En 2021, 17 menores fallecieron y 201 resultaron heridos graves en accidentes de tráfico, en España, según la Dirección General de Tráfico. De ellos, 52 tenían menos de 12 años. Ocho no llevaban ni cinturón ni Sistema de Retención Infantil. Cuando un niño que viaja correctamente ubicado en una silla infantil resulta herido o fallece en un accidente de tráfico, el seguro obligatorio del coche se hace cargo de la indemnización. Pero, ¿qué ocurre si lo hacía en el regazo de un adulto, en el asiento delantero o en una silla infantil no homologada?
En un accidente en el que no se haya hecho uso de la silla o sistema de retención infantil (SRI) y se hayan producido daños físicos o incluso un fallecimiento, las compañías de seguros se hacen igualmente cargo de la indemnización. De ello se ocupa la cobertura de responsabilidad civil. Todos los seguros la incluyen de forma obligatoria y cubre a todos los pasajeros, independientemente de si viajan con el SRI o de si la responsabilidad del accidente es del asegurado. Sin embargo, ir sin silla infantil está considerado en el código de circulación como una infracción grave, que implica una multa de 200 € para el conductor.
Este tipo de dispositivos están optimizados para ofrecer toda su protección ante un primer impacto. Sin embargo, tras una colisión pueden aparecer pequeñas roturas, daños en los arneses o en los anclajes. En un siniestro con responsabilidad de un tercero, el culpable está obligado a indemnizar por los daños causados, tanto personales como materiales. Así, si la silla ha sufrido desperfectos se puede reclamar a la parte contraria el pago de una nueva.
Cuando el culpable es el asegurado, los daños materiales no están cubiertos por el seguro obligatorio de responsabilidad civil. En este caso, hay que comprobar lo que viene establecido en la cobertura de daños propios, que sólo está incluida en las pólizas a todo riesgo. Sea por daños o por robo, hay aseguradoras que mencionan expresamente las sillas infantiles en sus pólizas. En tal caso, la aseguradora indemniza con una cantidad determinada su reparación o reposición, lo que supone un aspecto a valorar a la hora de contratar un seguro de coche si se viaja con niños habitualmente. En otras compañías se puede contratar su cobertura de manera opcional, es decir, pagando un suplemento adicional.
A continuación, te ofrecemos una tabla con lo que ofrece cada aseguradora:
Aseguradora | Póliza | DAÑOS EN SILLAS INFANTILES |
---|---|---|
Allianz | Auto | Hasta 300 € |
Asegrup | Auto | Sí |
Atlantis | Auto | Hasta 300 € |
AXA | FlexiRapid | Hasta 300 € |
AXA | FlexiEsencial | Hasta 300 € |
AXA | Motor Elige | Hasta 300 € |
Direct | Mi coche | Hasta 300 € |
Generali | Pago Como Conduzco | Opcional, hasta 300 € |
Generali | Express Auto | Opcional, hasta 300 € |
Generali | Autos | Opcional, hasta 300 € |
Generali | Autos Excellence | Opcional, hasta 300 € |
Helvetia | Plus | Opcional, hasta 500 € |
Helvetia | Básica | Opcional, hasta 500 € |
Lagun Aro | Exclusiva | Sí |
Lagun Aro | Auto | Sí |
Mussap | SobreRuedas | Opcional |
Mussap | AutoBásico | Opcional |
Mussap | Xenon | Opcional |
Mussap | Mussapnet | Opcional |
Plus Ultra | Automatic Plus | Sí |
Qualitas Auto | Premium | Hasta 200 € |
Qualitas Auto | Básica | Hasta 200 € |
SegurCaixa | Auto Premium | Sí |
SegurCaixa | Auto | Sí |
Senassur | Auto | Opcional |
Zurich | MotorPack | Hasta 300 € |
El Reglamento General de Circulación establece como obligación en el artículo 117, que todos los menores de edad con una estatura igual o inferior a 1,35 metros deben ir sentados en las plazas traseras y con el Sistema de Retención Infantil (SRI) adecuado a su talla y peso.
Fuente: Reglamento General de Circulación, artículo 117
Sí, hay algunas excepciones a esta norma, por ejemplo, cuando todos los asientos están ocupados por menores en la misma situación (1,35 metros o menos), cuando no sea posible instalar sillas infantiles en las plazas de atrás o para vehículos de dos plazas.
Si quieres adquirir una silla infantil, una buena opción es consultar la página del Real Automóvil Club de España (RACE), que ha presentado un comparador de sillas infantiles “Silla + Segura”, una herramienta que permite comparar entre más de 200 modelos para ayudar a elegir la silla que mejor se adapta a las necesidades de cada usuario.
Te interesa
¿Cómo debe ser una silla infantil y cómo debe ir instalada?
Los niños necesitan un sistema de retención que se ajuste a su edad, su talla y peso para estar bien protegidos. Cada grupo de edad debe utilizar las sillas infantiles adecuadas y estar instaladas correctamente, en el sentido de la marcha, en el sentido inverso, con arnés, con cinturón de seguridad, dependiendo de la edad y el peso… Las sillas de coche para niños se dividen en diferentes grupos, según las normas internacionales de homologación, que les permiten adaptarse a estos parámetros. Actualmente existen dos normativas en vigor a este respecto: la más conocida ECE R44/04 que hace referencia a los distintos grupos de Sistemas de Retención Infantil (SRI) según el peso del niño, y la nueva norma i-Size (ECE R129 i-Size), en vigor desde el año 2013, que hace la clasificación en función de la altura.
Fuentes:
Normativa ECE R44/04
Normativa ECE R129 i-Size
Sí, gracias al seguro obligatorio del vehículo, puesto que este garantiza los daños personales de todos los ocupantes que viajen en el vehículo, salvo los del conductor.
Las aseguradoras se hacen cargo de los daños del niño, gracias a la cobertura de responsabilidad civil, aunque viaje sin ningún sistema de protección, ya que todos los seguros incluyen de forma obligatoria esta cobertura, que cubre a todos los pasajeros, independientemente de si viajan con el sistema de seguridad infantil.
Los daños materiales no están cubiertos por el seguro obligatorio de responsabilidad civil. En este caso, hay que comprobar lo que viene establecido en la cobertura de daños propios, que sólo está incluida en las pólizas a todo riesgo, o comprobar qué establece específicamente la póliza.
Fuentes
Únete a la discusión