Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
El impuesto IEDMT o impuesto de matriculación es un impuesto que grava las emisiones contaminantes de los vehículos a motor. Sin él, no es posible matricular el coche, por lo que suele pagarse antes de que el coche salga del concesionario. Cuanto más contamina el coche, más elevado será el porcentaje del impuesto, que se calcula sobre el precio de fábrica y se incluye en el precio final.
El impuesto IEDMT, también conocido como impuesto de matriculación, se paga cuando adquirimos un coche nuevo o uno usado o uno importado si éstos se matriculan por primera vez en España. Se paga solo una vez, en el momento de formalizar la compra, junto al Impuesto del Valor Añadido o IVA.
Su cantidad depende de las emisiones contaminantes del vehículo. El IEDMT, al igual que el IVA, es un impuesto indirecto y estatal, y grava las emisiones de CO2 de manera gradual o por tramos. Para abonarlo se debe cumplimentar el Modelo 576 de la declaración de la renta.
Los vehículos cuyas emisiones de CO2 –homologadas por el fabricante– son inferiores a los 120 gr/km no tienen que pagar el impuesto. Los demás vehículos deberán pagar dependiendo de su nivel de emisión de CO2, que va aumentando hasta el 14,75% aplicado sobre su precio antes de impuestos (lo que se denomina precio franco fábrica y transporte), aunque pueden existir algunas diferencias según la comunidad autónoma en la que se matricule el vehículo.
Los vehículos que están sujetos a este impuesto son los coches, los barcos y aviones al ser matriculados por primera vez en España, y los eléctricos o híbridos enchufables. Cuanto más contaminante es el coche, más caro es el impuesto.
Existen varios casos en los que los vehículos quedan exentos de este impuesto. Las familias numerosas disfrutan de una bonificación del 50%, además de los coches para personas con movilidad reducida –aunque estén matriculados a nombre de otras personas–, pero estas últimas deben no vender el coche en los siguientes cuatro años.
También están exentos del pago los vehículos profesionales, como taxis o vehículos de autoescuelas, los vehículos destinados al transporte de mercancías y los tranvías. Quedan fuera del impuesto igualmente los vehículos de dos o tres ruedas con cilindrada igual o inferior a 250 cc, así como los de las Fuerzas Armadas y la Policía, las ambulancias y los de vigilancia en autopistas y carreteras.
Este impuesto está ya incluido en el precio final del vehículo que ofrecen las marcas. Habitualmente es el concesionario donde se compra el coche el que se encarga de y tramitar el pago del impuesto, como sucede con el IVA. Si prefieres hacerlo tú mismo, puedes hacer el pago por Internet, si tienes un certificado, DNI electrónico o [email protected] PIN, utilizando el Modelo 576.
La base imponible, o la cantidad a la que hay que aplicar el impuesto, es la que factura en la factura del coche, sin incluir el IVA. Como veíamos, esa retención será mayor cuanto mayor sea el consumo del y más contaminante sea el coche, porque están directamente relacionados. Un coche híbrido o eléctrico o con baja cilindrada y con poca potencia tendrán un impuesto más bajo y, en algunos casos, es posible que no pagues nada.
A continuación te mostramos las tablas con los tramos del impuesto, tanto para motos como para coches:
Tipo impositivo IEDMT | Emisiones CO2 (gramos / kilómetro) |
---|---|
0% | Emisiones de CO2 ≤ 120 gr/km |
4,75% | Emisiones de CO2 entre 120 y 160 gr/km |
9,75% | Emisiones de CO2 entre 160 y 200 gr/km |
14,75% | Emisiones de CO2 ≥ 200 gr/km |
12% | Coches sin emisiones catalogadas de CO2, embarcaciones de recreo y deportes náuticos, (salvo motos de agua) aviones, avionetas y demás aeronaves. |
Tipo impositivo IEDMT | Emisiones CO2 (gramos / kilómetro) |
---|---|
0% | Emisiones de CO2 ≤ 100 gr/km |
4,75% | Emisiones de CO2 entre 100 y 120 gr/km |
9,75% | Emisiones de CO2 entre 120 y 140 gr/km |
14,75% | Emisiones de CO2 ≥ 140 gr/km |
Algunas Comunidades Autónomas pueden incrementar estas retenciones hasta un 15%.
En España, el IEDMT o impuesto de matriculación es un impuesto obligatorio para poder obtener el número de matrícula del vehículo y circular con él en España. La multa por no pagar este impuesto puede diferir según la gravedad de la infracción y las particularidades del caso.
Con carácter general, se podrán aplicar recargos e intereses de demora sobre la cantidad adeudada si el IEDMT no se paga en el plazo señalado. La Agencia Tributaria también podrá iniciar un proceso sancionador que acabe en multa.
Si se encuentra un error en la liquidación de IEDMT, se pueden imponer sanciones por infracciones fiscales que oscilan entre el 50% y el 150% del coste que no se declaró o se declaró incorrectamente.
¿Qué es el WLTP?
El WLTP es un protocolo internacional cuyo objetivo es establecer el consumo y emisiones de cada vehículo, con pruebas y ensayos, para poder homologarlo después. El World Harmonized Light-duty Vehicle Test Procedure o Procedimiento Mundial de Test Armonizado para Vehículos Ligeros) entró en vigor el 1 de enero de 2021, y todos los vehículos nuevos deben cumplir este protocolo en la Unión Europea.
Tras más de dos años de moratoria aprobada por el Ministerio de Industria (debería haber entrado en vigor el 1 de septiembre de 2018), la normativa WLTP sustituye al protocolo NCDE (Nuevo Ciclo de Conducción Europeo), que estuvo vigente desde 1992. Esta normativa procura una información más ajustada a la realidad de las emisiones, para reducir el impacto de los vehículos en el medio ambiente y evitar escándalos como el de los motores diésel de Volkswagen.
El impuesto IEDMT (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte) o impuesto de matriculación se paga al adquirir un coche que se matricula por primera vez en España. Es un impuesto que se paga una única vez. Grava las emisiones de CO2 del vehículo, de forma gradual, atendiendo a una tabla de emisiones
El pago del precio del impuesto IEDMT de un coche es responsabilidad del propietario del vehículo. Será quien conste como poseedor del coche en el permiso de circulación. También puede pagarlo un representante del propietario que actúa en su nombre (como por ejemplo un gestor o el responsable del concesionario).
Este impuesto está ya incluido en el precio final del vehículo. Habitualmente es el concesionario donde se compra el coche el que se encarga de y tramitar el pago del impuesto, como sucede con el IVA. Si prefieres hacerlo tú mismo, puedes hacer el pago por Internet, si tienes un certificado, DNI electrónico o [email protected] PIN, utilizando el Modelo 576.
Es el impreso que hay que presentar para pagar el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT). Para matricular el coche necesitas presentar este impreso. Para hacer el pago online en la web de la AEAT se tiene que tener DNI electrónico, Certificado electrónico o sistema [email protected]
Únete a la discusión