Todo lo que debes saber sobre el tintado de lunas de tu coche

Elena Castello

¿Te has comprado un coche con los cristales tintados y quieres saber cómo influye en tu seguro? ¿Estás pensando en poner unas láminas tintadas a tu vehículo para darle una mayor privacidad? Si tienes interés en saber todo lo relacionado con el tintado de las lunas de tu coche y cómo está estipulado a nivel legal, deberías leer el siguiente artículo. Además, también conocerás algunas de las ventajas de disponer de cristales tintados en tu vehículo.

tintado de lunas

Dos tipos: las lunas tintadas y las recubiertas por una lámina a medida

Los cristales tintados son los que se instalan en un coche de fábrica. Ya están homologados, por lo que no debes preocuparte, porque pasarán la ITV. Este tipo de vidrios, permiten ver desde el interior hacia el exterior del vehículo; sin embargo, no se puede ver con claridad el interior del vehículo. Suelen utilizarse para que la intimidad sea mayor. 

Un segundo tipo de cristales tintados son las lunas laminadas: son las que se pueden instalar en el coche, después de comprarlo, y que se ponen en los talleres especializados. Estas láminas se adaptan a la parte interna de los cristales, y se recortan siguiendo su tamaño y su forma. También pueden adquirirse con las medidas exactas. 

La diferencia entre las distintas lunas

Las lunas laminadas y las tintadas no son lo mismo. Las segundas vienen de fábrica: llevan un tratamiento en el interior del cristal. Las primeras son lunas convencionales, incluso tintadas, a las que se les añade una lámina de oscuridad variable. Esta lámina es de poliéster con una capa acrílica, por un lado, y por el otro con una capa adhesiva.

Por otro lado, la legislación no obliga a que las lunas tintadas figuren en la ficha de la ITV, una vez instaladas. Basta con pasar la revisión en la fecha en que te corresponda habitualmente, pero tendrás que aportar un certificado de homologación por parte del fabricante de las láminas y del taller que las ha instalado. Debe constar el sello en todos los cristales laminados del vehículo, con la marca.

De lo contrario, la ITV será desfavorable, y tendrás que cambiar o retirar las láminas de los cristales, porque no te estará permitido circular con ellos. Te pueden poner una multa de hasta 200€, aunque no te retiran puntos. 

No se pueden tintar todas las lunas del coche

La Ley dice, en el artículo 19 del Reglamento General de Circulación, que solo se puede circular con láminas adhesivas que estén homologadas o, en su defecto, cortinillas para protegerse del sol en las lunas de atrás, siempre y cuando el vehículo lleve dos retrovisores exteriores. 

Solo es posible laminar o tintar los cristales traseros, en ningún caso el parabrisas y las lunas laterales delanteras. Pero, hay excepciones a esta normativa: es el caso de los vehículos oficiales o los cuerpos de seguridad del Estado. En estos casos, se pueden llevar tintadas todas las lunas del vehículo. También es posible cuando el conductor o sus ocupantes son personas enfermas, con una especial sensibilidad al sol. 

Precio de las lunas laminadas

En primer lugar, las láminas presentan diferentes grados de oscurecimiento, que nunca puede ser del 100%, y también distintas tonalidades. El precio varía según el tamaño del coche. Suele situarse a partir de los 50€. Esta opción es interesante si te decides a oscurecer las lunas meses después de haber comprado el vehículo. En cualquier caso, es necesario que escojas un taller especializado que las instale homologadas.

Las lunas laminadas ayudan a proteger a los pasajeros del sol y mejoran la seguridad al evitar deslumbramientos y un exceso de calor. Además, ayudan a mantener la privacidad. Los laminados bloquean también el 99% de los rayos UV. Al mantener la temperatura sin tener que utilizar el aire acondicionado disminuye el consumo de combustible.  Los cristales laminados tienen otra ventaja: la lámina impide que, en caso de rotura, los fragmentos del cristal roto salgan eyectados hacia los pasajeros.

Las lunas tintadas tienen muchas ventajas

Repasando toda la información recopilada anteriormente, algunas de las mayores ventajas de las lunas tintadas son las siguientes: 

  • Protegen la piel contra la radiación.
  • Evitan deslumbramientos al conductor, lo que aumenta la seguridad de la conducción.
  • Ayudan a reducir el cansancio ocular: los cristales tintados son un buen aliado, si no llevas gafas de sol. 
  • Mantienen más baja la temperatura en el interior del coche, tanto cuando está parado como circulando.
  • Ayudan a reducir el consumo, porque permiten utilizar menos la climatización.  
  • Ante un choque, si las ventanillas se rompen, las láminas de los cristales impiden que pequeños fragmentos salgan despedidos. 
  • Protegen la tapicería.

Si te estás pensando comprar un vehículo con las lunas tintadas o laminadas, el listado anterior pueden ser algunas razones de sobra para decidirte. Pero si quieres conocer algunas de sus desventajas, continúa leyendo. 

