Seguro del conductor – ‘El olvidado’

Cuando se contrata un seguro de coche, los usuarios y aseguradoras se preocupan mas de cubrir el bien material, que los daños a las personas. Es decir, saber qué ocurre en caso de siniestro total, si la asistencia en viaje cubre al automóvil desde el kilómetro cero, si se tiene derecho a vehículo de sustitución, o si están o no incluidos los accesorios no de serie.

Sin embargo, la cobertura del seguro del conductor es una de las mas importantes en una póliza, y pasa desapercibida casi siempre, y eso que es la encargada de cubrir los daños físicos del asegurado en el caso de que este sea el culpable del siniestro. Por ejemplo, dormirse al volante y salirse de la vía.

Como se suele decir, solo nos acordarnos de ”Santa Bárbara cuando truena”, y cuando lo hace, ya es tarde, porque no fuimos previsores en su momento, y el daño ya está hecho.

COBERTURAS TRADICIONALES

La cobertura del Seguro del conductor, durante muchos años, ha permanecido inmóvil, y se ofrecían cuatro coberturas: pago por muerte, por invalidez parcial o permanente, y asistencia sanitaria.

Indemnización en caso de muerte

En este caso, la aseguradora paga una cantidad de dinero en el supuesto de muerte del asegurado, si es el culpable del accidente.

El abanico de indemnizaciones que ofrecen las aseguradoras se puede decir que es casi ”infinito”, pues van desde menos de 6.000 euros hasta mas de 120.000. En este aspecto, han sabido adaptarse a las exigencias de cada asegurado, porque partiendo de unas indemnizaciones mínimas (diferentes en cada compañía), permiten contratar mayores cantidades, previo pago del suplemento correspondiente.

Sin embargo, rara vez el asegurado contrata cantidades mas elevadas a las mínimas ofrecidas, porque en el 99% de los casos, a la hora de contratar, la persona que le atiende NO LE EXPLICA lo que significa dicha cobertura, y no le da la opción de ampliar las cantidades.

MEJORAS

Hay aseguradoras que han intentado mejorar esta cobertura, añadiendo situaciones que valen para mejorar el producto general de su póliza, y distinguirse de la competencia. Algunas veces lo hacen ”de cara a la galería”, porque muy rara vez se producen, y otras veces, son muy interesantes.

Es el caso de Mapfre, si en el accidente mueren tanto el conductor como su cónyuge, y estos tienen hijos menores, la indemnización del conductor se DUPLICA (interesante). Así mismo, cubre con el 50% de la cantidad contratada en caso de muerte/invalidez del conductor o el tomador de la póliza, en caso de actuar como peatón, o ir en bicicleta, en un accidente (de cara a la galería).

En el caso de Direct Seguros fue de las primeras compañías en ofrecer un pago de INMEDIATO y ”a cuenta” de lo que se pudiera deber en caso de muerte del asegurado (pagan 5.000 euros). El objetivo es cubrir los gastos de sepelio. En el caso de Genesis Auto también se ofrece, pero solo hasta 1.200 euros. Mutua Madrileña, y solo en los productos denominados ”superpóliza”, indemnizan 6.000 euros.

Pero sin duda, quién ha dado un salto cualitativo en este sentido ha sido Mutua Madrileña, ofreciendo mejoras pensadas para y por el asegurado. En este sentido, en las ”superpólizas” se ofrecen hasta 18.000 euros para gastos de adaptación de la vivienda en el caso de que el conductor quede con invalidez permanente.

También se incluye los gastos necesarios para que el asegurado pueda tener una segunda opinión médica, en este caso, a través de Best Doctor.

IDEAS

A pesar de las mejoras mostradas, no todo está inventado, y hay otros factores que deberían tener en cuenta aquellas aseguradoras que realmente quisieran preocuparse por los clientes.

Tan solo hay que preguntarse ¿qué es lo que realmente le preocupa a las personas en su vida cotidiana?.

Por poner un par de ejemplos, supongamos que un padre de familia muere en accidente, sus grandes preocupaciones serían:

  • ¿Podrá mi pareja pagar la hipoteca del piso, o pagar las letras del préstamo del coche, muebles, etc?
  • ¿Tendrán mis hijos los suficientes recursos para recibir una correcta formación y que puedan valerse en el futuro?

Pues bien, imaginemos que mañana una aseguradora ofrece lo siguiente:

  • ”En caso de muerte o invalidez permanente del asegurado, se cubrirán todas las cuotas de hipoteca (o en su defecto el alquiler) y préstamos que tuviera suscritos, y así mismo, se cubrirán todos los gastos académicos y material escolar de hijos que vivan a su cargo, durante un año”.
  • O por ejemplo ”se pagará la cuantía suplementaria a la que pudiera percibir el beneficiario en concepto de viudedad o incapacidad permanente hasta completar el 100% de su sueldo durante un año”

No le va a solucionar la vida a su familia, pero al menos, sabrá que en un primer momento (el más difícil), sabe que sus seres queridos no tendrán esa preocupación, y dispondrán de un tiempo para adaptarse a la nueva situación.

Deja tu valoración

Únete a la discusión

0 comentario

comentario autor avatar

No publicaremos comentarios que contengan insultos o información falsa, inapropiada o abusiva.

¡Sé el primero en comentar!