Si tienes menos de dos años de carné, debes figurar en la póliza

Daniel Bañares
Daniel Bañares Responsable de Contenidos

El riesgo de que una persona novel o con pocos años con el carné de conducir sufra un accidente es mayor que el que tiene una persona con varios años de experiencia. Esta es la razón por la que algunas compañías de seguros pueden excluir de la póliza a conductores con menos de dos años de experiencia con el carné de conducir, de tal forma que para estar correctamente asegurado pueden exigirte que les incluyas, ya sea como conductor principal u ocasional.

conductor

¿Qué pasa si acabo de sacarme el carné de conducir? ¿Puedo utilizar cualquier coche?

No. Esto no es posible, si acabas de sacar el carnet de conducir o tienes menos de 26 años. En estar circunstancias, no puedes conducir cualquier coche: el seguro sólo cubre la responsabilidad civil. Solo puedes conducir aquellos coches en los que figures como conductor en el seguro de forma explícita. Exactamente lo mismo ocurre si hace menos de dos años que te sacaste el carnet de conducir, sea cual sea tu edad.

¿Qué ocurre si no acepto figurar como conductor?

En caso de no ser incluido como conductor principal u ocasional, puedes tener graves consecuencias si se produce un accidente, porque la compañía puede rechazar la indemnización por los daños personales que tengan lugar, y también por los daños materiales ocasionados al vehículo.

¿Puede la aseguradora negarse a indemnizar a terceros?

Si se produce un accidente, la aseguradora nunca puede negarse a indemnizar a los terceros perjudicados ni tampoco reclamar al asegurado los gastos que esto le suponga, ya que el derecho de repetición sólo se contempla en caso de conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, por hacerlo sin el permiso de conducir obligatorio o por conducta dolosa o mala fe.

¿Qué ocurre si el tomador tiene menos edad?

Es posible que conduzcas un coche sin estar incluido en la póliza de seguro, siempre y cuando el tomador de la misma sea una persona de menor edad o experiencia que tú. Esto se debe a que las compañías de seguros suelen cubrir al “mayor riesgo”, que suele ser el conductor más joven e inexperto. De esta forma, aunque seas menor de 25 años, estarás cubierto por el seguro al conducir el coche si el tomador es menor que tú.

¿Puede obligarme la aseguradora a figurar como conductor?

Aunque es obligatorio tener un seguro de coche, no se puede obligar a incluir a un conductor menor de 25 años en la póliza. Incluso puede que la aseguradora no sepa que ese conductor va a utilizar el vehículo. Sin embargo, si el conductor no está asegurado y se produce un accidente, puede enfrentar consecuencias graves, incluyendo responsabilidad penal y altos costos, así que no es para nada recomendable actuar de esta manera.

¿Por qué tienen esta exigencia las aseguradoras?

Las aseguradoras restringen el seguro de los conductores novatos debido a la alta siniestralidad que presentan. Según la Dirección General de Tráfico, los conductores menores de 25 años tienen una probabilidad un 25% mayor de verse involucrados en un accidente que aquellos entre 25 y 35 años, y esta probabilidad disminuye a medida que el conductor envejece. Las compañías de seguros consideran que los conductores jóvenes son un mayor riesgo y por ello son más restrictivas en las condiciones de la póliza.

Te interesa

¿Qué permisos me puedo sacar a los 18 años?

  • Permiso de conducción A2

Est carné es neceario para aquellas motocicletas que tienen una potencia máxima de 35 kW (47 CV) y una relación entre la potencia y el peso de 0,2 kW/kg.

  • Permiso de conducción B

El carnet de conducir de tipo B autoriza a conducir vehículos turismos y comerciales con una MMA de hasta 3.500 kg y con capacidad máxima de nueve plazas, incluyendo al conductor. Además, este carnet permite conducir vehículos con remolque ligero (hasta 750 kg) siempre que el conjunto no supere los 4.250 kg, así como vehículos con remolque pesado siempre que el conjunto no supere los 3.500 kg.

  • Permiso de conducción B96

Este es el permiso necesario para conducir vehículos con remolque pesado que tengan un peso máximo autorizado (PMA) de entre 3.500 y 4.250 kg.

