Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
Los seguros a todo riesgo son los únicos que cuentan con la garantía de daños propios, que es la que cubre los destrozos que causes a tu vehículo cuando eres el responsable de un accidente, existan o no terceros perjudicados. Sin embargo, en ocasiones, algunas aseguradoras ofrecen una modalidad de seguro a todo riesgo diferente, que encierra un matiz que limita el alcance de la cobertura: es cuando lo denominan “todo riesgo con colisión”.
El “todo riesgo con colisión” tiene la particularidad de que sólo cubre los daños del vehículo en caso de choque o roce con otro vehículo, persona o animal que puedan ser identificados, lo que quiere decir que no están cubiertos los típicos roces al aparcar o una salida de la vía con posterior choque contra el quitamiedos u otro elemento externo.
Para estos últimos ejemplos, la póliza actuará como si fuera una de “terceros ampliado”. Consiste en tener asegurado tu vehículo a terceros completo (rotura de lunas, robo e incendio) pero además con una cobertura añadida: la “todo riesgo con colisión”, que básicamente consiste en reparar los daños ocasionados a tu vehículo en caso de accidente, aunque seas culpable del accidente. Como sabrás, con un “terceros ampliado”, si tienes un accidente y eres culpable, tendrás que reparar tu vehículo. En este caso, la compañía te lo repara.
Sí, en efecto. Es una póliza más económica que el clásico seguro a todo riesgo debido a que aumenta el riesgo que asume el conductor del vehículo y, en consecuencia, disminuye el de la entidad aseguradora. Si estás buscando un seguro a todo riesgo para tu coche, presta atención al nombre de la póliza, ya que pueden ofrecerte este seguro con colisión a un mejor precio sin que tengas claras sus particularidades, lo que puede ocasionarte después alguna sorpresa no deseada.
Quedan cubiertos los daños sufridos en tu coche tras un choque directo con terceros pero siempre identificados. Esto es, cuando exista un parte amistoso y/o atestado policial y/o aceptación por parte de las dos compañías de la existencia del accidente. Además, como en los seguros a todo riesgo, si tu coche resulta siniestro total como consecuencia de la colisión, muchas compañías te indemnizarán con el valor a nuevo si el coche tiene menos de dos años y con el valor venal de tu coche más un 30% del mismo, si el coche supera los dos años.
Esta modalidad de seguro puede resultarte de interés si quieres ahorrar en el seguro de tu coche a todo riesgo a cambio de asumir una mayor responsabilidad. Las compañías de seguros que ofrecen este tipo de seguro son: Balumba, Fiatc, Génesis, Línea Directa, Mussap, Penélope, Plus Ultra, Qualitas Auto, Regal, Unión Alcoyana y Verti.
Te interesa
Qué cubre el seguro a todo riesgo
El seguro a todo riesgo es una modalidad de seguro que ofrece garantías adicionales a las que normalmente incluye un seguro a terceros (responsabilidad civil, defensa jurídica, reclamación de daños, accidentes del conductor o asistencia en carretera), cubriendo prácticamente cualquier eventualidad y haciendo frente tanto a los daños sufridos por terceros como a los propios.
Por lo tanto, este tipo de seguro es más completo. Además, muchas compañías de seguros ofrecen coberturas adicionales, como una segunda opinión médica, indemnización por hospitalización, protección frente a fenómenos naturales, vehículo de sustitución, retirada del permiso de conducir, indemnización por inmovilización del vehículo, etc. Sin embargo, no todas las aseguradoras ofrecen las mismas garantías en sus pólizas a todo riesgo.
Existen varias excepciones a la cobertura de los seguros a todo riesgo. Por ejemplo, la compañía no se hará responsable de los daños causados por la conducta dolosa del conductor o los ocupantes del vehículo, o si el asegurado conduce bajo la influencia de drogas o alcohol -en estos casos, la compañía solo indemnizará al perjudicado y repercutirá la indemnización al conductor-. Además, no se cubrirán los daños si el coche es conducido por alguien que no posee el permiso de conducir correspondiente, si el coche no cumple con las normativas establecidas, o si el conductor ha incurrido en un delito de omisión del deber de socorro. También quedan excluidos los daños causados por factores extremos como la guerra, el terrorismo, conflictos armados, desastres nucleares o la contaminación.
Es un seguro “a todo riesgo” con la particularidad de que solo cubre los daños del vehículo si se da un choque con otro vehículo, animal o persona que se puedan identificar, aunque tengas la culpa. El matiz clave en este tipo de seguros es que el tercero debe estar identificado.
Con un seguro a “terceros ampliado”, si tienes un accidente y eres culpable, tendrás que reparar tú el vehículo. En el caso de un a todo riesgo con colisión, la compañía te repara los daños del vehículo, siempre que exista un tercero involucrado como inocente.
Es una póliza más económica que el clásico seguro a todo riesgo debido a que aumenta el riesgo que asume el conductor del vehículo y, en consecuencia, disminuye el de la entidad aseguradora. En este tipo de seguros, la compañía no cubre los daños si en el accidente no hay terceros identificados, es decir, no cubre el típico roce con una columna al aparcar o una salida de vía.
Esta modalidad de seguro puede resultarte de interés si quieres ahorrar en el seguro de tu coche a todo riesgo a cambio de asumir una mayor responsabilidad.
Únete a la discusión