Los cristales tintados también tienen algunas desventajas

A pesar de todas sus ventajas, no hay que dejar de lado algunas desventajas. Por ejemplo, el hecho de que disminuyen la luminosidad del interior del vehículo, lo que puede ser especialmente peligroso de noche, porque puede disminuir la visibilidad.

Además, puede complicar las cosas a la hora de aparcar, puesto que los cristales traseros son los que más se utilizan para esta maniobra. Esto dependerá del grado de oscurecimiento elegido para las láminas o el tintado. Además, las lunas tintadas se deben declarar al seguro, porque, en caso de siniestro, muchas compañías no las cubrirán. 

Y si te has cansado, ¿cómo puedes quitarlas? Si las lunas son laminadas, puedes retirarlas tú mismo. Si son de mala calidad, puede que comiencen a despegarse por los bordes y te sea más fácil retirarlas, si son de una calidad óptima, puede que necesites ayuda para su retirada. 

En el caso de los cristales tintados de fábrica, habría que sustituirlos por otros, ya que directamente el material del que están hechos lleva los componentes que oscurecen el cristal, por lo que no hay manera de hacerlo sin sustituirlas. 

Tecnología punta

La tecnología llega siempre para mejorar los servicios o para convertirlos en nuevas necesidades de los consumidores y, como no podía ser de otra forma, en el caso de las lunas tintadas también ocurre. 

El tintado automático, ¿esto qué es? Pues muy fácil, cuando no hay alimentación eléctrica, las láminas situadas en los cristales del vehículo se oscurecen. Cuando reciben corriente, se van volviendo transparentes poco a poco. 

Los cristales acústicos también están en el mercado y ayudan a reducir los ruidos del exterior hacia el interior del coche. De este modo, se crea un espacio más confortable para la conducción. 

Otra de las ventajas que ha venido para quedarse son los cristales calefactables. Estos son muy adecuados para entornos fríos o los meses de invierno. Debido a los componentes, no permiten que se congelen a bajas temperaturas, independientemente de si el motor está o no encendido. 

Ventajas de comparar tu seguro con Arpem

Tengas o no tengas las lunas de tu coche tintadas o laminadas, puede que estés buscando un mejor seguro para ahorrar o para mejorar las coberturas del actual. Si es tu caso, puedes hacerlo en tan solo unos minutos con el comparador online de Arpem. 

Tan solo tendrás que acceder a la página web y hacer clic en el apartado de “Seguros de Coche”. Seguidamente, deberás rellenar unos sencillos datos como uso del vehículo o matrícula, entre otros. 

Por último, te aparecerá un listado con las mejores ofertas de las aseguradoras, según lo que hayas marcado en el apartado anterior sobre tus preferencias. En esta lista tendrás la opción de observar las mejores ofertas, comparar las coberturas de unas compañías y otras.

También, si tienes dudas sobre cuál elegir, un experto en seguros de Arpem puede ponerse en contacto contigo para facilitarte la información sobre cualquier duda que tengas. 

¿Sabías que…?

En el cine, el recurso de los cristales tintados es muy usado por los directores y por los creativos de imagen para dar sensación de relevancia o anonimato. Lo mismo ocurre en los eventos, ya que en la mayoría de alfombras rojas, todos los que salen de los vehículos, lo hacen de coches con las lunas tintadas.

seguro de coche

Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%

CALCULA TU SEGURO DE COCHE
Resumen
  • Los coches que salen del concesionario con las lunas tintadas ya las tienen homologadas. Si decides tintar tus ventanillas después de haber comprado tu vehículo, podrás hacerlo en un taller especializado en el laminado de cristales.
  • Llevar las lunas oscurecidas tiene muchas ventajas: protege de los rayos UV, del calor, de los deslumbramientos o de posibles accidentes en los que se rompan las ventanillas. Al mantener la temperatura más baja, el aire acondicionado trabaja de forma más eficiente.
  • Si las láminas se instalan después de que el coche salga del taller, deben pasar la ITV, que comprobará si están o no homologadas.
  • Solo se pueden tintar las lunas laterales traseras y la luneta posterior. Solo los coches oficiales o los que corresponden a las fuerzas de seguridad del Estado pueden ser totalmente opacos.
  • La tecnología también ayuda a mejorar los sistemas incorporados en automoción, como los cristales acústicos o los calefactables.
  • Si estás buscando un nuevo seguro o vas a contratarlos por primera vez, en el comparador online de Arpem podrás hacerlo en tan solo unos minutos. Además, podrás tener asesoramiento de un experto en la materia.
FAQ
¿Influyen las lunas tintadas en el seguro del coche?
¿Qué es una luna tintada?
¿Hay que pasar la ITV tras instalar unas láminas?
¿Qué ventajas tienen las lunas tintadas o laminadas?

Fuentes

  • Reglamento General de Circulación, artículo 19
Deja tu valoración
Elena Castello

Redactora con más de 20 años de experiencia en distintos medios de comunicación. Ha publicado cientos de textos periodísticos en revistas, radio, periódicos y televisión, así como en medios digitales. Entre los distintos temas tratados, figura la seguridad vial y el mundo de los seguros, lo que le ha dado experiencia para redactar contenidos en Arpem.com.