Consejos para evitar que te roben la moto

Como cada mañana, te levantas para ir al trabajo, te das una ducha, tomas el desayuno, coges el casco, las llaves y cuando llegas al sitio donde dejaste aparcada la moto…. “¡¿Dónde está?!”. Te echas las manos a la cabeza y se te viene el mundo encima. Te han robado la moto. Todo lo que has trabajado por conseguirla y, ahora que la estás disfrutando, desaparece. En este artículo te damos algunos consejos útiles para evitar, o al menos dificultar en gran medida, el robo de la moto. Algunas sugerencias podrán parecer obvias, pero siempre viene bien recordarlas y tenerlas presentes para protegerte de los ladrones.

roben la moto

¿Dónde se debe estacionar?

En sitios transitados y luminosos. Tal vez muchos de nosotros caemos en el grave error de que aparcar la moto lejos de la multitud, de cualquier mirada, ayudará a que no sea sustraída. Sin embargo, si aparcas tu moto en un callejón poco transitado, se convertirá en un sitio idóneo para que el ladrón haga su trabajo sin miedo a que lo vean. Por ello es recomendable aparcar en lugares transitados, espacios abiertos, zonas de bares y, si fuera posible, cercano a lugares con cámaras de seguridad.

¿Debo bloquear la dirección?

Parece obvio, pero lo queremos recordar para que no se te olvide. No cuesta ningún trabajo. Nada más bajarte de la moto, y antes de sacar la llave de contacto, bloquea la dirección. Esto no evitará el robo de ladrones expertos, pero al menos no podrán llevársela empujándola tranquilamente.

seguro de moto

Compara precios para tu seguro de moto y ahorra hasta un 50%

CALCULA TU SEGURO DE MOTO

¿Debo utilizar un sistema antirrobo y una alarma sonora?

En el mercado puedes encontrar diferentes tipos de sistemas antirrobo: candados de disco, cadenas o candados de horquilla, que se tarda tan sólo unos segundos en colocar y se lo ponen mucho más difícil a aquel que quiera llevarse la moto sin tu consentimiento.

Si utilizas cadena, busca siempre un elemento fijo donde puedas anclar la moto, como una valla, lo que dificultará en gran medida la sustracción. Hay empresas de seguridad que comercializan sistemas de alarma con localizador GPS que te permitirán conocer en todo momento dónde se encuentra la moto si ha sido robada. Esto no evita la sustracción pero facilita su recuperación. Algunos sistemas antirrobo incluyen, además, alarmas sonoras que se activan al forzarlos. Esto hará que el ladrón se asuste y huya.

¿Es útil asegurar la moto con otras motos?

Si viajas en moto y vas en grupo con otras motos, a la hora de estacionar es mucho más eficaz si fijáis varias motos juntas con cadenas que si lo hacéis individualmente. Una moto suelta es más fácil de robar que un grupo de motos unido.

Leer también: Seguros de moto baratos

¿Conviene identificar las piezas de la moto con el número de bastidor?

La gran mayoría de motos robadas son posteriormente desarmadas pieza por pieza por los ladrones, para venderlas en el mercado negro, o a través de Internet. Existen unos geles que se aplican por medio de una plantilla que graba el número de bastidor sobre las piezas de la moto. Estos geles no son visibles a simple vista, si no que sólo se pueden ver mediante luz ultravioleta, por lo que el comprador podrá identificar si el recambio que va a recibir es robado o no. En caso de que sufras un delito de estas características podrás reclamar tu pieza si la localizan. El ladrón tendrá que lijar la pieza para eliminar la marca, lo que hará que su precio se devalúe.

¿Cómo evitar las distracciones?

Nunca dejes sola la moto en una gasolinera con la llave puesta aunque tu ausencia sea de un minuto, hay gente que busca cualquier mínima oportunidad para hacerse con ella y huir rápidamente. Si buscas vender tu moto y estás enseñándosela a un posible comprador, no dejes en ningún caso que la pruebe sin ti, salvo que sea de tu total confianza, ya que puede ser que la vuelta de prueba resulte ser una huida del lugar del delito.

¿Es importante contratar un seguro contra el robo?

