preciso contar una empresa especializada. No es una instalación sencilla, ni tampoco barata, y del tipo de vehículo. Además, si se opta por poner un techo solar de tipo automático en el coche, lleva asociados distintos trabajos eléctricos. Lo aconsejable es pedir, antes de nada, varios presupuestos. Un instalador experto sabrá también preservar la estanqueidad del techo solar, para evitar que, con la lluvia o la entrada en un túnel de lavado, se produzcan filtraciones, humedades o goteos, en el interior del coche. Algunos de estos elementos necesitan limpieza y lubricación para que realicen su función a la perfección.
Aumenta el consumo
Al considerar la instalación de un techo solar en nuestro vehículo, es importante tener en cuenta su impacto en el consumo de combustible, ya que mantenerlo abierto durante la conducción puede aumentarlo debido a la resistencia al aire y la falta de aerodinámica. Además, es posible que se produzca un mayor ruido en el interior del habitáculo, lo que debe tenerse en cuenta a la hora de decidir si instalar o no un techo solar en el coche.
Cuando están cerrados, los techos panorámicos aumentan a menudo el temido efecto invernadero en el coche. Por lo tanto, pedir un coche con techo panorámico sin aire acondicionado resulta bastante poco útil. Resultan peligrosos cuando están aparcados, para los que se quedan dentro, sobre todo los niños y los animales. Por este motivo, es necesario aprender a manejar un vehículo con techo panorámico con mucho cuidado.
La mayoría de las aseguradoras contemplan esta cobertura en pólizas a terceros, aunque otras la excluyen expresamente.
Si decides instalarlo después de comprar el coche, deberás notificárlo a tu aseguradora como un elemento extra, de lo contrario, no estará cubierto.
Sí. Los hay de distintos mecanismos, formas y tamaños. Su objetivo es proporcionar una mayor claridad interior al vehículo.
No, lo aconsejable es contar con un taller especializado, para evitar que, una vez instalado, pueda haber fugas y humedades en el techo.
Por supuesto, en función de su coste de instalación, de la misma forma que si instalas cualquier otro tipo de equipamiento opcional y decides asegurarlo.
Únete a la discusión