Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
Conducir un coche es el sueño de muchas personas. Las razones son más que obvias, pues un coche te da libertad, confort e incluso, trabajar. Pero a la hora de tomar una decisión, te enfrentas a dos opciones: Comprar o alquilar un coche. Hoy descubrirás los pros y contras de cada una, pero además, descubrirás que existen otras opciones muy beneficiosas para ti. Podrás analizar los costes y trámites de cada opción, así como las alternativas del seguro de coche en cada caso.
No hay dudas sobre las ventajas y beneficios de tener un coche. Puedes ir y venir a dónde quieras con absoluta libertad y el máximo confort. Cuando necesitas un coche para desplazarte, una de las primeras decisiones que debes tomar es si prefieres alquilar o comprar tu vehículo. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, así como factores en común, que debes analizar cuidadosamente antes de tomar una decisión.
Dentro de los factores que debes considerar están la diferencia en precios, propiedad y valor de rescate. Este valor es lo que recibirás por tu coche cuando lo vendas en el mercado secundario. Aunque puede parecer que no hay puntos en comparación entre el alquiler y la compra de un coche, fíjate en algunas semejanzas destacables.
Dejando de lado los aspectos financieros, de propiedad y de reventa, conducir un coche, comprado o alquilado, tiene puntos en común. Mira algunos elementos que siempre tienes que considerar como universales en cualquier modalidad de conducción:
Sin embargo, estas pequeñas semejanzas contrastan con las diferencias que existen entre la compra y alquiler de un coche. Fíjate cuáles son las más destacables, así como los pros y contras de cada una.
La principal diferencia entre comprar y alquilar un coche radica en el control y la flexibilidad. Al comprar un coche, adquieres la propiedad del vehículo, lo que significa que puedes usarlo a tu conveniencia, personalizarlo y conservarlo el tiempo que desees. Por otro lado, al alquilar un coche, solo tienes derecho a usarlo durante un período determinado, y debes devolverlo al finalizar el contrato. Estas son algunas de las diferencias más importantes:
El alquiler, ya sea a corto o largo plazo, ofrece ventajas especialmente atractivas para quienes priorizan la flexibilidad y la comodidad. Fíjate en las más destacadas:
Sin embargo, el alquiler no está exento de desventajas. Mira las más importantes:
Ya has visto las diferencias, semejanzas, pros y contras de cada opción. Pero debes saber que el alquiler convencional es sólo una de las opciones disponibles actualmente. Mira dos modalidades que han ganado muchos seguidores en España: El leasing y el renting.
Si estás buscando un coche en España, probablemente te hayas encontrado con dos modalidades comunes: el leasing y el renting. Ambas opciones te permiten acceder a un vehículo sin necesidad de comprarlo, pero cada una tiene características específicas que las hacen más adecuadas para diferentes situaciones. Pero, ¿qué es cada una? Fíjate que es el leasing y el renting y por qué son dos de las opciones más populares de la actualidad:
El leasing es una modalidad de alquiler a largo plazo con una particularidad importante: al finalizar el contrato, tienes la opción de adquirir el coche por un valor residual previamente acordado. Esta modalidad puede ser atractiva para particulares que deseen convertirse en propietarios del vehículo tras un período de uso. El leasing tiene las siguientes características:
Es una opción con muchos beneficios. Estas son algunas ventajas del leasing:
Por supuesto, esta modalidad tiene algunos puntos en contra, como:
Ahora, veamos otra opción muy popular en la actualidad, el renting.
El renting es una modalidad de alquiler a largo plazo que incluye todos los servicios relacionados con el uso del coche, como el seguro, el mantenimiento, los impuestos y las reparaciones. Suele ser utilizada por empresas para gestionar flotas de vehículos. Pero también, está ganando popularidad entre particulares gracias a su comodidad y facilidad de uso. Estas son sus características clave:
Las ventajas del renting son amplias para empresas y particulares. Miras las más importantes:
Como en el leasing existen algunas desventajas del renting que debes considerar:
En España, no importa si compras o alquilas un coche, tienes la obligación de tener un seguro. La diferencia, como has visto, es quien paga esta garantía. Pero, ¿cómo se puede elegir el mejor seguro para un coche comprado o de alquiler? Verás cómo la tecnología y la experiencia se combinan en una herramienta de gran utilidad para ti: El comparador de seguros de coche Arpem.
Si optas por comprar un coche o tu contrato de alquiler, leasing o renting, no incluye el seguro, deberás contratarlo por tu cuenta. Pronto te darás cuenta que elegir seguros coche baratos y de calidad no es tan sencillo. El mercado español es uno de los más amplios de Europa con muchas aseguradoras y pólizas.
Esta amplitud del mercado puede ser abrumadora. Elegir entre las aseguradoras pasa por un proceso de selección complicado en el que debes evaluar muchos elementos. Debes considerar la solidez, respaldo y servicios de la empresa así como las opiniones de los demás usuarios.
Pero una vez que has elegido la aseguradora correcta, aún no has acabado el proceso. Cada empresa tiene sus propios productos, pólizas y modalidades de financiación y precio. Esto puede dejar fuera de tu elección a aquellas opciones con la mejor relación calidad-precio. Estudiar una a una cada aseguradora y tipo de seguro de coche puede ser una tarea costosa en términos de tiempo y esfuerzo.
Afortunadamente, la tecnología se convierte en tu mejor aliada. Actualmente, las herramientas de comparación de seguro funcionan de forma gratuita y sin necesitar grandes equipos o conocimientos técnicos específicos. Desde tu móvil puedes hacer, en minutos, un análisis integral del mercado. Con nuestra herramienta de comparación de seguros de coche, puedes personalizar esta búsqueda al 100%.Sólo debes introducir algunos datos básicos sobre el coche, tu código postal y tu experiencia como conductor. Además, puedes personalizar tus preferencias y presupuestos. En un par de minutos, podrás calcular seguro coche y encontrar el que mejor se adapte a ti.
Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
El renting y el alquiler de coches tradicional pueden parecer un modelo idéntico. Aunque guardan muchas semejanzas en términos de la propiedad del coche y la responsabilidad del conductor, la diferencia principal es el tiempo del contrato. Por lo general, el alquiler de coches es un modelo que te permite usar un vehículo por un determinado número de días y que no suele ser muy extenso. Por otro lado, el renting te permite conducir un vehículo por períodos más largos que incluso pueden llegar a ser de meses e incluso, años. El renting es una modalidad muy popular en otros países de Europa y que desde hace unos años se ha extendido en España.
Sí, aunque su uso sea ocasional, como cualquier otro vehículo, un coche histórico debe tener el seguro al día.
Depende del contrato que hayas firmado. Algunas empresas de alquiler de coches se encargan de todos los temas de mantenimiento y seguro. Sin embargo, no es obligatorio y puede existir una cláusula que indique que debe ser el conductor el que se encargue de estos pagos.
Efectivamente, bajo cualquier modalidad, en España es obligatorio contar con, al menos, un seguro de responsabilidad civil. Conducir un coche sin seguro acarrea multas y sanciones que pueden ser, incluso, la inmovilización del vehículo.