Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
Cuando estás de viaje con tu vehículo fuera de España los riesgos a los que te enfrentas implican mayores contratiempos que si circulases en tu propio país. Para evitarte algunos de estos riesgos, las compañías de seguros han diseñado algunas coberturas adicionales que amplían la asistencia a los siniestros que ocurran en el extranjero y que no tienen validez dentro del territorio nacional, es decir, son coberturas específicas para cuando sales del país.
Entre estas garantías puedes encontrar coberturas de asesoramiento, como la asistencia médica telefónica para asuntos relacionados con tu salud, servicios de intérprete para ayudarte en procedimientos judiciales, servicios de información sobre petición de visados y vacunación necesaria en el país de destino, así como la consulta de direcciones y contactos de las embajadas y consulados españoles en todo el mundo.
Además de estos servicios de información, las compañías también disponen de algunas coberturas orientadas a cubrir los gastos que se puedan originar tras un siniestro, como los necesarios para tu asistencia sanitaria y el tiempo de convalecencia en hospitales; los originados por el desplazamiento de un familiar hasta el lugar donde te encuentres hospitalizado y su estancia en hoteles; los gastos de repatriación de fallecidos y traslado de los acompañantes hasta el lugar de residencia; los gastos de defensa legal para contratación de abogados; o el adelanto de fianzas judiciales que te fueran impuestas por las autoridades del país de destino.
Como contrapunto, hay coberturas que dejan de tener validez o tienen limitaciones en el momento en el que sales del país.
Si tienes pensado viajar al extranjero, no olvides revisar las coberturas que te ofrece la póliza que tienes contratada, además de comprobar si en los países en los que vas a circular es necesario que lleves contigo el certificado internacional del seguro, conocido como carta verde.
Únete a la discusión