Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
El carnet provisional puedes conseguirlo cuando obtienes, por primera vez, el carnet de conducir, desde el momento en que te consideran “apto” hasta que te llega el documento; pero también, cuando lo renuevas y esperas a que llegue el documento definitivo. Si tienes seguro de coche, éste te protegerá siempre mientras conduzcas con los documentos provisionales. Es cierto de que se trata solo de un papel, pero desde el punto de vista legal son una autorización de la Jefatura de tráfico de tu provincia que te autoriza para conducir. Mientras llega el documento definitivo, también puedes solicitar la contratación de tu seguro de coche sin ningún problema.
Es posible conducir con un carnet provisional, cuando lo obtienes por primera vez y esperas a que te llegue el documento definitivo, y también cuando lo renuevas. El permiso B, que te autoriza para conducir turismos, tiene una caducidad de 10 años, y deberás pasar un nuevo examen psicotécnico para renovarlo. El intervalo de caducidad se reduce a cinco años tras cumplir los 65.
Una vez que hayas pasado las pruebas necesarias y hasta que lo recibas, podrás conducir con una autorización provisional. Es un documento que informa de tu situación provisional y que hay que llevar siempre contigo, hasta que la DGT te envíe el nuevo carnet.
Si tienes un seguro de coche, puedes conducir protegido por él mientras esperas la renovación de tu permiso de conducir. Otra cosa distinta es que una compañía te asegure cuando acabas de aprobar el examen y solo dispones del carnet provisional. En este caso, podrás también suscribir un seguro.
El carnet provisional es una autorización expedida por la Jefatura de tráfico que te reconoce como apto para conducir y, por eso, puedes contratar un seguro sin problemas. Sin embargo, sí que hay algo que debes tener en cuenta si eres un conductor novel: hay numerosas compañías que no aseguran a menores de 26 años. Por eso, deberás dar con una que sí lo haga. Para ello puedes solicitar la ayuda de alguno de nuestros expertos en seguros de coche, que te ayudarán a contratar el seguro de coche que necesitas, en función de tu perfil de conductor.
Si solo estás renovando tu carnet, no debes preocuparte. Tu seguro te cubrirá igual que lo ha hecho hasta ese momento. Por eso, no es necesario avisar a la compañía de que estás renovando el carnet.
Como hemos visto más arriba, el primer carnet provisional cuando eres jóvenes conductores no es suficiente para obtener un seguro, dado que tendrás un acceso limitado a muchas aseguradoras, por tu escasa experiencia, ya que serás considerado conductor de riesgo. Las aseguradoras dispuestas a asegurarte serán pocas y suelen ofrecer pólizas más caras. Esto hace que el número de aseguradoras que quieran cubrirte se reduzca, o bien que las pólizas sean sensiblemente más caras que para otro tipo de conductores.
A continuación, revisamos los precios de seguros en diferentes aseguradoras.
Los precios de un seguro para un conductor con permiso provisional son los mismos que para un carnet de conducir convencional. La aseguradora también tiene en cuenta la antigüedad del carnet, sea este provisional o no.
Para realizar una comparativa hemos escogido los datos de una persona de 24 años, que quiere asegurar un Renault Clio de 78 cv de potencia.
Aseguradora | Terceros | Terceros ampliado | TR con franquicia | TR sin franquicia |
---|---|---|---|---|
Allianz | 662 € | 791 € | 875 € (franquicia 600 € | 1.723 € |
AXA | 333 € | 352 € | 637 € (franquicia 200 €) | 1289 € |
Direct | 302 € | 340 € | 600 € (franquicia 200 €) | 1258 € |
Génesis | 512 € | 593 € | 1881 € (franquicia 300 €) | |
MAPFRE | 262 € | 302 € | 611 € (franquicia 150 €) | 993 € |
Pelayo | 633 € | 603 € | 776 € (franquicia 300 €) | |
Regal | 512 € | 593 € | 1881 € (franquicia 300 €) |
Cuando has aprobado los exámenes correspondientes, es la autoescuela la que te entregará tu carnet. También puedes ir a recogerlo tú mismo a la Dirección General de Tráfico. Cuando apruebas el examen de conducir, durante el tiempo en el que se tramita tu carnet provisional, te incluyen también en el Registro de conductores.
