Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
La implantación del carné por puntos ha contribuido a rebajar de forma notable la cifra de fallecidos en accidente, en nuestro país. Mientras que, en 2006 murieron 3.367 personas, en 2019, año previo a la pandemia, fallecieron en vías interurbanas 1.098. Este método ha supuesto un gran cambio para los conductores. Se pasó de un sistema de sanciones a uno que premia el buen comportamiento al volante y que reeduca al mal conductor.
El carné de conducir por puntos entró en vigor en España en 2006. Es un modelo de permiso de circulación que sirve para sancionar de forma eficaz distintas infracciones al volante, como circular bajo los efectos del alcohol, viajar en moto sin utilizar el casco obligatorio o circular con exceso de velocidad. En general, los conductores parten de un saldo de 12 puntos, pero el sistema premia a los buenos, de manera que se puede llegar a tener hasta 15 puntos. Si en tres años no se comete ninguna infracción que reste puntos, los 12 iniciales pasan a 14, a los que se añade uno más tras otros tres años sin infracciones. Así el saldo puede alcanzar los 15 puntos. Por el contrario, cada infracción que suponga la pérdida de puntos restará una cantidad determinada a ese total. Si el saldo de puntos del carné llega a ser cero, la Dirección General de Tráfico (DGT) retirará el carné y no se podrá volver a conducir hasta pasados seis meses y tras realizar un curso de sensibilización y reeducación vial.
Pueden resumirse en las tres siguientes:
Si resulta imprescindible desplazarse con el vehículo, pero se tienen pocos puntos en el carné, es recomendable iniciar un curso de recuperación parcial de puntos. Estos cursos suelen durar 12 horas y después se puede aprobar un examen teórico para evitar que una nueva sanción nos quite los puntos que nos quedan.
Se pueden realizar estos cursos, en un centro concertado, una vez cada dos años, para recuperar un máximo de seis puntos. Los precios de los cursos oscilan entre los 175 + IVA para un curso de recuperación parcial de puntos a los 330 euros + IVA si hay que recuperar el permiso. Te podrás ahorrar esta cantidad si tu aseguradora tiene la cobertura del pago de los cursos de recuperación de puntos. Otra manera de recuperar puntos es evitar sanciones que supongan la pérdida durante dos años seguidos, pero podemos arriesgarnos a que una nueva sanción te deje sin carné
Por exceso de velocidad se pueden perder entre 2 y 6 puntos. Consumir bajo los efectos del alcohol o las drogas, de 4 a 6. Por utilizar el teléfono móvil, 6 puntos
Por circular en moto sin casco, 3 puntos. Por no llevar el cinturón, 4 puntos. Por saltarse un semáforo en rojo o un stop, 4 puntos. Por circular en dirección prohibida, 6 puntos. Por no mantener la distancia de seguridad, 4 puntos. Por adelantar de forma indebida, 4 puntos. Por no respetar los pasos de peatones o ciclistas, 6 puntos.
Si consumes todo el saldo de puntos, la Dirección General de Tráfico te enviará una notificación informándote de que tu carné ya no está en vigor. Para recuperarlo deberás realizar un curso de 24 horas y posteriormente solicitar una cita ante la Jefatura Provincial de Tráfico para hacer el examen teórico, con el que te darán un total de ocho puntos. Podrás realizar este examen cuando transcurran seis meses desde la retirada del carné. El precio del curso asciende a aproximadamente a 300 euros más IVA y, de la misma forma que con los cursos de recuperación parcial de puntos, algunas compañías de seguros pueden pagar su importe hasta una cantidad máxima determinada en la póliza de tu seguro.
La pérdida del carné inhabilita para conducir cualquier vehículo. Para cubrirte ante este imprevisto puedes contratar un seguro con cobertura de retirada de carné, que permite que tu aseguradora te ofrezca un subsidio económico mensual durante un periodo máximo de tiempo para pagarte los gastos de tus desplazamientos habituales, como billetes de tren, autobús, taxi, etc. Funciona como una indemnización como consecuencia de la pérdida de vigencia del carné de conducir en forma de una cantidad diaria desde uno hasta tres meses.
Conducir un vehículo sin el carné en vigor supone una multa de 500 € y en caso de accidente tu compañía aseguradora puede negarse a reparar los daños del coche y reclamarte los gastos que le cueste la indemnización a los terceros perjudicados.
