Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
La DGT sitúa las cifras de abandono de vehículo entre los 50.000 y los 70.000 de forma anual. Esta cifra desmesurada se convierte en perjuicios para el medioambiente y un problema de seguridad vial. Si estás pensando en deshacerte de tu coche, lee el siguiente artículo, infórmate bien sobre qué puedes hacer antes de dejar abandonado tu automóvil en la vía pública. ¡Ser civilizado y responsable es muy fácil!
Se considera que un vehículo está abandonado cuando ha sido retirado de la vía pública o inmovilizado por las autoridades después de un accidente, y nadie lo reclama en un período de dos meses. Además, se considera abandonado si ha estado estacionado durante más de un mes, ya sea en la calle o en un garaje, y está mostrando signos de deterioro o incluso ha perdido sus placas de matrícula.
Las autoridades notificarán al propietario antes de proceder a su destrucción, y el propietario debe reclamarlo en un plazo de un mes. Si no lo hace, el vehículo será trasladado a un Centro Autorizado para el Tratamiento Residual.
Los propietarios deben dar de baja los vehículos en la Dirección General de Tráfico y no dejarlos abandonados en la calle o en un garaje, porque, de lo contrario, se seguirán enviando los impuestos de circulación y el titular tendrá que pagarlos.
Además, el vehículo puede ser robado, lo que complica todavía más la situación para regularizarlo. A esto hay que añadir que el vehículo abandonado en la vía pública puede tener alguna avería que dañe al resto de vehículos o peatones próximos, incluso puede incendiarse. Entonces el propietario debería hacerse cargo de las indemnizaciones, si no tiene en vigor el seguro.
Pero eso no es todo, ya que abandonar un vehículo puede conllevar multas que oscilan entre los 751€ y los 1.500€, aparte de sanciones periódicas de 3.000€. No queda aquí la multa, porque el propietario deberá asumir los costos derivados de la movilización y remolque del vehículo, el transporte de la grúa y el coste del depósito municipal.
El abandono de un coche en la vía pública también puede considerarse un asunto de la Consejería de Medioambiente. Esta puede considerar que el vehículo en cuestión es un residuo peligroso y multar con hasta 30.000€.
Desde el año 2006, no hace falta tener al día el impuesto de circulación en el momento de dar de baja el vehículo. Hoy solo es necesario ponerse en contacto con un desguace autorizado como Centro de Tratamiento de Vehículos (CATV). Lo encontrarás en un listado de la Dirección General de Tráfico. El centro se encargará de todo: recogen el vehículo e incluso te pagan una pequeña cantidad por él.
Para poder llevar a cabo estos trámites, hay que aportar una serie de documentación para demostrar que el vehículo no está abandonado. Si te has marchado durante un largo periodo de tiempo, deberás aportar más documentos, como el permiso de circulación, la tarjeta de la ITV, el recibo del seguro. Solamente cuando presentes esto y pagues la multa del depósito municipal y la grúa, podrás llevártelo.
La denuncia se puede realizar tanto si el coche está aparcado en la calle, como si lo está en un parking privado, en un taller o en un centro comercial. Solo varía el tiempo que hay que esperar para hacer la denuncia.
La normativa obliga a presentar fotografías o actas de juntas de vecinos para evitar abusos. La denuncia ante el Ayuntamiento se puede hacer por teléfono, por Internet o en persona. Tras la denuncia, un funcionario examinará el coche y certificará si está o no abandonado. Tiene que pasar otro mes, tras el cual se levantará acta.
El Ayuntamiento abrirá un expediente de abandono y se pondrá en contacto con el dueño para que lo retire, mientras el vehículo se lleva al depósito municipal. Si el propietario no lo recoge, la DGT decidirá si llevar el vehículo a un desguace o reutilizarlo para actividades de vigilancia.
Es potestad de los Ayuntamientos decidir qué se hace con los coches abandonados en la calle. Habitualmente, los ciudadanos o la propia Policía Municipal inician los trámites al sospechar que el vehículo está abandonado. La Policía levanta un acta de inspección y abre un expediente para ver si hay que retirarlo.
Desde que se abre el expediente, suele darse un plazo de un mes para hacerlo, tras comunicarlo a la Jefatura Provincial de Tráfico, que se pone en contacto con el propietario. Cuando se retira un coche, se suele revisar para retirarle los elementos que puedan ser contaminantes o peligrosos. Finalmente, se convierte en chatarra.
Si dispones de un vehículo que ya no funciona y no quieres reparar, abandonarlo en la vía pública no es la solución. Con este acto, se genera más contaminación, da la sensación de dejadez en las ciudades y municipios y también provoca congestión del tráfico. Esto se debe a que tu aparcamiento podría servir a los que sí están en vigor y utilizan la vía.
A continuación, tienes una serie de consejos para no abandonar tu coche:
Como ves, son muchas las opciones a tener en cuenta antes de dejar un vehículo abandonado en la calle. Así que, si tienes un coche y no sabes qué hacer con él, sigue alguna de estas recomendaciones y evita pagar multas.
Si estás pagando un precio desorbitado por tu seguro del coche y estás pensando en cambiarte de compañía, Arpem te lo pone muy sencillo. ¿Tienes 3 minutos de tu tiempo? Si la respuesta es sí, solo tienes que seguir los siguientes pasos.
Accede a la web de Arpem y haz clic en “Seguros de Coche”, rellena una serie de datos relacionados con tu coche; uso, matrícula, kilómetros, etc. Una vez completada esta parte, te aparecerá en la pantalla una lista con las mejores opciones del mercado.
En ella, encontrarás el precio, las coberturas y algunos datos relevantes sobre la póliza. Aparte, podrás hacer una comparativa de servicios y prestaciones para ver cuál es la que más se adecúa a lo que estás buscando.
Y, si tienes dudas, puedes ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente y un agente especializado te explicará la parte más técnica o la letra pequeña. Fácil, ¿no? Y si no te convence, puedes seguir buscando.
En vez de abandonar tu vehículo con más de 30 años, puedes hacerle unas reparaciones y rellenar la documentación para que figure como histórico. Los coleccionistas de coches, pueden llegar a pagar auténticas fortunas por una reliquia automovilística. ¡Puede que hayas encontrado un filón!
Se considera que un vehículo está abandonado cuando lleva más de un mes sin ser movido de un garaje o de la vía pública. Si se retira y se lleva a un depósito, se da un plazo de dos meses para que aparezca el propietario. Si no, se inician los trámites para llevarlo al desguace.
Abandonar un coche en la calle se considera una falta grave. La multa puede ser de entre 751€ hasta 1500€. Si el coche ha sido trasladado a un depósito, el titular deberá hacerse cargo del traslado de la grúa y de la estancia en las dependencias del Ayuntamiento.
No es difícil. Debes ponerte en contacto con un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos. Este listado lo encontrarás en la Dirección General de Tráfico. El CATV se encargará de todo el proceso.