Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
En la búsqueda de un seguro para el coche es muy común que la prioridad sea el ahorro frente a la calidad de una buena póliza con altas prestaciones. Cuando el coche acumula varios años esta premisa toma más relevancia y la tendencia es quitar coberturas y pasar a un seguro a terceros. Hay pólizas a terceros que tienen incluidas coberturas como el robo, el incendio o la rotura de lunas, pero puede llegar un momento en el que te plantees la posibilidad de prescindir de todas ellas o de alguna en concreto.
En otro artículo, hemos considerado el impacto económico de quitar la cobertura de robo de la póliza, pero en esta ocasión vamos a tratar de averiguar si merece la pena mantener la cobertura de lunas o si es mejor prescindir de ella. A veces la luna presenta daños leves provocados por elementos de la vía que salen proyectados del vehículo que circula delante, y que pueden extenderse con el tiempo por todo el cristal. Para evitarlo puedes acudir a un taller de reparación de lunas para que arreglen la parte dañada, lo cual tiene un coste medio de unos 30 € aproximadamente, según el portal reparatucoche.com, empresa dedicada a la reparación y mantenimiento de vehículos.
En el caso de que los daños de la luna sean graves y comprometan tu seguridad, será necesaria su sustitución, cuyo coste puede variar mucho de un modelo de vehículo a otro. El precio por sustituir una luna delantera puede ascender hasta los 308 euros, según el citado portal.
Para calcular el coste de la cobertura de lunas hemos elaborado una tabla de precios con los resultados obtenidos en el comparador de seguros Arpem.com, donde puedes observar los precios de un seguro a terceros básico y la diferencia con un seguro a terceros con lunas. Como ves, hay una gran diferencia entre el precio que aplican unas compañías y otras, como, por ejemplo, Balumba, cuyo coste es de 12 €, mientras que con Fiatc asciende a 67 €.
Aseguradora | Póliza | Terceros | Terceros + lunas | Precio lunas |
---|---|---|---|---|
Allianz | Auto | 247 € | 262 € | 15 € |
AXA | flexiRapid | 126 € | 144 € | 18 € |
Balumba | Plus | 192 € | 204 € | 12 € |
Direct | Mi coche | 122 € | 140 € | 18 € |
Fiatc | Maxiauto | 281 € | 348 € | 67 € |
Génesis | Básica | 161 € | 163 € | 2 € |
Génesis | Vip | 227 € | 229 € | 2 € |
MAPFRE | Tú Eliges | 173 € | 204 € | 31 € |
MMT | Básica | 249 € | 263 € | 14 € |
Pelayo | Auto | 159 € | 193 € | 34 € |
Qualitas Auto | Básica | 179 € | 192 € | 13 € |
Reale | Mi coche | 172 € | 181 € | 9 € |
Regal | Básica | 168 € | 170 € | 2 € |
Seguros Bilbao | Auto | 206 € | 265 € | 59 € |
Para saber si merece la pena contratar un seguro a terceros con lunas, debes tener en cuenta todos estos datos y a partir de ahí debes valorar el coste que supone disponer de esta cobertura en tu compañía de seguros. Así, por ejemplo, con Seguros Bilbao necesitarías que pasaran seis años para pagar un sobrecoste de 354 € por mantener la cobertura de lunas (59 € al año), pero si en todo este tiempo no realizas al menos una sustitución de la luna, no habrías amortizado el tenerla contratada.
En el mejor de los casos, con la aseguradora Balumba puedes mantener la cobertura durante toda la vida del vehículo a un bajo coste (12 € al año), con la tranquilidad de saber que tienes garantizada la reparación y sustitución de los cristales ante cualquier imprevisto. Obviamente, si nunca das partes por rotura de cristales tampoco merecería la pena su contratación. Teniendo en cuenta la media de todos los precios mostrados en el comparador para la cobertura de lunas, que es de 21,14 €, tendrían que pasar 15 años para que superaras el precio de lo que cuesta su sustitución, por lo que con un solo parte en ese periodo de tiempo la cobertura resultaría rentable.
La diferencia entre una reparación y una sustitución
Cuando el parabrisas delantero ha sufrido un impacto y este no es superior al tamaño de una moneda de dos euros y no se encuentra en el campo de visión del conductor, es posible hacer una reparación sin necesidad de sustituir. Para evitar que la luna se agriete, es recomendable acudir a un taller en cuanto nos demos cuenta del impacto. El parabrisas es un cristal de seguridad. Está fabricado con dos láminas de vidrio unidas por una hoja de PVB. Solo la lámina de vidrio exterior es la que se daña. Si tiene un impacto, este puede expandirse mientras se conduce, pero el parabrisas no se caerá y no entrará agua en el interior del automóvil si llueve. Los cristales laterales y traseros se pueden reparar siempre que sean de cristal es laminado (como los parabrisas).
El parabrisas es una de las partes del coche que más cuidado necesita ya que de ella depende la correcta visibilidad del conductor y, por tanto, la seguridad vial de todos los pasajeros. Aunque la calidad de los cristales de los coches mejora con la tecnología, están expuestos a piedras que pueden saltar del asfalto a gran velocidad, a objetos que puedan caer sobre el vehículo, etc. El tiempo de trabajo estimado para una reparación es de dos horas porque las lunas ya no van calzadas en el cristal, sino pegadas. Tras la colocación hay que dejar el coche quieto durante al menos una hora para que el cristal se asiente y no sufra tensiones que puedan resquebrajarlo.
A veces la luna presenta daños leves provocados por elementos de la vía que salen proyectados del vehículo que circula delante, y que pueden extenderse con el tiempo por todo el cristal. Para evitarlo puedes acudir a un taller de reparación de lunas para que arreglen la parte dañada, lo cual tiene un coste medio de unos 30 €.
Tendrás que plantearte sustituir la luna y examinar todos los presupuestos que puedas. El precio medio de una sustitución de este tipo es de 390 euros.
Compara los precios de un a terceros básico y a terceros con lunas. Las diferencias de precios son bastante pronunciadas, en algunas ocasiones pueden ser diez veces más. Calcula si vas a amortizar ese sobre coste. Si no la usas nunca, evidentemente la cobertura no se amortizará.
Es necesario sustituirla cuando el impacto es mayor a una moneda de dos euros y está en el campo de visibilidad del conductor, lo que puede poner en peligro su seguridad.
Únete a la discusión