Las empresas diseñan productos y los ponen en mercado. Los clientes buscan, comparan, y compran según sus necesidades. Es la síntesis de todos los negocios.
En el seguro de automóvil esta línea de actuación es mas que difusa, porque los usuarios no tenemos una cultura del seguro que nos ayude a elegir de manera cierta y certera la mejor relación calidad/precio. La letra pequeña de los seguros es farragosa, y nuestras dotes de compresión de términos técnicos hace que desistamos a las primeras de cambio cuando intentamos leernos lo que hemos contratado.
Al final, todo se reduce a si hemos contratado un seguro ”a todo riesgo”, o a ”terceros”, sabiendo lo que pagamos, pero sin entrar en muchos detalles de lo que realmente tenemos contratado.
En otros ámbitos económicos. El cliente paga, por lo tanto, el cliente PIDE, y PIDE algo acorde a sus necesidades, acorde a lo que le ofrece mejor relación calidad/precio.
Hasta ahora, las aseguradoras diseñan las pólizas que ofrecen a sus clientes, de tal manera que estos pueden o no estar de acuerdo, pero es lo que hay, ”son como las lentejas”.
¿Lentejas?, NO, ahora queremos los usuarios pedir un producto a las aseguradoras.
Desde hace ya unos años, www.arpem.com ha estudiado las pólizas de todas las compañías, y su evolución a lo largo del tiempo. La base de partida en síntesis es muy sencillo. TENER EL MEJOR SEGURO en cuanto a CALIDAD.
Durante casi un año (Junio de 2005 a Mayo de 2006) www.arpem.com ha trabajado, junto a mas de 25 aseguradoras (entre ellas todas las mas importantes del sector) para confeccionar un sistema de puntuación objetivo y claro, que sirva para determinar, con puntos, la calidad de todas las pólizas. Ha sido realizado por las propias compañías, con sus aportaciones, por lo tanto, es una base de partida en la que, básicamente, casi todos podemos estar conformes.
El sistema de puntuación puede verse AQUÍ.
Se analizan mas de 70 apartados diferentes, de todas y cada una de las coberturas que puede tener un seguro de coche. Así por ejemplo, tiene distinta puntuación aquella compañía que ofrezca valor a nuevo un año, a aquella que ofrezca dos. O por ejemplo, tiene distinta puntuación la que ofrezca la cobertura de robo de accesorios, a la que no lo ofrezca, y es mas, en función de la cantidad de dinero cubierta, mas o menos puntuación. Es un sistema complejo, que hemos tardado casi un año en confeccionarlo, pero para los usuarios, merece la pena, porque nos ayuda a tener una idea clara de como es la póliza de cada aseguradora.
El objetivo calidad que nos marcamos es muy ambicioso, pero pensamos que los usuarios se lo merecen, y es preciso trabajar por conseguirlo.
De una puntuación de 0-10, la calidad de las pólizas que diseñamos tienen que tener una puntuación mínima de 8,5.
En el mercado no hay ninguna aseguradora que ofrezca una póliza con tanta calidad.
Tipos de pólizas
No mas de un 30% de la oferta mas barata.
La/s aseguradora/s que acepten el reto de diseñar una póliza de alta calidad, deberán asumir dos compromisos de:
Las fases del concurso serán las siguientes:
Todas las comparativas
Únete a la discusión