El conductor culpable huye del lugar del accidente: ¿quién me indemnizará?

Daniel Bañares
Daniel Bañares Responsable de Contenidos

Desafortunadamente es más frecuente de lo que pensamos que un conductor culpable de un accidente se dé a la fuga sin ayudar a las personas heridas en el mismo. Es importante tratar de localizar al huido, con toda la información que podamos (restos del accidente en el asfalto, tomar nota de la matrícula, del modelo y del color, hablar con testigos) y llamar a la policía, pero si no conseguimos identificarlo, podemos acudir al Consorcio de Compensación de Seguros para tramitar una indemnización.

conductor huye lugar del accidente

¿Qué pasa con la indemnización tras un accidente en el que el culpable ha huido?

Las aseguradoras indemnizarán a las víctimas en cualquier caso. Tanto por daños materiales como personales. Para eso está la cobertura de Responsabilidad Civil Obligatoria. En caso de que el tomador incurra en un delito de omisión del deber de socorro, no se harán cargo de las garantías de contratación voluntaria, esto es, no cubrirán los daños ocasionados en el vehículo ni las lesiones sufridas por el asegurado.

¿Quién se hace cargo de pagar la indemnización?

El organismo al que hay que dirigirse cuando el conductor del vehículo contrario y culpable del accidente se da a la fuga y es imposible localizarlo o identificarlo, es el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), una entidad pública adscrita al Ministerio de Economía. Su función es completar los seguros privados y compensar a los clientes de la misma forma en que lo haría nuestra compañía aseguradora. Además, es la entidad responsable de indemnizar en situaciones excepcionales, como catástrofes naturales (inundaciones, terremotos, maremotos, tormentas), actos terroristas, rebelión, sedición, motín o tumulto popular o actuaciones de las fuerzas armadas en tiempos de paz.

¿Cuánto tiempo se tarda en recibir esta indemnización?

Puede ser rápido y durar dos o tres meses, pero en general son unos cinco meses. Cuando se produce una fuga del conductor contrario responsable del accidente, nuestra aseguradora, tras haberle dado aviso, consulta el Fichero de Vehículos Asegurados (FIVA), que gestiona el CCS, para averiguar la aseguradora del contrario. Si la matrícula de su coche no aparece en el listado, se reclama al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), que se hará cargo solamente de los daños a las personas. Esta reclamación también puede hacerse en el caso de peatones y ciclistas. Además, hay que saber que la indemnización del CCS solo se da si el vehículo tiene estacionamiento habitual en España o si el accidente ocurre dentro de nuestras fronteras y daña a personas con residencia en España y a bienes de su propiedad.

seguro de coche

Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%

CALCULA TU SEGURO DE COCHE

¿Cómo hay que actuar tras un accidente con fuga?

Para hacer la reclamación, podemos acudir a nuestra aseguradora o a un abogado.
Conviene intentar recoger la mayor cantidad posible de detalles del vehículo huido: matrícula, modelo, color, es decir, todo aquello que pueda ayudar a identificarlo. Es una situación difícil, pero es mejor quedarse en el lugar de los hechos y llamar a la Policía o a la Guardia Civil para que vea las marcas o los restos que pueden quedar en el suelo tras el accidente. También es útil recopilar los testimonios de posibles testigos que puedan confirmar lo ocurrido o aportar datos nuevos.

¿Y si no se identifica al conductor huido?

En los casos en los que no se identifica al conductor que se dio a la fuga, el CCS solo se hace responsable de los daños personales y no de los materiales, con excepción de aquellos que sean de mayor gravedad, si bien se fija una franquicia de 500 euros, lo cual significa que, si la suma total de los daños es inferior a esa cantidad, deberás pagarlos tú.

¿En qué situaciones se da un conductor a la fuga?

