Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
¿Qué ocurre si viajáis seis personas en un vehículo de cinco plazas y tenéis un accidente? En el caso de ir en el coche más pasajeros de los permitidos, debes saber que la compañía de seguros puede poner pegas a la hora de la indemnización por los daños personales cubiertos por la garantía voluntaria. Te contamos por qué.
No hay excusas ni excepciones a la norma. En los coches solo pueden ir, como máximo, tantos pasajeros como plazas figuren en la Tarjeta de Inspección Técnica del vehículo. Si os saltais la línea roja y os metéis más de la cuenta en el coche, tendrás problemas con el seguro, sobre todo a la hora de indemnizar con la cobertura voluntaria de accidentes.
En primer lugar, debes saber que la compañía no puede negarse a pagar los daños causados a terceros, entre los que se encuentran los ocupantes que viajen en el vehículo asegurado. Esto lo hará a través la cobertura obligatoria de responsabilidad civil.
Pero si en el seguro existiera una cobertura voluntaria de accidentes que garantice una indemnización para los ocupantes, debes saber que la aseguradora puede reducir esta indemnización aplicando la regla proporcional, es decir, multiplicando la cantidad aseguradora por el cociente entre el número de plazas máximo que establezca la certificación técnica del vehículo y el número de ocupantes en el momento del accidente.
Puedes ver más información sobre las pólizas y sus coberturas en nuestro buscador de seguros online.
Conviene recordar que el número de plazas tiene que coincidir con el número de cinturones de seguridad del vehículo, que por otro lado es obligatorio y puede ocasionar graves problemas en caso de accidente si no se lleva puesto.
Existen dos tipos de multas por exceder la ocupación del vehículo. Una es considerada leve y es la que se aplica cuando no se supera un 50% de ocupantes el número máximo de plazas del vehículo. Es decir, se aplica si van seis o siete personas en un coche de cinco plazas. Esta infracción acarrea una multa de 80 euros, que debe pagar el conductor o responsable del coche. Si se supera el 50% de ocupantes sobre el máximo de plazas del vehículo, se considera una infracción muy grave. Por ejemplo, si un turismo de cinco plazas está ocupado por ocho personas, la Policía puede inmovilizarlo e imponer una multa de 500 euros más la retirada del carné durante 3 meses y la pérdida de 4 puntos por “infracción grave”. Por supuesto, la multa la paga el conductor o responsable del vehículo, que debe impedir que viajen en él más personas de las permitidas.
Además de las multas por superar la capacidad máxima del vehículo, el conductor tiene muchas más distracciones y esta situación multiplica la posibilidad de sufrir un siniestro, por no hablar de la evidente falta de visibilidad.
¡Atención! Los niños contabilizan, desde 2006, una plaza del coche, y no media como muchos piensan. En este caso, es indiferente que nos refiramos a un bebé de 5 meses o a un niño de 8 años. Todos ocupan una plaza. Además, los niños deben viajar con sistemas de retención infantil y es posible que solo puedan ocuparse cuatro plazas del coche, en caso de que haya dos niños, ya que las sillas no pueden rozarse entre sí. Cuando los niños midan 135 cm. de altura, ya podrán hacer uso del cinturón de seguridad normal, aunque tengan que llevar un alzador.
El turismo más habitual en España tiene una longitud de 4,5 metros y cuenta con un habitáculo homologado para cinco personas. También hay coches de cuatro plazas, con dos asientos delanteros y dos traseros. Los monovolúmenes o 7 plazas pueden alojar hasta 7 personas en una disposición 2-3-2 y las furgonetas adaptadas a pasajeros disponen de hasta 9 plazas. Por último, hay coches deportivos con solo dos plazas.
Además de los coches, también las autocaravanas y “campers” tienen plazas limitadas, por lo que hay que consultar la tarjeta de inspección técnica de cada vehículo antes de comenzar la marcha para no tener problemas.
Si el número de personas que ocupa un coche excede el número máximo de plazas del vehículo, el seguro puede poner problemas a la hora de indemnizar en caso de accidente.
Lo normal, si se trata de un turismo convencional, son 5 plazas, pero hay vehículos deportivos que solo admiten 2 ó 4, y hay monovolúmenes que pueden alojar 7. Este dato figura en la Tarjeta de Inspección Técnica del vehículo.
Una plaza. Desde 2006, es indiferente el tamaño y la edad del niño. Da igual un bebé que un niño de 14 años.
La compañía aseguradora puede poner problemas a la hora de indemnizar por determinadas coberturas voluntarias.
Únete a la discusión