¿Comprar o alquilar? ¿Cuál es la opción más barata de tener un coche?

Agus J. Gutierrez

Conducir un coche es el sueño de muchas personas. Las razones son más que obvias, pues un coche te da libertad, confort e incluso, trabajar. Pero a la hora de tomar una decisión, te enfrentas a dos opciones: Comprar o alquilar un coche. Hoy descubrirás los pros y contras de cada una, pero además, descubrirás que existen otras opciones muy beneficiosas para ti. Podrás analizar los costes y trámites de cada opción, así como las alternativas del seguro de coche en cada caso.

Pros, contras, diferencias y semejanzas de comprar o alquilar un coche

No hay dudas sobre las ventajas y beneficios de tener un coche. Puedes ir y venir a dónde quieras con absoluta libertad y el máximo confort. Cuando necesitas un coche para desplazarte, una de las primeras decisiones que debes tomar es si prefieres alquilar o comprar tu vehículo. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, así como factores en común, que debes analizar cuidadosamente antes de tomar una decisión. 

Dentro de los factores que debes considerar están la diferencia en precios, propiedad y  valor de rescate. Este valor es lo que recibirás por tu coche cuando lo vendas en el mercado secundario. Aunque puede parecer que no hay puntos en comparación entre el alquiler y la compra de un coche, fíjate en algunas semejanzas destacables.

Aspectos en común entre la compra y alquiler de un coche

Dejando de lado los aspectos financieros, de propiedad y de reventa, conducir un coche, comprado o alquilado, tiene puntos en común. Mira algunos elementos que siempre tienes que considerar como universales en cualquier modalidad de conducción:

  • Necesidad de seguro: Tanto si alquilas como si compras, en España necesitarás un seguro de coche. Por lo menos, un seguro a terceros que cumpla con la Ley de Responsabilidad Civil de Vehículos. Esta ley indica que nadie puede conducir un coche sin esta protección y las multas pueden ser superiores a los 3000€. Además, un policía tiene el deber de inmovilizar un coche que circule sin seguro, sin contar las complicaciones en caso de accidentes.
  • Cumplimiento de normativas: Además del seguro obligatorio, los conductores en España deben cumplir las normas de tráfico. Sin importar quien sea el propietario, hay responsabilidades únicas e intransferibles del conductor. En ambas situaciones, debes comprobar que el coche cumple con las normativas de tráfico, como la ITV, matriculado y el etiquetado medioambiental.
  • Acceso a financiación: Aunque aquí no hay normas escritas e idénticas para todos, tanto el alquiler a largo plazo como la compra pueden incluir opciones de financiación. Estas opciones permiten repartir los pagos en cuotas.

Sin embargo, estas pequeñas semejanzas contrastan con las diferencias que existen entre la compra y alquiler de un coche. Fíjate cuáles son las más destacables, así como los pros y contras de cada una.

Diferencias clave entre alquilar y comprar un coche

La principal diferencia entre comprar y alquilar un coche radica en el control y la flexibilidad. Al comprar un coche, adquieres la propiedad del vehículo, lo que significa que puedes usarlo a tu conveniencia, personalizarlo y conservarlo el tiempo que desees. Por otro lado, al alquilar un coche, solo tienes derecho a usarlo durante un período determinado, y debes devolverlo al finalizar el contrato. Estas son algunas de las diferencias más importantes:

  • Propiedad: Comprar implica que el coche es tuyo; alquilar no.
  • Flexibilidad: Alquilar te permite cambiar de vehículo frecuentemente, mientras que al comprar, tienes un compromiso a largo plazo.
  • Costes iniciales: Comprar requiere un desembolso inicial elevado, mientras que el alquiler suele implicar pagos mensuales más accesibles.

Ventajas de comprar un coche

  • Propiedad total: Al adquirir un coche, tienes pleno control sobre el vehículo. Puedes personalizarlo, venderlo o mantenerlo durante años. Además, no estarás sujeto a restricciones de kilometraje o uso.
  • Ahorro a largo plazo: Aunque el coste inicial de compra es más alto, a largo plazo puede ser más económico que alquilar constantemente.
  • Oportunidad de inversión: Algunos coches, especialmente los clásicos o de alta gama, pueden mantener su valor o incluso apreciarse con el tiempo.
  • Sin contratos complejos: A diferencia del alquiler, no tendrás que preocuparte por cláusulas restrictivas o penalizaciones al finalizar el contrato.