  • Permiso de conducción B+E

Este permiso es necesario para conducir vehículos con remolque pesado que juntos superen los 4.250 kg, así como conjuntos de hasta 7.000 kg distribuidos entre un vehículo de hasta 3.500 kg y un remolque de hasta 3.500 kg.

seguro de coche

Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%

CALCULA TU SEGURO DE COCHE
  • Permiso de conducción C1

El permiso C1 habilita para la conducción de camiones con una masa máxima autorizada de hasta 7.500 kg y también para vehículos especiales de hasta 7.500 kg. Para poder obtener este permiso, se requiere poseer previamente el carnet B.

  • Permiso de conducción C1+E

Después de haber obtenido el permiso de conducir C1, es posible obtener también el permiso C1+E que permite manejar conjuntos compuestos por un vehículo autorizado por los permisos B y C1 y un remolque o semirremolque con un peso superior a 750 kg, siempre y cuando el conjunto no supere los 12.000 kg.

Sabías que…

Los conductores recientes empiezan por tener 8 puntos y pasan a tener 12 puntos cuando transcurren dos años, y siempre que no hayan tenido sanciones durante ese tiempo que supongan pérdida de puntos. Así se llega a 12 puntos; transcurridos otros tres años, sin ser sancionado por otras multas con pérdida de puntos, se obtienen 2 puntos, lo que supone tener 14; y, otros tres años después ,sin perder puntos, se puede conseguir 1 punto más de premio, lo que significa alcanzar el máximo de 15 puntos. Si un conductor novel pierde puntos del carnet durante sus dos primeros años como conductor los puede recuperar, como el resto de los conductores, acudiendo a los cursos que la normativa tiene previstos.

RESUMEN
  • El riesgo de que un conductor novel sufra un accidente es mayor que el de un conductor con años de experiencia. Por eso, muchas compañías pueden excluirle de la póliza, con menos de dos años de experiencia, y que sean incluidos como conductores principales u ocasionales.
  • Esto ocasiona que solo puedas utilizar aquellos coches en los que figuras como conductor en el seguro. En caso contrario puedes tener graves consecuencias si se produce un accidente. La compañía puede rechazar pagar la indemnización.
  • La aseguradora no puede negarse a indemnizar a los terceros perjudicados y reclamar al asegurado los gastos que este accidente conlleve.
  • Puedes conducir un coche sin estar presente en el seguro siempre que el tomador de la póliza sea de inferiores características a las tuyas, pues las compañías de seguros exigen siempre asegurar al “mayor riesgo”, por el que entienden el más joven.
  • Las compañías aseguradoras no pueden obligar a un tomador a incluir a un menor de 25 años en la póliza, pues puede ser incluso que la aseguradora no llegue a saber que conduce.
  • El motivo por el que las aseguradoras son así de restrictivas es porque la siniestralidad que tienen los conductores jóvenes es mucho mayor que cualquier otro colectivo de conductores.
  • La probabilidad que tiene un joven de menos de 25 años de verse involucrado en un accidente es de un 25% más que si el conductor se encuentra entre los 25 y los 35 años, una probabilidad que progresivamente se va reduciendo a medida que el conductor es más mayor.
FAQ
¿Es mayor el riesgo de que un conductor novel sufra un accidente que uno con mayor experiencia?
¿Puede negarse la compañía a pagar la indemnización si no tienes más de 2 años de carné?
¿Hay alguna circunstancia en la que pueda conducir sin estar presente en el seguro?
¿Qué probabilidad de accidente tiene un conductor novel?

Fuentes

  • https://www.dgt.es/inicio/
Deja tu valoración
Daniel Bañares
Daniel Bañares Responsable de Contenidos

Escribe contenidos de seguros de coche para Arpem.com desde hace más de 10 años. Ha participado activamente en la elaboración de una herramienta de comparación de coberturas de seguros de coche y moto muy útil para guiar a los usuarios en la elección del seguro ideal. En sus artículos ayuda a comprender las coberturas más interesantes de las que se compone una póliza y, además, prepara cálculos de precios como ejemplo para que los conductores conozcan la situación del mercado de seguros.

Únete a la discusión

0 comentario

comentario autor avatar

No publicaremos comentarios que contengan insultos o información falsa, inapropiada o abusiva.

¡Sé el primero en comentar!