Asegura la franquicia de tu póliza a todo riesgo con un seguro para franquicias

Una de las mejores formas de ahorrar en tu seguro de coche a todo riesgo es que lo contrates con una franquicia que te permita reducir el coste de la prima a cambio de que asumas la primera parte de cada reparación en los siniestros en los que resultes responsable.

En el comparador de seguros de Arpem.com puedes encontrar pólizas con franquicias que van desde los 90 euros hasta los 1500 euros, de manera que cuanto más alta sea la franquicia que contrates, más económico será el precio del seguro. El inconveniente es que ante un hipotético accidente tendrás que asumir gran parte de la reparación o incluso el importe íntegro de la factura. Sin embargo, existe una forma de reducir este riesgo: contratar un seguro para franquicias.

asegura la franquicia

¿Qué es un seguro para franquicias?

El seguro para franquicias es una póliza que no elimina la franquicia que tengas contratada con la aseguradora de tu vehículo, que se seguirá aplicando en el caso de que tengas un siniestro en el que resultes culpable con la consiguiente penalización en la prima de la siguiente renovación.

Entonces ¿Cómo funciona un seguro para franquicias? Este tipo de póliza responde solo cuando el seguro del vehículo aplica la cobertura de daños o incendio ante un siniestro cuyo coste de reparación supera la totalidad de la franquicia que tengas contratada. Es decir, si has tenido un accidente en el que la factura del taller es inferior a la franquicia, la póliza del seguro de franquicia no se activa.

¿Con que compañía puedo contratarlo?

Puedes asegurar el importe de la franquicia independientemente de la compañía con la que tengas asegurado tu vehículo, puesto que es un producto complementario que puedes contratar con alguna entidad de mediación o correduría que lo ofrezca entre su oferta de productos.

¿Cuánto cuesta un seguro de este tipo?

El coste de este tipo de póliza varía en función del importe de la franquicia del seguro del vehículo: cuanto más alta es esta última, más alta también será la primera, de tal forma que puedes encontrar pólizas por un precio de 39 euros para franquicias de hasta 180 euros y otras por un importe de 109 euros para franquicias de más de 750 euros. Este seguro tiene una vigencia anual, pero una vez que hayas hecho uso de la póliza tras un siniestro, esta se extinguirá y tendrás que volver a contratarlo para estar asegurado de nuevo.

¿En qué casos es útil contratar este seguro?

Te ponemos dos ejemplos. En el caso de que tengas un siniestro cuyo coste de reparación sea de 700 euros y tengas contratado un seguro con franquicia de 500 euros, la aseguradora del vehículo cubrirá 200 euros y de los 500 euros restantes se hará cargo el seguro complementario que asegura la franquicia, que se habrá aplicado de forma íntegra.

Por el contrario, si el coste de la reparación del siniestro es de 300 euros, con la misma franquicia de 500 euros del ejemplo anterior, el seguro de la franquicia no se activará y serás tú quien deba hacerse cargo de la reparación, por lo que te resultará conveniente no dar parte al seguro y arreglarlo por tu cuenta, de tal forma que la aseguradora del vehículo no te penalizará en la próxima renovación.

seguro de coche

Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%

CALCULA TU SEGURO DE COCHE

¿Para qué tipo de conductores se recomienda un seguro con franquicia?

Sin duda, todos queremos pagar menos por nuestro seguro. Pero, debemos tener en cuenta que, cada vez que ocurra un siniestro, tendremos que pagar una cantidad que, cubriría la aseguradora, si no tuviéramos franquicia. Por esta razón, esta póliza es una buena opción para los conductores más prudentes, que no se ven envueltos en accidentes.

Si somos conductores responsables, que rara vez causemos un siniestro, la franquicia nos permitirá ahorrar parte de la prima. Pero si solemos vernos envueltos en percances, aunque no sean muy importantes, no es una buena opción. Otra buena razón para contratar una franquicia es para las personas que no utilizan el coche a menudo, solo para hacer un par de viajes al mes porque en la ciudad nos movemos en transporte público. Pero si lo cogemos a diario, se multiplican las posibilidades de un siniestro, por lo que tal vez sea mejor el seguro sin franquicia. 

Te interesa

¿Qué es una franquicia?