Desventajas de comprar un coche

  • Coste inicial elevado
  • Depreciación
  • Responsabilidad de mantenimiento
  • Menos flexibilidad

Ventajas de alquilar un coche

El alquiler, ya sea a corto o largo plazo, ofrece ventajas especialmente atractivas para quienes priorizan la flexibilidad y la comodidad. Fíjate en las más destacadas:

  • Flexibilidad total: Puedes alquilar un coche por días, meses o años, lo que mejor se adapte a tus necesidades específicas sin comprometerte a largo plazo.
  • Sin costes iniciales elevados: Los contratos de alquiler suelen requerir un pago inicial bajo o nulo, lo que hace que esta opción sea más accesible.
  • Mantenimiento incluido: En la mayoría de los contratos de alquiler, la empresa se encarga del mantenimiento, las reparaciones y, en algunos casos, incluso del seguro.
  • Acceso a modelos nuevos: Si alquilas a largo plazo, puedes cambiar de coche regularmente, disfrutando siempre de los últimos modelos.

Desventajas de alquilar un coche

Sin embargo, el alquiler no está exento de desventajas. Mira las más importantes:

  • Mayor coste a largo plazo
  • Restricciones de uso
  • Falta de personalización
  • No hay retorno de inversión

Ya has visto las diferencias, semejanzas, pros y contras de cada opción. Pero debes saber que el alquiler convencional es sólo una de las opciones disponibles actualmente. Mira dos modalidades que han ganado muchos seguidores en España: El leasing y el renting.

Leasing y renting: Dos opciones innovadoras para conducir un coche

Si estás buscando un coche en España, probablemente te hayas encontrado con dos modalidades comunes: el leasing y el renting. Ambas opciones te permiten acceder a un vehículo sin necesidad de comprarlo, pero cada una tiene características específicas que las hacen más adecuadas para diferentes situaciones. Pero, ¿qué es cada una? Fíjate que es el leasing y el renting y por qué son dos de las opciones más populares de la actualidad:

¿Qué es el leasing?

El leasing es una modalidad de alquiler a largo plazo con una particularidad importante: al finalizar el contrato, tienes la opción de adquirir el coche por un valor residual previamente acordado. Esta modalidad puede ser atractiva para particulares que deseen convertirse en propietarios del vehículo tras un período de uso. El leasing tiene las siguientes características:

  • Propiedad futura: El leasing te permite disfrutar del coche durante el contrato y, si lo deseas, comprarlo al final.
  • Duración del contrato: Los contratos suelen ser de 2 a 5 años.
  • Pagos mensuales: Las cuotas se calculan en función del valor del coche, el plazo del contrato y el valor residual.

Es una opción con muchos beneficios. Estas son algunas ventajas del leasing: 

  • Opción de compra al final del contrato.
  • Flexibilidad financiera, pues no necesitas un desembolso inicial 
  • Beneficios fiscales para empresas y autónomos
  • Elección personalizada del coche

Por supuesto, esta modalidad tiene algunos puntos en contra, como:

  • Coste adicional por mantenimiento, reparaciones y seguro.
  • Compromiso a largo plazo
  • Opción de compra no obligatoria

Ahora, veamos otra opción muy popular en la actualidad, el renting.

¿Qué es el renting?

El renting es una modalidad de alquiler a largo plazo que incluye todos los servicios relacionados con el uso del coche, como el seguro, el mantenimiento, los impuestos y las reparaciones. Suele ser utilizada por empresas para gestionar flotas de vehículos. Pero también, está ganando popularidad entre particulares gracias a su comodidad y facilidad de uso. Estas son sus características clave:

  • Sin opción de compra: En el renting no puedes adquirir el coche al final del contrato.
  • Todo incluido: El precio mensual incluye casi todos los costes asociados al coche.
  • Flexibilidad en contratos: Suelen ser de entre 1 y 5 años, dependiendo de la empresa proveedora.

Las ventajas del renting son amplias para empresas y particulares. Miras las más importantes:

  • Comodidad: No tienes que preocuparte por gastos adicionales, desde el seguro hasta las revisiones, pues pueden estar incluidos en la cuota mensual.
  • Trámites: La empresa de renting se encarga de gestionar los impuestos, la ITV y otros trámites legales.
  • Renovación: Al finalizar el contrato, puedes cambiar de coche y optar por modelos más nuevos y eficientes.
  • Costes: Las cuotas son fijas, lo que facilita la planificación financiera.

Como en el leasing existen algunas desventajas del renting que debes considerar:

  • No tienes, ni tendrás, propiedad del coche
  • Costes a largo plazo más elevados
  • Restricciones de uso como en un alquiler convencional

En España, no importa si compras o alquilas un coche, tienes la obligación de tener un seguro. La diferencia, como has visto, es quien paga esta garantía. Pero, ¿cómo se puede elegir el mejor seguro para un coche comprado o de alquiler? Verás cómo la tecnología y la experiencia se combinan en una herramienta de gran utilidad para ti: El comparador de seguros de coche Arpem.

Elegir el mejor seguro de coche en compra, alquiler, leasing y renting

Si optas por comprar un coche o tu contrato de alquiler, leasing o renting, no incluye el seguro, deberás contratarlo por tu cuenta. Pronto te darás cuenta que elegir seguros coche baratos y de calidad no es tan sencillo. El mercado español es uno de los más amplios de Europa con muchas aseguradoras y pólizas. 

