Compara precios para tu seguro de moto y ahorra hasta un 50%
El uso de una moto lleva aparejado el pago de un seguro. Aunque ocurre lo mismo con los coches, para este tipo de vehículo es, aún si cabe, más importante fijarse en las coberturas que incluye la póliza. En caso de accidente, el motorista tiene más posibilidades de sufrir lesiones graves que si viaja en un turismo.
La adquisición de un buen casco y de una buena indumentaria para protegerse ante caídas y golpes es fundamental, pero si todo esto no va acompañado de un buen seguro que incluya un mínimo de coberturas, no será suficiente en caso de sufrir un accidente.
El seguro obligatorio de responsabilidad civil de la moto cubre exclusivamente los daños que puedas ocasionar a terceras personas, lo que incluye los gastos sanitarios tanto en hospitales públicos como privados.
Pero, ¿qué ocurre con el conductor? La principal cobertura que debería tener toda póliza de motos es la cobertura de accidentes del conductor. El problema es que, debido a la feroz guerra de precios de las compañías de seguros, algunas aseguradoras pueden suprimir esta cobertura opcional con el propósito de bajar la prima anual sin hacer consciente al motorista del riesgo que está asumiendo.
Esta garantía cubre los supuestos de asistencia médica por lesiones, invalidez permanente y fallecimiento del conductor cuando éste es el responsable del accidente. Si el conductor no la tiene incluida y resulta lesionado, ni su seguro ni la Seguridad Social le pagarán los gastos derivados de la curación. Esto no quiere decir que, si acude a un hospital, no le vayan a atender, si no que después de la asistencia será él quien deba pagar la factura al centro médico.
Otra cobertura que puede echar en falta si tiene un accidente es la de asistencia en viaje. Si por pagar menos en el seguro, decide prescindir de ella debe tener en cuenta que los gastos de traslado al centro médico y los que origine el remolque de la moto hasta su domicilio corren de su cuenta. Gastos que pueden superar con creces la prima anual del seguro.
Llevar un buen casco e ir bien equipado puede evitar lesiones leves en un accidente, pero también pueden acabar dañados a consecuencia de la caída, obligando al conductor a comprar una nueva vestimenta. Debido a su elevado coste, es recomendable contratar un seguro con cobertura de daños para el casco y el equipamiento, mediante la cual la compañía le indemnice hasta cierta cantidad si resultan dañados.
Leer también: Seguros de moto baratos
El seguro de la moto debe ser parte del equipamiento, contratando una póliza con la cobertura de accidentes del conductor, asistencia en viaje y daños de la vestimenta para que el conductor pueda protegerse de los percances que pueda sufrir. Además, las aseguradoras ofrecen opciones adicionales para completar el seguro con coberturas para los daños de la moto, entre otros aspectos que pueden resultar interesantes.
Te interesa
El seguro a todo riesgo
El seguro a todo riesgo es la opción más cara, pero la más completa y la que más coberturas ofrece. Aunque las coberturas varían con cada compañía y caso concreto. Suelen tener franquicia o límite de indemnización en algunas de ellas. Entre sus coberturas, se pueden encontrar las siguientes:
Las pólizas a todo riesgo suelen salir muy caras, y son interesantes para motos nuevas, especialmente si las reparaciones tienen un alto coste.
En general, el seguro a terceros ampliado es la opción más popular entre los conductores. Sin embargo, te incitamos a contactar con nosotros para que te ayudemos a determinar cuál es la opción más adecuada para tu caso particular. También es recomendable revisar todas las coberturas adicionales disponibles, ya que a menudo puedes encontrar opciones que te resulten muy útiles, exceptuando la cobertura de daños propios y similares.
El seguro obligatorio de responsabilidad civil de la moto cubre exclusivamente los daños que puedas ocasionar a terceras personas, lo que incluye los gastos sanitarios. La principal cobertura que debería tener toda póliza de motos es la cobertura de accidentes del conductor.
cubre los supuestos de asistencia médica por lesiones, invalidez permanente y fallecimiento del conductor cuando este es el responsable del accidente. Si no la tienes incluida y resultas lesionado, ni tu seguro ni la Seguridad Social te pagará los gastos.
En caso de no contratarla, debes tener en cuenta que los gastos de traslado al centro médico y los que origine el remolque de la moto hasta tu domicilio van a tu cuenta.
Sí, y es recomendable contratarlo, aunque no todas las aseguradoras ofrecen la posibilidad de hacerlo. Si contratas esta cobertura, la compañía te indemnizará hasta cierta cantidad si el casco o la chaqueta resultan dañados.
Únete a la discusión