No es un consejo para evitar el robo de la moto, pero si te la han robado y no hay forma alguna de encontrarla, siempre te podrá consolar tener contratado un buen seguro que te indemnice en caso de robo total o parcial de la moto. Mira qué aseguradoras de moto ofrecen la opción de contratar la cobertura de robo en su póliza, ya que, aunque tengas que pagar un importe más elevado, te evitarás disgustos. Como último consejo, conviene tener un especial cuidado con las motos nuevas, puesto que son las que con más frecuencia resultan robadas.

Te interesa
Los distintos tipos de candados

  1. Sistema de cadena: este es uno de los sistemas más antiguos, aunque no siempre es el más efectivo debido a la accesibilidad del candado. Si la cadena es muy gruesa, será más difícil que puedan cortarla con una cizalla, pero también agregará mucho peso a tu motocicleta cuando la guardes y tengas que llevarla contigo.
  2. Sistema de cadena tipo pitón: uno de los sistemas más conocidos. Permite más flexibilidad para atar la rueda a otro elemento de la moto o incluso al mobiliario urbano (si no está prohibido).
  3. Pinza de disco: es más cómoda, pequeña y ligera que otros dispositivos a la hora de colocarla, quitarla y transportarla. Pero ten cuidado: al principio es demasiado fácil dejarla puesta y comenzar a circular.
  4. Candado de combinación: es ideal para hacer gestiones y despreocuparse de las llaves (especialmente si tienes una motocicleta con sistema “sin llave” que te permita llevar la llave / control remoto siempre en el bolsillo). Lo malo es que son más vulnerables y el grosor de la cadena suele ser pequeño, igual que los que funcionan con una llave convencional.
  5. Alarma: nunca está de más tener un dispositivo que te avise si alguien o algo está moviendo tu motocicleta, incluso si la moto está en un garaje.
Sabías que…

Debes tener cuidado con unir el chasis o una de las ruedas a una farola o un banco: algunos municipios prohíben atar las motos al mobiliario urbano. Ten también en cuenta que un motorista es especialmente vulnerable en el momento de ponerse el casco y los guantes, desbloquear la dirección… Sin pasarte de la raya y convertir tu vehículo en un objeto de deseo demasiado ostentoso, sí que conviene cuidar su aspecto, que dé la impresión de que lo mueves a diario y de que en cualquier momento puedes aparecer para usarlo. Y aunque alquiles una plaza, no escatimes las medidas de seguridad en el garaje, también: bloquea la dirección y hazte con algún sistema antirrobo.

RESUMEN
  • Muchos creen que aparcar en un lugar apartado ayuda a evitar el robo. Sin embargo, si aparcas tu moto en un callejón poco transitado, se convertirá en un sitio idóneo para que el ladrón haga su trabajo sin miedo a que lo vean. Por ello es recomendable aparcar en lugares transitados, espacios abiertos, zonas de bares y si fuera posible, cercano a lugares con cámaras de seguridad.
  • Es esencial bloquear la dirección, aunque los ladrones expertos sepan como desbloquearla. Pero es una dificultad más para los delincuentes.
  • Si utilizas cadena, busca siempre un elemento fijo donde puedas anclar la moto, como una valla o una farola, lo que dificultará en gran medida la sustracción. Hay empresas de seguridad que comercializan sistemas de alarma con localizador GPS que te permitirán conocer en todo momento dónde se encuentra la moto si ha sido robada.
  • Si viajas en moto y vas en grupo con otras motos, a la hora de estacionar es mucho más eficaz si fijáis varias motos juntas con cadenas.
  • Existen unos geles que mediante su aplicación por medio de una plantilla graban el número de bastidor sobre las piezas de la moto. Sólo se pueden verse mediante luz ultravioleta, por lo que el comprador podrá identificar si el recambio que va a recibir es robado o no.
  • Tener contratado un buen seguro que te indemnice en caso de robo total o parcial de la moto. Mira qué aseguradoras de moto ofrecen la opción de contratar la cobertura de robo.
FAQ
¿Es mejor aparcar la moto en un lugar transitado?
¿Cómo bloquear la moto?
¿Puedo identificar las piezas para que se sepa si han sido o no robadas?
¿Conviene contratar un buen seguro contra el robo de la moto?
Deja tu valoración

Únete a la discusión

0 comentario

comentario autor avatar

No publicaremos comentarios que contengan insultos o información falsa, inapropiada o abusiva.

¡Sé el primero en comentar!