Con una franquicia, la idea es que el asegurado asuma pagar una cantidad pactada previamente con la compañía en caso de siniestro. Puede ser un porcentaje o una cantidad fija, según la entidad. Cuanto más alta sea la franquicia, menor será la prima que paguemos. A las compañías les interesan las franquicias porque los conductores que la eligen suelen ser más prudentes al volante. Por lo demás, esta póliza tiene las mismas coberturas que los seguros de coche a todo riesgo, pero con un precio menor. Además, debemos saber que los gastos por Responsabilidad Civil (es decir, los daños que causemos a un tercero) siempre quedarán totalmente cubiertos. Solamente se aplica la franquicia a los daños de nuestro coche, si hemos sido los responsables del accidente.

¿Sabías que…?

Un seguro a todo riesgo con franquicia es una de las pólizas más completas que se pueden contratar para proteger un coche. Incluye varias garantías importantes para el conductor:

  1. Responsabilidad Civil Obligatoria: es la cobertura mínima necesaria para circular con cualquier vehículo de motor. La aseguradora se hace cargo de las indemnizaciones por daños personales y materiales causados a un tercero.
  2. Defensa jurídica: el seguro cubre los gastos de un abogado en caso de reclamaciones de daños interpuestas por terceros y asistencia legal en procesos judiciales. Se puede optar también por un abogado de libre elección, pero esto tiene un límite económico.
  3. Seguro del conductorr: es una de las coberturas más importantes y suele incluirse en cualquier modalidad de póliza. La aseguradora indemniza al asegurado en caso de invalidez permanente (total o parcial) y a su familia en caso de fallecimiento. Además, incluye asistencia sanitaria (normalmente, ilimitada si acudes a centros concertados).
  4. Asistencia en viaje: en caso de avería o accidente, el seguro con franquicia incluye la asistencia en carretera y el traslado del vehículo al taller.
  5. Rotura de lunas: cubre la reparación o sustitución de las lunas del vehículo en caso de rotura.
  6. Robo e incendio: en caso de robo o incendio del vehículo, el seguro con franquicia cubre los daños sufridos.
  7. Daños propios: cubre los daños sufridos por el vehículo asegurado en caso de accidente, ya sea por culpa propia o ajena.
  8. Vehículo de sustitución: en caso de que el vehículo asegurado esté en el taller, el seguro con franquicia proporciona un vehículo de sustitución.
  9. Recurso de multas: la aseguradora se encarga de gestionar las multas que reciba el conductor.
  10. Garantías extra: algunas compañías ofrecen revisiones anuales gratuitas o incluso otras coberturas como daños en objetos personales.

En resumen, un seguro a todo riesgo con franquicia es una opción muy completa que cubre prácticamente todos los riesgos que puede sufrir un vehículo y su conductor. Sin embargo, hay que tener en cuenta que suele tener un precio más elevado que otras modalidades de seguro.

RESUMEN
  • Contratar tu seguro a todo riesgo con una franquicia puede permitirte ahorrar reduciendo el coste de la prima a cambio de asumir la primera parte de cada reparación en los siniestros de los que resultes responsable.
  • El problema es que, ante un accidente, deberás asumir una gran parte de la reparación e incluso el importe íntegro.
  • Para evitar este inconveniente se puede contratar un seguro para franquicias, una póliza que no elimina la franquicia contratada, que se aplica igual, pero que funciona cuando el seguro del coche activa la cobertura de daños o incendio con un coste de reparación que supera la franquicia contratada.
  • Este producto puedes contratarlo con cualquier aseguradora, independientemente de cuál sea la tuya.
  • La vigencia del seguro de franquicia es anual, pero una vez que hayas hecho uso de la póliza tras un siniestro, esta se extinguirá y tendrás que volver a contratarlo para estar asegurado de nuevo.
FAQ
¿Qué es un seguro complementario para franquicias?
¿Puedo contratarlo con cualquier compañía?
¿Qué precio tiene un seguro de este tipo?
¿Cuándo conviene contratar este seguro?
Deja tu valoración

Únete a la discusión

0 comentario

comentario autor avatar

No publicaremos comentarios que contengan insultos o información falsa, inapropiada o abusiva.

¡Sé el primero en comentar!