Esta amplitud del mercado puede ser abrumadora. Elegir entre las aseguradoras pasa por un proceso de selección complicado en el que debes evaluar muchos elementos. Debes considerar la solidez, respaldo y servicios de la empresa así como las opiniones de los demás usuarios.

Pero una vez que has elegido la aseguradora correcta, aún no has acabado el proceso. Cada empresa tiene sus propios productos, pólizas y modalidades de financiación y precio. Esto puede dejar fuera de tu elección a aquellas opciones con la mejor relación calidad-precio. Estudiar una a una cada aseguradora y tipo de seguro de coche puede ser una tarea costosa en términos de tiempo y esfuerzo.

Afortunadamente, la tecnología se convierte en tu mejor aliada. Actualmente, las herramientas de comparación de seguro funcionan de forma gratuita y sin necesitar grandes equipos o conocimientos técnicos específicos. Desde tu móvil puedes hacer, en minutos, un análisis integral del mercado. Con nuestra herramienta de comparación de seguros de coche, puedes personalizar esta búsqueda al 100%.Sólo debes introducir algunos datos básicos sobre el coche, tu código postal y tu experiencia como conductor. Además, puedes personalizar tus preferencias y presupuestos. En un par de minutos, podrás calcular seguro coche y encontrar el que mejor se adapte a ti.

Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%

CALCULA TU SEGURO DE COCHE
¿Sabías que?

El renting y el alquiler de coches tradicional pueden parecer un modelo idéntico. Aunque guardan muchas semejanzas en términos de la propiedad del coche y la responsabilidad del conductor, la diferencia principal es el tiempo del contrato. Por lo general, el alquiler de coches es un modelo que te permite usar un vehículo por un determinado número de días y que no suele ser muy extenso. Por otro lado, el renting te permite conducir un vehículo por períodos más largos que incluso pueden llegar a ser de meses e incluso, años. El renting es una modalidad muy popular en otros países de Europa y que desde hace unos años se ha extendido en España.

Los expertos de Arpem recomiendan

  • Hacer los cálculos financieros es clave a la hora de tomar una decisión. Usualmente, las personas no consideran los costes adicionales asociados a un coche como el mantenimiento, los trámites legales y el seguro. 
  • A la hora de alquilar un coche, es muy importante leer las condiciones del contrato antes de firmar. Es crítico que revises a quien le corresponden los gastos de mantenimiento, combustible y seguros. Estos gastos varían entre compañías de alquiler y no son estándar.
  • El leasing es una de las opciones que ha ganado más popularidad en el mundo entero. Este modelo tiene muchos años de funcionamiento en países europeos y americanos con éxito. Es una opción económica que te permite disfrutar de un coche nuevo sin complicaciones.
  • Hablando del leasing, debes tener en cuenta que en la mayoría de los casos, al final del contrato puedes decidir si te quedas con el coche o lo renuevas por un coche más nuevo, más potente o diferente.
En Resumen…
  • En la actualidad, puedes elegir entre comprar un coche u optar por un alquiler. Las dos opciones tienen sus propias ventajas y desventajas. Además, existen evidentes diferencias en cuánto a precio y otros gastos como el seguro. Aunque, ambas opciones también tienen varios puntos en común que son importantes conocer.
  • Adicionalmente, en el mercado actual existen dos formas adicionales para conducir un coche. Estas son el leasing y el renting. Ambas se podrían considerar modalidades de alquiler a largo plazo, pero en el caso del leasing, puedes comprar el coche al final del contrato.
  • Sea cual sea la modalidad que elijas de alquiler o compra, debes tener en cuenta que como conductor tienes la obligación de comprobar el estado del seguro. Asimismo, tienes opciones de distintos tipos de seguro para el coche.
  • El mercado asegurador español es bastante amplio con distintas aseguradoras, tipos de seguro y modalidades de financiación. Adicionalmente, los seguros tienen una cadena de servicios que varían entre las empresas de seguros.
FAQ
¿Es obligatorio asegurar un coche histórico?
Si tengo un coche alquilado, ¿debo pagar el seguro o se encarga el propietario?
¿El seguro de coche es obligatorio aunque el coche que conduzco sea alquilado?

Fuentes

Deja tu valoración
Agus J. Gutierrez

Soy redactor desde hace más de 15 años. Mi especialidad está en el mundo de los servicios y muy especialmente, en el sector asegurador y financiero. Mis textos tratan de informar desde una óptica amena, fluida y siempre pensando en los beneficios del lector como objetivo de cada artículo. Arpem me ha dado la oportunidad de trabajar con personas que comparten mi visión sobre el bienestar del cliente como único propósito. Aquí he encontrado esa combinación única de pasión, compromiso y entrega en cada faceta del servicio.