Como nadie está libre de perder los puntos del carnet, es útil saber si tu seguro te cubre los cursos de recuperación. Estas son las pólizas que incluyen esta cobertura. Esta cobertura te permite ahorrar los 400 € por los que aproximadamente te saldría el curso, aunque si solo has perdido una parte de los puntos el coste sería la mitad.
Aseguradora | Póliza | Recuperación parcial de puntos | Recuperación total de puntos |
---|---|---|---|
Allianz | Auto | 250 € | 500 € |
AMA Seguros | Excelencia | Opcional | Opcional |
AMA Seguros | Auto | Opcional | Opcional |
Asegrup | Auto | Opcional, 250 € | Opcional, 500 € |
Atlantis | Auto | Sí | Sí |
Balumba | Plus | Opcional, 100 € | Opcional, 500 € |
Balumba | Solution | Opcional, 100 € | Opcional, 500 € |
Catalana Occidente | Premium | 250 € | 500 € |
Catalana Occidente | Premium | 250 € | 500 € |
Fiatc | Maxiauto | Opcional, 250 € | Opcional, 500 € |
Fidelidade | Auto | No | Opcional, 500 € |
Generali | Pago Como Conduzco | Opcional | Opcional |
Generali | Express Auto | Opcional | Opcional |
Helvetia | Plus | No | 500 € |
Helvetia | Básica | No | 500 € |
Lagun Aro | Exclusiva | 500 € | 500 € |
Lagun Aro | Auto | Opcional, 500 € | Opcional, 500 € |
Linea Directa | Auto | No | Opcional, 500 € |
MAPFRE | Auto | Sí | Sí |
MGS Seguros | Multiauto Selección | NoSí | Sí |
Mussap | Sobre Ruedas | Sí | Sí |
Mussap | Auto Básica | Sí | Sí |
Mussap | Xenon | Sí | Sí |
Mutua Levante | Vip | 300 € | 600 € |
Mutua Levante | Eco | 300 € | 600 € |
Mutua Levante | Base | 300 € | 600 € |
Mutua Madrileña | Plus | Sí | Sí |
Mutua Madrileña | Básica | Sí | Sí |
Onyx | Auto | No | Sí |
Pelayo | Auto | 200 € | 500 € |
Penélope | Auto | No | Opcional, 500 € |
Qualitas Auto | Premium | Opcional, 100 € | Opcional, 500 € |
Qualitas Auto | Básica | Opcional, 100 € | Opcional, 500 € |
Reale | Premium | Sí | Sí |
Reale | Global | Sí | Sí |
Reale | Mi Coche | Opcional | Opcional |
SegurCaixa | Auto Premium | Sí | Sí |
SegurCaixa | Auto | Sí | Sí |
Segurísima | Auto | Opcional | Opcional |
Seguros Bilbao | Drive | 250 € | 500 € |
WiYou Seguros | You Auto | Opcional, 100 € | Opcional, 500 € |
Zurich | Motor Pack | Opcional, 250 € | 500 € |
¿Cuándo te dan los 15 puntos del carnet de conducir?
Un conductor novel y que tenga menos de tres años de experiencia, cuenta con un máximo de ocho puntos en su carnet de conducir. Pasados dos años, si no ha tenido ninguna infracción, éste saldo aumentará hasta 12 puntos. Transcurridos otros tres años sin infracciones, el conductor pasará a tener los 15 puntos máximos en su permiso de conducir.
Puedes consultar tu saldo de puntos, siempre que tu permiso se encuentre en vigor, a través de la página web de la Dirección General de Tráfico, con usuario y contraseña o con el sistema clave, de forma presencial, o en la aplicación mi DGT. Si necesitas un certificado oficial de puntos, lo puedes obtener en la Jefatura u Oficina de Tráfico, con cita previa. También lo puedes solicitar por Internet.
Se basa en la idea de premiar los buenos comportamientos al volante y alentar que los malos conductores corrijan sus hábitos peligrosos.
Existen coberturas que se hacen caso del precio de los cursos y que indemnizan al conductor que se ha quedado sin carné los desplazamientos durante una determinada cantidad de tiempo.
Por conducir bajo los efectos del alcohol, no llevar el cinturón o conducir con el móvil.
El seguro no cubre la recuperación de puntos en caso de sanciones por conducir ebrio, por cometer delitos contra la seguridad vial o por delitos cometidos antes de la fecha de la póliza.
Únete a la discusión