¿Cómo cambiar la titularidad de un seguro de coche?

¿Qué hay que hacer con nuestra póliza de seguro cuando vendemos nuestro vehículo a otra persona? En el caso de que hayamos comprado un coche nuevo, ¿podemos trasladarla a este vehículo? ¿Y si no hemos comprado otro coche al que aplicar la vieja póliza? Otra cuestión: ¿podemos ceder la póliza al nuevo propietario de nuestro antiguo coche? Todas estas preguntas nos las hemos hecho alguna vez. Aquí vamos a darles respuesta.

cambiar titularidad seguro

¿Qué hacer con el seguro de tu viejo coche?

Conviene saber que la titularidad de un seguro de coche es inalterable e intransferible. ¿Qué ocurre cuando vendemos un coche con la póliza sin agotar? Normalmente, las personas que venden su vehículo a un tercero mantienen la póliza de seguros a su nombre.

Es importante notificar la venta a la compañía de seguros, aunque si así lo acordáis entre todas las partes, es posible que el titular del seguro siga siendo la misma persona hasta el vencimiento de la póliza, lo que no puede ser la misma persona es el propietario y conductor del vehículo, que en este caso ha de cambiar sin ninguna duda.

En caso de que quieras transferir la póliza a un coche nuevo, igualmente tienes que notificarlo cuanto antes a la compañía y especificar la fecha exacta de venta del viejo coche y la fecha exacta de compra del nuevo, en caso de que se adquiera otro vehículo. En este supuesto, la aseguradora calculará la nueva prima en función de las características del nuevo coche (tipo de vehículo, año de matriculación, modelo, etc.) y de las coberturas que se quiera incluir. También se puede acudir a los comparadores de seguros, como Arpem, que nos permiten diseñar nuestro seguro a partir de ciertos parámetros.

En el caso de que hayas vendido tu viejo coche y no te hayas comprado otro todavía, tu compañía te calculará la parte proporcional de lo que hayas abonado y no hayas consumido y esta cantidad se descontará de la primera prima del nuevo seguro cuando adquieras otro vehículo. Ten en cuenta que las aseguradoras suelen establecer un límite de tiempo para la reserva de la prima no consumida.

¿Y si no tengo intención de comprar otro coche?

Puede darse la circunstancia de que vendas tu coche antiguo y que no puedas aplicar la parte proporcional de tu póliza de seguros a ningún otro vehículo, sencillamente porque no tienes intención de comprarte uno nuevo.

En este caso, tu compañía de seguros dejará la póliza “parada” y cuando te compres otro vehículo, te descontará la cantidad retenida. Y es que la mayoría de las aseguradoras no devuelven el dinero ya pagado, pero sí te lo descuentan cuando adquieres un nuevo automóvil.

Como hemos mencionado anteriormente, este compromiso tiene fecha de caducidad y la cantidad no consumida de tu vieja póliza no se mantiene eternamente. Existe un plazo máximo para mantener la cantidad ya abonada del seguro de tu viejo coche que varía según las aseguradoras. Por eso, lo mejor es ponerte en contacto con tu compañía para saber cuáles son las condiciones y plazos para mantener o ceder tu póliza antigua.

¿Quieres ceder tu póliza a un tercero?

Si vendes tu coche y decides que no quieres mantener tu vieja póliza y que prefieres cederla a un tercero, debes notificarlo con antelación a tu compañía de seguros, junto con los datos y características del nuevo propietario del coche.

Posteriormente, la aseguradora se pondrá en contacto con el nuevo dueño del automóvil y analizará su perfil como conductor: edad, antigüedad del carné de conducir, historial de siniestros, etc. Y cuando la aseguradora tenga constancia de todos estos datos, se pueden dar diferentes circunstancias: que la compañía acepte la petición de traspaso del seguro a nombre del comprador con las variaciones pertinentes o que no acepte el cambio de titularidad. En este último caso, la aseguradora deberá notificarlo por escrito y abonar la parte no disfrutada de la póliza al tomador de la misma.

seguro de coche

Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%

CALCULA TU SEGURO DE COCHE

Lo que dice la Ley de Contrato de Seguro

Toda la información que necesitas tener sobre el cambio de titularidad del seguro está recogida en los artículos 34 y 35 de la ley 50/1980 de Contrato de Seguro. Así, el artículo 34 establece que, “en caso de transmisión del objeto asegurado, el adquirente se subroga en el momento de la enajenación en los derechos y obligaciones que corresponden en el contrato de seguro al anterior titular. El asegurado está obligado a comunicar por escrito al adquirente la existencia del contrato del seguro de la cosa transmitida.

Una vez verificada la transmisión, también deberá comunicarla por escrito al asegurador o a sus representantes en el plazo de 15 días. Serán solidariamente responsables del pago de las primas vencidas en el momento de la transmisión el adquirente y el anterior titular o, en caso de que éste hubiera fallecido, sus herederos”.

Y el artículo 35 establece que “el asegurador podrá rescindir el contrato dentro de los 15 días siguientes a aquél en que tenga conocimiento de la transmisión verificada. Ejercitado su derecho y notificado por escrito al adquirente, el asegurador queda obligado durante el plazo de un mes, a partir de la notificación. El asegurador deberá restituir la parte de prima que corresponda a períodos de seguro por los que, como consecuencia de la rescisión, no haya soportado el riesgo. El adquirente de cosa asegurada también puede rescindir el contrato si lo comunica por escrito al asegurador en el plazo de 15 días, contados desde que conoció la existencia del contrato. En este caso, el asegurador adquiere el derecho a la prima correspondiente al periodo que hubiera comenzado a correr cuando se produce la rescisión”. 

Te interesa

Debes comunicar cuanto antes a tu compañía de seguros la venta de tu vehículo e informar de la decisión que vas a tomar sobre tu póliza: si quieres mantenerla para aplicarla a otro coche o si quieres cederla a un tercero. Tu compañía tiene que saber siempre que has formalizado la venta de tu vehículo, porque si no, podrías tener problemas.

RESUMEN
  • La titularidad de un seguro de coche es inalterable e intransferible y siempre corresponde a la persona que paga el seguro anualmente.
  • En el caso de que hayas vendido tu viejo coche y no te hayas comprado otro, tu compañía te calculará la parte proporcional de lo que no hayas consumido y esta cantidad se descontará de la primera prima del nuevo seguro cuando adquieras otro vehículo.
  • Si vendes tu coche y decides cederla al nuevo propietario, debes notificarlo con antelación a tu compañía de seguros, que se pondrá en contacto con el nuevo dueño del automóvil y analizará su perfil como conductor antes de aceptar el cambio de titularidad de la póliza.
FAQ
¿Qué ocurre con mi póliza si vendo mi coche y no compro otro?
¿Puedo traspasar mi seguro al comprador de mi viejo coche?
Deja tu valoración

Únete a la discusión

0 comentario

comentario autor avatar

No publicaremos comentarios que contengan insultos o información falsa, inapropiada o abusiva.

¡Sé el primero en comentar!