Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
Se considera una discapacidad sufrir algún problema en el aparato locomotor, especialmente en las extremidades inferiores, lo que impide utilizar los mecanismos habituales para la conducción. Por esta razón, los conductores discapacitados necesitan hacer algún tipo de adaptación de su vehículo para poder conducir. Existen distintas tablas de valoración la discapacidad del conductor para hacer posible que puedan conducir.
El objetivo es buscar la máxima seguridad del conductor y de los usuarios de las vías públicas. Los fabricantes son capaces de adaptar la mayor parte de sus modelos a la discapacidad, pero siempre adaptándose a la legislación vigente. Además, estas modificaciones solo pueden realizadas por personal experto y autorizado. La adaptación se puede hacer en fábrica o después. En este segundo caso, las modificaciones deben pasar por la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), para comprobar que cumple la normativa.
Dependerá de las modificaciones necesarias en el interior del automóvil, ya que se requerirá un espacio adecuado para el conductor discapacitado, así como para asegurar la silla de ruedas y elementos que faciliten el acceso y la salida del coche para personas con discapacidad. Por lo tanto, no es sencillo calcular el costo de adaptar un vehículo para discapacitados, aunque podemos hacer una estimación teniendo en cuenta todos los elementos que se requieren en un coche para personas con discapacidad.
Tras un accidente de tráfico, pueden diagnosticarnos una incapacidad permanente que nos impida conducir, salvo que nuestro vehículo cuente con las modificaciones necesarias. Si no quieres perder tu autonomía, necesitarás un coche adaptado. Es algo que uno nunca espera, pero que puede pasar.
Llegados a este punto, es importante revisar la póliza de tu seguro, porque hay compañías que ofrecen una cantidad de dinero determinada para adecuar el vehículo a la discapacidad, siempre y cuando no exista un tercero a quien atribuir la responsabilidad. La aseguradora también puede ofrecerte el adquirir un nuevo vehículo ya adaptado. Esta garantía es complementaria a la indemnización que ofrecen las compañías de seguros por incapacidad o invalidez permanente y está incluida en la cobertura de seguro de conductor
Sí, por ejemplo, bases para los pedales para personas de altura reducida. También se pueden colocar en el lugar opuesto, las palancas de activación del limpiaparabrisas o de los intermitentes. También, son comunes los accesorios que facilitan la visibilidad, como retrovisores exteriores e interiores de tamaño distinto al habitual. A la hora de comprar cualquiera de estos accesorios hay que asegurarse de que estén homologados.
No todas las compañías ofrecen este servicio. Asus clientes. He aquí las que sí lo contemplan
ASEGURADORA | PÓLIZA | CANTIDAD |
---|---|---|
Asegrup | Auto | Hasta 18.000 € |
Generali | Express Auto | Opcional, hasta 30.000 € |
Generali | Pago como conduzco | Opcional, hasta 30.000 € |
Internauto | Auto | Opcional, hasta 30.000 € |
MAPFRE | Auto | Hasta 2.000 € |
Pelayo | Garantías Ampliadas | Opcional, hasta 3.000€ |
Pelayo | Básica | Hasta 18.000 € |
Reale | Premium | Hasta 18.000 € |
Reale | Mi coche | Opcional, hasta 18.000 € |
SegurCaixa | Auto | Hasta 3.000 € |
SegurCaixa | Auto Premium | Hasta 3.000 € |
Zurich | Motor Pack | Opcional, hasta 3.000 € |
¿Cómo se obtiene el permiso de conducir con una discapacidad?
Lo primero que debe hacer una persona discapacitada antes de obtener el permiso de conducir es acudir a un centro de reconocimiento para que valoren su discapacidad. Tras esta valoración, obtendrá un informe que reflejará las adaptaciones que deberá realizar en su vehículo para poder conducir. Si no obtiene de esta forma el informe, deberá acudir a la Comunidad Autónoma. La prueba puede hacerse de forma conjunta entre un médico de la Comunidad y un examinador de la Jefatura Provincial de Tráfico. Tras este informe, el conductor con discapacidad deberá efectuar una serie de pruebas para obtener su permiso. En las clases prácticas, si son necesarias, y en el examen posterior podrá utilizar su propio vehículo adaptado o uno modificado por la autoescuela. Una vez obtenido el permiso, la Dirección General de Tráfico podrá imponer las limitaciones a su conducción que crea oportunas, como, por ejemplo, a la velocidad.
Hoy en día, casi todos los fabricantes tienen la capacidad de adaptar sus coches a los conductores con discapacidades. Las adaptaciones pueden hacerse de forma electrónica o mecánica. Aunque la primera suele ser más costosa, también es más funcional. Algunas de las adaptaciones más comunes son la reubicación de los pedales en el volante, ya sea delante o detrás, para poder accionarlos manualmente o fusionar los tres pedales en una sola palanca. También es muy común ensanchar las puertas para facilitar el acceso y la salida del coche, instalando asientos que giran en un ángulo de 90 grados en cualquiera de las plazas delanteras. También se pueden instalar puertas correderas e incluso asientos que salen del coche, además de rampas para sillas de ruedas en la parte trasera del vehículo.
Habitualmente la adaptación tiene que ver con la colocación de los pedales y de los activadores de los intermitentes, así como en los accesos, agrandando las puertas o instalando rampas para sillas de ruedas
Hay compañías que ofrecen una cantidad de dinero determina da. Otras ofrecen adquirir un coche nuevo ya adaptado.
Es complementaria a la indemnización que ofrecen las compañías de seguros por incapacidad o invalidez permanente y está incluida en la cobertura de seguro de conductor.
Por supuesto todo depende del grado de discapacidad, pero en algunos casos es posible instalar mejores retrovisores o colocar bases para los pedales.
Únete a la discusión