La fuga tras un accidente es, desgraciadamente, más habitual de lo que debería. El caso más frecuente es el de una colisión de dos vehículos, uno de los cuales se da a la fuga sin detenerse a auxiliar al contrario, ni ofrecerle los datos de su seguro. La situación puede ser muy grave si resultan heridos importantes y nadie solicita asistencia para ellos. La razón de esta omisión de responsabilidades suele ser la falta de un seguro (está penado con una multa de entre 601 y 3.005 euros, dependiendo del vehículo) de la documentación en regla del vehículo o problemas del conductor con la Ley. En estos casos, suele ser la Guardia Civil de Tráfico la que inicia las gestiones para localizar al conductor fugado y detenerlo.

¿Por qué no vale la pena huir tras un accidente?

Huir sin prestar asistencia tras un accidente supone un delito por omisión del deber de socorro, castigado en el Código Penal. Si el que huye y omite la ayuda es, además, el culpable del accidente, puede arriesgarse a penas de prisión, que pueden llegar a ser hasta de cuatro años.
Fuente: Código Penal

Arpem aconseja
Pregunta

“Me he visto involucrada en un accidente de tráfico en el que el responsable se ha dado a la fuga. ¿A qué tipo de indemnización tengo derecho? ¿Cómo se calcula la indemnización? ¿Indemnizarán también al dueño del vehículo siniestrado?”

“Se trataba de un adelantamiento por la derecha que provocó que el coche en el que yo viajaba chocase contra la mediana de la autopista y diera varias vueltas hasta acabar en sentido contrario, causándole al coche daños por valor de 9.000 euros, según el peritaje de la compañía de seguros. El vehículo que ocasionó el incidente se dio a la fuga y no se sabe nada de él. La conductora no sufrió daños, pero yo estoy de baja laboral desde entonces y recibiendo sesiones de rehabilitación, por orden del médico de la mutua de seguros del vehículo siniestrado”.

Respuesta
Usted tiene derecho a ser indemnizada por la persona responsable del accidente. Pero, al haberse dado a la fuga y no haber sido identificado, se hará cargo de su indemnización por su baja y por las secuelas que puedan quedarle el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). Serán los forenses de este organismo los que harán la valoración de la cantidad que le corresponde. Se pondrán en contacto con usted. La indemnización que le está prevista en el Baremo de Autos, y se calcula en función de los días de baja y de las posibles secuelas. El coche es declarado siniestro total, la propietaria del mismo tiene derecho a que la indemnicen por el valor de mercado del vehículo.
Fuente: consorseguros.es, boe.es, 228, 23 de septiembre de 2015

RESUMEN
  • Ante un accidente de tráfico en el cual la parte contraria y responsable huye, es importante no perder la calma y reunir todos los indicios que puedan dar pistas sobre la identidad del conductor huido. Después hay que llamar a la policía o a la guardia civil de tráfico para que investiguen.
  • La aseguradora se pondrá en contacto con el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) para que éste se haga cargo de la indemnización.
  • La omisión de ayuda tras un accidente puede estar penada hasta con cuatro años de cárcel. La situación puede ser muy grave si ha habido heridos importantes.
FAQ
¿Cómo debo actuar si me veo involucrado en un accidente en el que la parte contraria, que ha tenido la culpa, se da a la fuga?
¿Quién me indemniza en un caso así?
¿Por qué no se debe huir tras un accidente, además de por razones éticas?

Fuentes

  • https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1995-25444
  • https://www.consorseguros.es/web/inicio
  • https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-10197
Deja tu valoración
Daniel Bañares
Daniel Bañares Responsable de Contenidos

Escribe contenidos de seguros de coche para Arpem.com desde hace más de 10 años. Ha participado activamente en la elaboración de una herramienta de comparación de coberturas de seguros de coche y moto muy útil para guiar a los usuarios en la elección del seguro ideal. En sus artículos ayuda a comprender las coberturas más interesantes de las que se compone una póliza y, además, prepara cálculos de precios como ejemplo para que los conductores conozcan la situación del mercado de seguros.

Únete a la discusión

0 comentario

comentario autor avatar

No publicaremos comentarios que contengan insultos o información falsa, inapropiada o abusiva.

¡Sé el primero en comentar!