Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
Ya sea porque quieres cambiar de compañía de seguros o porque vas a añadir nuevas coberturas al seguro de tu coche, en el momento en que contratas una nueva póliza las aseguradoras pueden requerir una peritación del vehículo para comprobar que no tiene daños previos y que se encuentra en buen estado de conservación.
Un perito es una persona experta en evaluar daños en vehículos para compañías de seguros. Estos profesionales son especialistas en mecánica y en leyes y normativas. Se encargan de evaluar el coste de la reparación de un vehículo, tras un siniestro, para que la aseguradora indemnice al asegurado. En el caso de un cambio de póliza, el perito revisará al detalle cada parte del vehículo y anotará los desperfectos que encuentre.
De esta manera, la aseguradora podrá poner una franquicia cuya cantidad coincida con el valor de los daños identificados en la peritación. Así la compañía evita reparar los daños que tuviera el vehículo antes del inicio del contrato. La peritación se suele hacer en centros propios de la aseguradora o en sus talleres de confianza, aunque hay ocasiones en que es el asegurado el que puede decidir.
Un perito evalúa daños, pero también estudia las causas de los siniestros que han dado lugar a un accidente de coche. Esto quiere decir que son los responsables de la indemnización del asegurado, ya que esta cantidad se basa en los costes de la reparación o sustitución del vehículo. Son ellos mismos los que proponen, en realidad, la indemnización conveniente para cada caso.
En el caso de que la peritación no se lleve a cabo antes de la fecha de inicio del seguro, las compañías pueden paralizar las coberturas de daños al vehículo hasta entonces, quedando vigentes, eso sí, el resto de las coberturas voluntarias, así como el seguro obligatorio de responsabilidad civil.
La peritación y valoración inicial del vehículo es importante para que el asegurado pueda reclamar más tarde una posible indemnización en caso de accidente o siniestro del coche. El seguro a todo riesgo es muy útil cuando el vehículo tiene que “dormir” en la calle durante la noche o si vamos a utilizarlo muy a menudo, porque la probabilidad de tener un siniestro o accidente con él es mayor.
No hay que olvidar que, si el coche tiene menos de dos años, en caso de siniestro total la compañía nos tendría que dar el 100% del valor a nuevo del coche. Si, por el contrario, ya ha cumplido unos años, pero está en muy buenas condiciones, una opción es el seguro a todo riesgo con franquicia.
Una buena forma, por su comodidad, rapidez y coste, para hacer el peritaje de un coche es a través de internet. Podemos contratar un perito en cualquier empresa especializada en la peritación, sin embargo, su el coste y el procedimiento serán más elevados y largos. Online siempre podemos contar con peritos expertos. Una vez que los hayamos contactado, ellos se encargarán de todo el procedimiento. Para solicitar sus servicios sólo tenemos que rellenar un formulario nuestros datos personales, los datos del vehículo y su ubicación.
En caso de que no estemos de acuerdo con un peritaje, podemos contratar a un perito independiente, que, por esa razón, será imparcial. Su valoración tendrá la misma validez que la del perito enviado por la aseguradora, solo que, en este caso, los honorarios del perito serán abonados por el asegurado. Si ambos peritos se ponen de acuerdo, procederán a la elaboración de un informe conjunto en el que se confirmará la primera decisión. En el caso de que los peritos no se pongan de acuerdo, las partes tendrán que designar un tercer perito independiente. Los honorarios, en este caso, los pagarán entre aseguradora y asegurado al 50%.
La diferencia entre peritar y tasar un coche
Tanto la tasación como la peritación permiten determinar el valor final de un coche, pero existen diferencias significativas entre ambas. Según la Real Academia Española (RAE), tasar significa “establecer oficialmente el precio máximo o mínimo de un bien” o “graduar el precio o valor de algo”; mientras que peritar se refiere al “trabajo o estudio realizado por un perito, experto o entendido en una ciencia, arte u oficio, para aclarar aspectos técnicos de un hecho determinado”. La tasación implica el uso de una escala oficial objetiva que proporciona una referencia de precio, como puede ser la proporcionada por el Ministerio de Hacienda a través de la Agencia Tributaria en el caso de vehículos. La peritación, por otro lado, es un trabajo más complejo que describe todo el proceso que lleva al técnico a llegar a una conclusión, y termina con la elaboración de un informe independiente basado en conocimientos especializados. En resumen, mientras que la tasación establece un precio basado en una escala oficial, la peritación ofrece una explicación objetiva de los hechos basada en conocimientos especializados.
El tercer motivo por el que podemos peritar un coche, y que muchas personas pasan por alto, a parte de un siniestro y de un cambio de seguro, tiene que ver con su compra como kilómetro cero, de ocasión o de segunda mano. Comprar un vehículo a un tercero sin conocer el estado real de conservación, en el que se encuentra, es un hecho muy arriesgado. Por esta razón, si contamos con la opinión de un perito experto es un aval para no equivocarnos en nuestra compra y evitar problemas futuros o dinero no previsto para solucionarlos. Además, con este peritaje en la mano, podremos negociar el precio del vehículo de una forma más justa para ambas partes.
Consejo del experto Arpem
En el caso de que quieras cambiar de compañía de seguros y quieras ampliar el seguro con cobertura de daños propios, probablemente la aseguradora te pedirá una peritación antes de aceptar dicha cobertura, ya que debe comprobar que no existen daños anteriores al inicio del nuevo contrato de seguro.
Por esta razón, es conveniente que realices este cambio con suficiente tiempo de antelación para que la nueva aseguradora haga las gestiones oportunas y puedas disfrutar de tu seguro a todo riesgo desde el primer día, sin limitaciones y sin condiciones previas.
Cuando queremos cambiar de compañía de seguros o de póliza, las aseguradoras requerirán la intervención de un perito para comprobar su estado de conservación. Será la propia aseguradora quien envíe al perito.
El perito lleva a cabo una inspección detallada del vehículo, de manera que la aseguradora evita pagar daños que existieran en el vehículo de forma previa al inicio del contrato.
Antes de la firma del nuevo contrato, por el contrario, si se realiza de forma posterior, la compañía podrá limitar o paralizar las coberturas de daños al vehículo.
Esta valoración es importante porque permite a la aseguradora descartar posibles daños previos al inicio del contrato, por lo que el asegurado solo podrá reclamar los daños causados desde dicha fecha.
Sí, es posible que algunas aseguradoras realicen la peritación a distancia. Para ello probablemente te pidan un informe fotográfico detallado de todas las partes del vehículo. Es una buena manera de hacer las cosas más cómodas, más rápidas y con un menor coste para la aseguradora.
Únete a la discusión