Normas de no discriminación en seguros

A la Unión Europea se ve que le sobra tiempo, y dedica sus recursos a sacar normas carentes de lógica, como en la que ha decidido declarar ilegal que el sexo sea un factor que las aseguradoras utilicen para calcular el precio del seguro.

Esta noticia, en principio, parece que tiene todo el sentido del mundo, porque no se debe discriminar por razón de sexo o cualquier otro factor de la condición humana, como puede ser la raza, edad, etc.

Es mas, sería de las pocas normas que van a favor de las mujeres frente a los hombres, ya que hoy por hoy, a la hora de calcular un seguro de automóviles (en autos el factor de tarificación por sexo beneficia a las mujeres pero no es así, por ejemplo, en los seguros de salud donde las mujeres pagan más, sobre todo si están en edad fértil), si eres mujer seguramente te ahorrarás un 10% de media respecto a si eres hombre

Puestos a sacar una norma, también podrían haber declarado ilegal otras cuestiones que tienen la misma o igual prioridad en la escala de valores del ser humano, como por ejemplo, discriminaciones por:

  • edad (los jóvenes pagan mas)
  • nacionalidad (los inmigrantes pagan mas que los nacionales)
  • profesión (un médico paga menos que un albañil)
  • estado civil (un soltero paga mas que un casado)
  • residencia (si vives en Madrid pagas mas que en Teruel)

La realidad

El cálculo de lo que cuesta un seguro tiene muchos factores a tener en cuenta (basta con rellenar un formulario en el comparador de seguros para darse cuenta)

El negocio asegurador trabaja con datos estadísticos que dicen que, por ejemplo, los jóvenes tienen mas siniestros que los mayores, los administrativos son mas prudentes que las profesiones liberales, o que los que viven en Cuenca, porque tienen menos tráfico, sufren menos accidentes que los que lo hacen en La Coruña, con peores condiciones climáticas y mas carreteras de doble sentido.

Por lo tanto, si se quiere un sistema justo donde pague más quién tiene más exposición al riesgo y por lo tanto, mas probabilidad de siniestros, es necesario que se incluyan todos los factores que inciden en la siniestralidad. Y entre ellos está el sexo del conductor. Las mujeres suelen ser mas prudentes que los hombres, y tienen menos accidentes, o estos son de menor gravedad, y por lo tanto, requieren menor indemnización por parte de las aseguradoras.

Si dicho sistema se elimina, perfecto, lo mismo que se elimina el sexo, que se elimine la edad, la nacionalidad, la profesión, el estado civil y el lugar de residencia.

Y a partir de ahí, que todos paguemos lo mismo por los seguros, como si fuera una comunidad de vecinos. El sistema ya no será tan justo, pero… habremos cumplido con la norma de no discriminación por ninguna razón.

seguro de coche

Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%

CALCULA TU SEGURO DE COCHE

Lo que va a ocurrir

Si la Unión Europea no cambia dicha prohibición, lo que ocurrirá, simplemente, es que los seguros para las mujeres subirán de precio, y la de los hombres apenas bajará o se mantendrá igual. ¿porqué?, muy sencillo:

Las aseguradoras cada año tienen que ingresar las primas necesarias para:

  1. pagar los siniestros
  2. pagar a sus empleados, oficinas, publicidad, etc.
  3. tener un margen comercial de ganancia, propio de cualquier actividad o negocio económico.

Según los datos obtenidos del último millón de tarificaciones realizado en el comparador de seguros de Arpem, el 70% de los titulares de una póliza es hombre. Por lo tanto, si una aseguradora tiene que ingresar una determinada cantidad de dinero al año, y uno de los factores es el sexo del conductor, y eso ya no lo puede aplicar, lo que ocurrirá es que, en el mejor de los casos al 70% se le pueda bajar un poco, muy poco, el precio del seguro, y quién soportará la norma son las mujeres, cuyo seguro se incrementará.

Conclusión

Con los problemas que hay en el mundo por resolver, y que se destinen recursos, tiempo y dinero a estas cuestiones que no benefician a nadie… 

Deja tu valoración

Únete a la discusión

2 comentarios

comentario autor avatar

No publicaremos comentarios que contengan insultos o información falsa, inapropiada o abusiva.

comentario autor avatar
Pues yo tengo un NIE, mi mujer es Española, tenemos el mismo descuento bonus malus en MAPFRE. A mi me sale por defecto 200€ mas caro el mismo seguro, mismo coche. (En Mapfre y Verti que son las mismas compañia). En MUTUA MADRILEÑA no me pasa... Mapfre tampoco quiere coches de mas de años (no es mi caso) así que talvez tampoco a EXTRANJEROS con NIE que viven aquí desde hace 30 años... Me he dado cuenta que el factor multiplicador de MAPFRE en mi caso de "asistencia en viaje" es un 8 en la escala de -9 a 9. (-9 es muy bueno, 9 malisimo). No he llamado a una grua en mi puñetera vida. Al contratar me preguntan siempre: " y el coche esta en España..." (Matricula Española...!!). Claro, los extranjeros se va a su pais, suelen tener coches mas antiguos, repatriaciones desde Marruecos o Rumania no es barato.... En fin, que te la meten por tener un NIE. Discriminación; SI, existe, y lo sufro yo mismo pagando de más. Me han abonado 150 euros por ponerlo a nombre de mi mujer al cabo de 2 meses de contratación. Si, eso se puede hacer. Tienes un caso igual en MAPFRE, consulta los bonus malos de ambos y camparen ustedes mismos, pide la devolución y sobre todo NO RENUEVEN con MAPFRE!
comentario autor avatar
Por cierto, el caso es muvho mas claro en un seguro hogar. Mi casa por ejemplo, pago 500 ella 50 euros menos. Mismo riesgo! Deberia tener mismo precio, ¿no? Al preguntarle a MAPFRE porque pasa esto, nunca te contestan. Te mandan a tu oficina. A ellos tampoco les responden. Eso si, cambiando de tomador, OJO, que lo puedes hacer en cualquier momento, te devuelven la diferencia corriendo y deprisa… Extraño ¿no? ¿Teconocen así que hay discriminaciòn? Yo pienso que si. Si tienes un NiE, compara primero y evite que te disciminen. Porque esta muy claro que lo estan haciendo en polizas de Hogar, Coche, Moto, etc etc.