Comportamientos al adelantar en carretera: normativa y sanciones

Elena Castello

La normativa de tráfico establece que, en todas las carreteras, hay que adelantar por la izquierda al vehículo que tenemos delante, aunque hay excepciones a esta norma, siempre y cuando el adelantamiento se realice con la máxima precaución. La nueva normativa protege también de forma especial a los ciclistas.

Comportamientos al adelantar en carretera

Normas para adelantamientos en carretera

Adelantar es una maniobra muy común, pero sigue una serie de normas precisas.

  1. Lo primero que hay que hacer es asegurarse de que el adelantamiento es posible y está permitido: hay que comprobar que la línea no es continua y no existe ninguna señal que lo prohíba, además de asegurarse de que no viene ningún vehículo en sentido contrario, si hay que invadir el carril de la izquierda.
  1. El segundo paso es señalizar la maniobra. Hay que hacerlo siempre con antelación suficiente.
  1. En tercer lugar, debes asegurarte de que guardas la distancia suficiente para hacer el adelantamiento.
  1. En cuarto lugar, deberás coger una velocidad claramente superior a la del vehículo que adelantas.
  1. Una vez sobrepasado el vehículo, deberás volver al carril, señalizando también el desplazamiento y tras observar por los retrovisores que la maniobra es posible.

Además, hay que tener en cuenta que no se puede aminorar la velocidad hasta que no hayas regresado a tu carril y te hayas alejado del coche que acabas de adelantar. De lo contrario, podría darte un golpe por detrás. Cuando se adelanta un vehículo inmóvil o para sortear algún obstáculo, esto se denomina rebasamiento.

Lugares en los que está prohibido adelantar

Repasamos todos los sitios en los que no se debe hacer un adelantamiento.

  • Cuando lo prohíbe una marca en la vía: la línea continua
  • Cuando lo prohíbe una señal de tráfico: dos coches, el de la izquierda en color rojo, dentro de un círculo de prohibición
  • Cuando lo desaconsejan las circunstancias de visibilidad: una fuerte lluvia, niebla, nieve o un rasante o una curva que impiden ver si viene un coche en sentido contrario.

La nueva normativa impide rebasar la velocidad en 20 kilómetros.

Desde marzo de 2022, los turismos y las motocicletas ya no pueden superar en 20 kilómetros los límites de velocidad en las carreteras convencionales para realizar un adelantamiento. Esta reforma responde al hecho de que dos de cada tres accidentes mortales ocurrían habitualmente en este tipo de carreteras. Sólo se podrá alcanzar los 90 kilómetros por hora, el límite en este tipo de carreteras

 De esta forma, España se ha equiparado con el resto de países europeos. Además, la normativa establece que, si una vez iniciado el adelantamiento, te percatas de que no es posible realizarlo, lo que debes hacer es volver inmediatamente al carril por el que circulabas. Superar la velocidad permitida supone una multa de 200 euros y una pérdida de cuatro puntos.

A pesar de la normativa estricta en los adelantamientos, hay excepciones

Aunque los adelantamientos se deben hacer por la izquierda, es posible adelantar por la derecha, siempre que haya espacio suficiente y se haga con mucha precaución. Una de estas situaciones se da cuando el coche que va delante nos indica con claridad que va a detenerse o a girar a la izquierda.

También se puede hacer un adelantamiento por la derecha en carreteras con doble sentido y vías de tranvía en la parte central. Y, por último, es posible hacerlo en ciudad, cuando hay, al menos, dos carriles en el mismo sentido. Es posible adelantar en línea continua cuando se quiere sobrepasar a un ciclista o grupo de ciclistas, y cuando se trata de ciclomotores o de peatones, animales y vehículos llevados por animales. 

En una glorieta hay que respetar la prioridad

Es posible adelantar en una glorieta o rotonda, a pesar de la creencia común. Pero no es sencillo y hay que saber qué conductor tiene prioridad: el que circula por el interior de la rotonda. Sin embargo, la normativa impide adelantar en los pasos para peatones, en los cruces con vías ciclistas y en los pasos a nivel o cerca de ellos.

En autovías o autopistas, no se puede adelantar por la derecha, ni sobrepasar la velocidad límite. Lo que sí se puede hacer es rebasar, cuando hay una alta densidad de tráfico, y cuando los coches que van por el carril derecho van más rápido que los del izquierdo.

¿Sabías que…?

Con la nueva Ley de Tráfico, que entró en vigor en marzo de 2022, ahora se castiga más los adelantamientos mal realizados a los ciclistas: 6 puntos menos del carnet y 200 euros de sanción. ¿Cómo hay que realizar el adelantamiento a un ciclista o a un pelotón de ciclistas?

Lo primero es guardar una distancia mínima de seguridad, habitualmente de un metro y medio. Después, tienes que señalizar la maniobra con el intermitente y realizar el adelantamiento respetando los límites de velocidad. Si no señalizas la maniobra, te pueden poner una multa de hasta 200 euros y si la señalizas, pero no con la suficiente antelación, la multa podrá ser de 80 euros. La nueva norma obliga a cambiar de carril para adelantar a ciclistas o a un ciclomotor. Eso sí, puedes adelantar a los ciclistas en línea continua, sin entorpecer su marcha y también por la derecha.

seguro de coche

Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%

CALCULA TU SEGURO DE COCHE

Los expertos de Arpem recomiendan…

A la hora de adelantar, además de valorar la distancia de forma realista, debes señalizar la maniobra con la suficiente antelación y, sobre todo, evitar un comportamiento incívico que realizan algunos conductores, como es pegarte excesivamente al coche que va delante. Los expertos explican que es más efectivo dejar cierta distancia que nos permita coger una velocidad adecuada antes de cambiar de carril. De esta forma haremos un adelantamiento más rápido. 

Resumen
  • La nueva normativa de tráfico que entró en vigor en marzo de 2022 cambió una de las directrices que distinguían a España de otros países europeos: ya no se puede sobrepasar en 20 kilómetros la velocidad máxima de una vía para realizar un adelantamiento.
  • A la hora de adelantar hay que tener claro que existe espacio suficiente para rebasar el vehículo delantero, señalizar la maniobra claramente y adelantar siempre por la izquierda. Solo debes aminorar la velocidad cuando regreses de nuevo al carril por el que circulabas.
  • Es posible hacer un adelantamiento por la derecha, por ejemplo, cuando el coche que va delante lo indica claramente. Y también es posible pisar una línea continua para adelantar a un pelotón de ciclistas, de animales o peatones.
FAQ
¿Es posible rebasar la velocidad límite de una vía para adelantar?
¿Se puede adelantar por la derecha?
¿Cuál es la sanción por no respetar la normativa en los adelantamientos?
Deja tu valoración
Elena Castello

Redactora con más de 20 años de experiencia en distintos medios de comunicación. Ha publicado cientos de textos periodísticos en revistas, radio, periódicos y televisión, así como en medios digitales. Entre los distintos temas tratados, figura la seguridad vial y el mundo de los seguros, lo que le ha dado experiencia para redactar contenidos en Arpem.com.

Únete a la discusión

0 comentario

comentario autor avatar

No publicaremos comentarios que contengan insultos o información falsa, inapropiada o abusiva.

¡Sé el primero en comentar!