Una vez que perteneces a este registro de manera oficial, es cuando ya estás autorizado a conducir. Antes de eso, nadie podrá comprobar que eres conductor si no llevas el carnet provisional para dar fe de ello. Conducir sin permiso provisional puede conllevar una multa leve, de diez euros. La cosa se agrava si se conduce con el carnet caducado, ya que en este caso la multa es de 200 euros. Y si conduces a pesar de que te han retirado el carnet, por pérdida de puntos, o porque no tienes carnet, la multa es de un mínimo de 720 euros y lleva aparejada una posible pena de prisión o trabajos comunitarios, todo ello sin contar que puedas provocar un accidente de circulación, donde tendrás que hacer frente a todos los daños ocasionados.
Para renovar tu carnet, debes superar, de nuevo, varias pruebas psicotécnicas. Los exámenes teórico y práctico no pierden validez, pero sí el certificado médico y psicotécnico. Aún así, la renovación es bastante sencilla. Puedes acudir a un centro autorizado de reconocimiento de conductores, que se encarga de todo el trámite. El precio es de unos 70 euros e incluye las tasas de renovación que Tráfico cobra por este trámite y el coste del certificado médico.
En el mismo momento en el que queda patente que has pasado las pruebas, puedes obtener tu carnet provisional, con el que podrás conducir hasta recibir el definitivo, que tarda algunos días. Necesitas presentar tu DNI o pasaporte, un impreso de solicitud, un documento con el pago de la tasa y una foto actual en color de 32 x 26 milímetros. La renovación se puede pedir con una antelación de tres meses, aunque esto no influye en la fecha de caducidad.
El carnet provisional de conducir también tiene fecha de caducidad. Solo sirve para circular durante tres meses desde el día en que lo solicitas. Pero, el carnet definitivo tarda en llegar solo unas semanas y, además, puedes seguir disfrutando de la cobertura de tu seguro. Los problemas se plantean si eres novel: no podrás contratar un seguro por días, ni un coche de alquiler. Pero estas restricciones son las mismas que se tienen con el primer carnet definitivo.
¿Qué ocurre si te retiran provisionalmente el permiso?
Puede que hayas perdido muchos puntos y que te retiren el carnet de tres (si eres conductor profesional) a seis meses. Una vez que ha transcurrido ese tiempo, pueden volver a recuperar tu carnet, pero superando una serie de pruebas exigidas por la Dirección General de Tráfico (DGT). Para estos casos de pérdida de carnet, existen seguros con cobertura de retirada de carnet. Es la compañía la que subvenciona los cursos de reeducación vial y las tasas del nuevo examen. Hay compañías que, además, pagan una cantidad al asegurado para compensar la ausencia del vehículo y cómo influye en tu transporte diario y en tus ingresos, si conducir es una parte fundamental para ellos. Pero este seguro no te cubre si la retirada del carnet es consecuencia de una orden judicial, como consecuencia de un delito, como es conducir bajo los efectos del alcohol. Esta retirada puede llegar a ser de diez años, dependiendo del delito vial.
Si pierdes tu carnet de conducir y solicitas un duplicado, también te entregarán un carnet provisional, que tiene una validez de tres meses y que puedes usar hasta que llegue el definitivo, en una semana o diez días. Puedes conducir desde el momento en que realices la solicitud del duplicado, con tu carnet provisional, que tiene exactamente la misma validez legal que el oficial. El carnet definitivo llegará antes de que caduque el provisional.
El permiso provisional es un documento oficial que se entrega al conductor novel cuando ha aprobado el examen práctico. Con este carnet provisional puedes circular hasta que te llegue el carnet definitivo por correo. El carnet provisional también se entrega cuando renuevas el carnet y no tiene restricciones, al igual que el definitivo.
Se considera novel a un conductor hasta que cumple dos años desde el aprobado, independientemente de la edad.
Te multarán con 10 euros si no llevas contigo el carnet provisional. Lo habitual es que te lo entreguen –junto a la L que debes colocar en tu vehículo– en un plazo de tres días desde que apruebas el examen.
Tu compañía puede suscribir un seguro provisional durante un tiempo determinado, pero bastante reducido. Dependiendo de las circunstancias, pueden ser unos días o unas semanas.
Únete a la discusión