Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
¿Le toca a tu coche pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y no encuentras tiempo para hacerlo? ¿Estás preocupado porque sabes que, si circulas con la ITV caducada, el seguro no se hace responsable de los daños que puedas sufrir?
En ese caso te interesará saber que algunas compañías de seguros tienen un servicio gratuito que consiste en enviarte a tu casa un chófer que recoge tu vehículo, lo traslada al lugar de revisión elegido y te lo trae de vuelta. El ahorro de tiempo es innegable: tú solo tienes que pedir la cita y otra persona se encargará de tramitarte la revisión y de entregarte el coche. Lo único que no cubre este servicio son las tasas estipuladas que hay que pagar.
En ese caso, el vehículo te será devuelto para que para subsanes el fallo detectado en un plazo inferior a dos meses. Si la ITV fuera negativa (es decir, que el estado del coche se considerase un riesgo para la circulación), será trasladado en grúa directamente a un taller para que sea reparado. Por lo demás, la compañía se ocupa se ocupa de solicitar la cita previa, de llevar el coche y devolvértelo en tu casa o donde tú indiques. Algunas compañías ofrecen también una revisión en un taller si la ITV es desfavorable.
Para tu tranquilidad debes saber que estará asegurado por la póliza de responsabilidad civil del profesional que realiza el traslado, por lo que estará cubierto ante cualquier imprevisto.
No todas las compañías ofrecen este servicio a sus clientes, aquí te detallamos la lista de aseguradoras que sí lo tienen:
ASEGURADORA | PÓLIZA | OBSERVACIONES |
---|---|---|
Allianz | Auto | |
AMA Seguros | Excelencia | |
AMA Seguros | Auto | |
AXA | FlexiVip | Hasta 100 km |
Fiatc | Maxiauto | |
Génesis | Vip | Clientes Plan Único |
Génesis | Básica | |
Mutua Madrileña | Plus | Tarjeta Soy Oro |
Mutua Madrileña | Básica | |
Plus Ultra | Automatic Plus | |
Regal | Vip | Clientes Plan Oro |
Regal | Básica | |
SegurCaixa | Auto Premium | |
Segurísima | Auto |
Si decides dejar el proceso en manos de un tercero, puedes también encomendar
el servicio a otras manos, además de tu aseguradora. Si en tu seguro de coche has incluido una cobertura específica para ello puede que te salga gratis, ya que algunas compañías como el RACE o el RACC te permiten recurrir a clubes de conductores.
Pregúntales o echa un vistazo a tu contrato para saber si esta opción está incluida. También a ciertas marcas: algunos planes de mantenimiento y servicios oficiales cuentan con la opción de pasar la ITV en nombre de sus clientes sin cargo alguno. Esta práctica suele ser común en las marcas premium.
Los talleres también ofrecen este servicio y, además, con una ventaja añadida, porque lo normal es que ofrezcan una inspección previa antes de pasar la ITV por ti. De esta manera contarás con la garantía de superar la inspección sin problemas ya que, si hay alguno, lo solucionarán antes de ir a la correspondiente estación. Eso sí, este servicio no es gratuito. El precio varía de un taller a otro, pero, en general, no suele costar más de 100 euros… sin incluir el coste de la inspección, que corre de tu bolsillo.
Los turismos deben presentarse a esta inspección cada dos años cuando tengan entre cuatro y diez años. Durante los primeros cuatro años, los turismos están exentos de pasar la ITV y, tras una década de antigüedad, la ITV será anual.
El plazo para pasar la ITV es la fecha límite en la que se tiene establecida que caduca. Es decir, no hay ningún plazo posterior para poder circular con la ITV caducada. Circular con una ITV caducada puede suponer una multa. Las sanciones económicas van desde los 200 euros, por una infracción grave, hasta los 500 euros, por una infracción muy grave. El agente de tráfico también puede inmovilizar el vehículo. Se recomienda pasar la ITV varios días antes de que expire el plazo, en los 30 días naturales previos a la fecha en la que se puede realizar.
Las tasas para realizar la ITV han cambiado en 2022. Dependen del modelo y las condiciones del vehículo a revisar, pero acudir con la revisión caducada no implica un gasto adicional. Los precios de la ITV varían de una comunidad a otra, pero las cifras medias son una cantidad aproximada de 34 euros para coches de gasolina y de 41 para los diésel. El precio de las ITV lo fija cada comunidad autónoma. Las motos y los ciclomotores también tienen precios diferentes a los de los coches.
Te interesa
Qué pagas cuando pagas la ITV
¿Sabías que estás pagando cuatro cosas distintas en una misma factura, cuando abonas la tarifa de la ITV? Estás pagando:
La ITV es un requisito obligatorio para todos los coches y motos con cuatro años o más. Para superarla, es necesario presentar la documentación que demuestre la propiedad del vehículo y sus datos de homologación. El permiso de circulación, que incluye la fecha de matriculación, las características, el uso previsto y la titularidad del propietario, es necesario para acudir al centro de inspección. También se requiere la ficha técnica o tarjeta de ITV. Además, el conductor que se presente a la inspección debe llevar su DNI. Anteriormente, se requería la presentación de una póliza de seguro obligatorio y un comprobante de pago, pero ahora no es necesario ya que las estaciones de ITV pueden comprobar electrónicamente si el vehículo está asegurado. Si no se cuenta con una póliza de seguro en vigor, no se podrá pasar la inspección.
Existe un servicio gratuito ofrecido por algunas compañías de seguros que consiste en recoger nuestro coche, llevarlo a la revisión y devolverlo a nuestra casa.
Algunas compañías se ofrecen para llevar tu coche al taller y ponerlo a punto. Algunos talleres ofrecen también un servicio de revisión previo a pasar la ITV
Circular con una ITV caducada puede suponer una multa. Las sanciones económicas van desde los 200 euros, por una infracción grave, hasta los 500 euros, por una infracción muy grave.
Los turismos deben presentarse a esta inspección cada dos años cuando tenga entre cuatro y diez años. Hasta los primeros cuatro años, los turismos están exentos de pasar la ITV y tras una década de antigüedad, la ITV será anual, pero hasta entonces tendrás que venir cada dos años.
Únete a la discusión