Cómo puedes comprobar el color de la pintura de tu coche por el número de bastidor

A veces, ocurre que quieres pintar tu coche, pero no sabes cómo identificar de qué color se trata a la hora de escoger la pintura. Para obtener esta información y no equivocarse con los cuentos de tonos disponibles y que parecen iguales, pero no lo son, es posible localizar el color con ayuda de unos códigos que figuran en el bastidor del vehículo.

Conocer el color del coche por el número de bastidor

Tanto si quieres pintar tu coche entero o simplemente cubrir unos arañazos, necesitarás encontrar el tono exacto del color de tu coche. Para esto, deberás localizar el código de color.

Para hacerlo puedes ver las etiquetas de color del vehículo que tienen todos los coches o con ayuda del número VIN del coche. La etiqueta de color se encuentra habitualmente en un lugar de fácil acceso y visibilidad, en una pegatina o placa metálica en la carrocería. El problema es que cada fabricante escoge un lugar del coche para colocarla.

Habitualmente el código es una combinación de dígitos y letras, bastante corta, o solo de dígitos. Cada coche tiene un código distinto, y puede estar colocado en un lugar diferente, dependiendo incluso del modelo, no solo de la marca.

La situación del código de color depende de la marca y del modelo del coche

Existen una serie de lugares donde encontrarlo, como el maletero, el capó o los marcos de las puertas. Te damos a continuación algunos ejemplos de los distintos lugares donde se ubican en función de las marcas y modelos.

  1. En el maletero

Suelen colocarse los códigos de del Alfa Romeo, en los Fiat y en los Lancia. También en los modelos más antiguos de Jaguar y Kia, así como en los SEAT, los Skoda y los Mazda.

  1. En el capó:

Es el lugar escogido habitualmente en los códigos de los Hyundai, pero también en modelos más antiguos de Jaguar y Kia, al igual que en los Mazda, los Lexus, los Mini y Subaru. También en los Mitsubishi y algunos modelos de Nissan, Opel y Volvo, BMW y Chrysler (en estos, cerca de los amortiguadores).

  1. En los marcos de las puertas

Es donde suelen colocarlo Ford, Jaguar, Kia, Land Rover y Saab. Mercedes Benz lo suele colocar en la puerta del copiloto.

El código VIN

El número VIN es la otra manera de descubrir el color del coche. Es un código largo de números y letras y único que sirve para identificar cada coche. Las siglas VIN se corresponden con la denominación Vehicle Identification Number, que significa Número de Identificación del Vehículo. El número VIN no es lo mismo que el número de chasis o de bastidor, aunque a veces hay quien los confunde.

El número del chasis o bastidor es solo una parte del VIN. El número VIN está compuesto por 17 caracteres y solo los 8 ó 10 últimos números corresponden al número de bastidor. El número VIN también se coloca en lugares accesibles, pero a veces difíciles de descubrir. Estos lugares suelen ser el vano del motor, en una pequeña placa atornillada en el salpicadero, en la parte baja de la luna delantera, cerca del parabrisas, en el interior del vehículo, habitualmente en el marco lateral de la puerta del conductor, en el maletero, en el chasis, en ruedas traseras, o bajo la alfombrilla del conductor o del acompañante.

El código de color es una parte del número VIN

Una parte del código VIN está asociada al color original del vehículo. Pero para obtener esta información hay que acudir a un concesionario y comunicarles el código VIN. Ellos identificarán el código asociado al color en una base de datos del fabricante.

Cuando se reparan zonas dañadas del vehículo, lo fundamental es que el resultado sea perfecto y el color sea el mismo entre la zona repintada y la del resto del vehículo. De esta forma, obtener el código de color de la pintura del coche es importante para ahorrar tiempo y para conseguir un resultado perfecto en la reparación. 

seguro de coche

Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%

CALCULA TU SEGURO DE COCHE

Utilizar el color original del coche

La pintura original se puede desgastar con el tiempo, de manera que, a la hora de pintar de nuevo una parte del vehículo, ésta aparezca con un brillo y una viveza que ya no tiene el color del resto del coche. Cuando se produce esta situació, se pueden utilizar instrumentos de color multiángulo, o espectrofotómetro para colores, que miden el color que se busca y con ayuda de un programa de búsqueda localizan el tono más parecido. Con esa información ajustan la mezcla de la pintura. Si el vehículo es nuevo, es necesario buscar el tono por el código de colores del coche o el número VIN.

¿Sabías que…?

Algunos estudios aseguran que los coches de color oscuro tienen más accidentes, especialmente los negros, grises, plateados y azules. Sin embargo, los colores claros, como el amarillo o el blanco, se asocian a una mayor visibilidad y, por tanto, una mayor seguridad. Una investigación elaborada por la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) asegura que los marrones, negros y verdes son los coches que sufren más accidentes, y que los grises, rojos y amarillos los que menos. El color más seguro sería plata, un 50% más seguro que los blancos, rojos y azules. En 2022, el color más escogido en Europa fue el gris, seguido del negro, el blanco y el azul.

Los expertos de Arpem recomiendan…

Es una leyenda que los colores influyen en el precio del seguro de un coche, por la sencilla razón de que no está científicamente demostrado que ningún color está relacionado con una mayor siniestralidad. La clave de la seguridad está siempre en el conductor, en su actitud, su experiencia y su edad. Por eso, las pólizas se encarecen con los conductores jóvenes, con poca antigüedad en el carnet. Lo único que influye en el seguro respecto del color es su exclusividad o sofisticación. Esto sí que sube el precio de la prima. 

Resumen
  • El color de un vehículo está asociado a un código que suele estar inscrito en alguna parte del bastidor. Si no encuentras este código también puedes recurrir al número VIN, una combinación de letras y números que es como el número de identidad de un coche. El código de color es una parte del número VIN.
  • Estos códigos se colocan en un lugar o en otro del coche dependiendo de la marca y el modelo.
  • Es importante localizar estos códigos, porque los matices de color de un coche pueden llegar a ser infinitos y lo que a la luz parece un rojo o un azul, resulta que no lo es.
  • Sin embargo, hay circunstancias en las que no se debe utilizar el color original, porque con el tiempo el coche ha perdido la luminosidad y el color con el que fue pintado en su origen. Para estos casos, hay que utilizar un espectrofotómetro para colores que localiza el tono más parecido.
  • Si el vehículo está nuevo, habrá que localizar necesariamente el código de color o el número VIN para que no haya contraste entre el arreglo y el resto del coche.
FAQ
¿Qué es el código de color de un coche?
¿Qué es el código VIN?
¿Influye el color en el precio del seguro?
Deja tu valoración

Únete a la discusión

0 comentario

comentario autor avatar

No publicaremos comentarios que contengan insultos o información falsa, inapropiada o abusiva.

¡Sé el primero en comentar!